• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • En vivo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • En vivo
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Deportes

ESCASA PARTICIPACIÓN DE NOGOYAENSES EN LOS JUEGOS EVITA

ESCASA PARTICIPACIÓN DE NOGOYAENSES EN LOS JUEGOS EVITA
15/08/2019

En la Mañana x Vos dialogamos con el Profesor Adrian Perotti, Sub Secretario de Deportes de la Provincia de Entre Ríos, quien se encontraba en la localidad de San José acompañando también en su función a las cat. Sub 15 y Sub 17 de Vóley Femenino y Masculino del Colegio San Miguel de esta localidad en la final provincial de los Juegos Evita.

San José y Colón reciben la final provincial de voleibol de los Juegos Evita

La inquietud del medio que ya se había manifestado en alguna otra oportunidad, sale nuevamente a la luz tras la entrevista que realizara el periodista deportivo Gonzalo Cornago para el Diario La Accion de Nogoya en donde queda en evidencia la poca participación por la falta de promoción para que deportistas de la ciudad puedan estar en estos juegos, manifestando la preocupación y consulta de algunos profes, docentes, entrenadores del porque no se había difundido en Nogoya la participación, “… no entiendo, no logro que me puedan explicar porque Nogoya no toma esto que en definitiva es organizar competencias locales, me preocupa mucho y me duele mucho mas y realmente me molesta mucho que distintos funcionarios no digan por ejemplo que Islas del Ibicuy con 9500 habitantes tiene mayor inscripción deportiva que la ciudad de Nogoya, como puede ser, que pasa” “la participación de los jóvenes en estos programas es un derecho” manifestó Perotti en la entrevista.

Leyendo y escuchando nos queda la incertidumbre ante la cantidad de escuelitas municipales de deportes que fueron promocionadas en el arranque del año y que se esté planteando la escasa participación en un evento provincial y nacional de la importancia de los Evita a lo cual también nos preguntamos sobre los Juegos Culturales Entrerrianos Evita si es que ante tantos cultores y talleres también esta instancia sufrió el mismo final, pero en esta oportunidad hablamos de deporte, Cultura será motivo de otra nota a futuro.

Escuelitas Municipales de Deportes dadas a conocer en Abril 2019

Aquí la entrevista completa con el Sub Secretario de deportes ER, Adrian Perotti.

La Mañana Informativa 88.5

#AIRE #MxV en dialogo con Adrián Perotti, Sub Sec. Deportes de Entre Ríos. #JuegosEvita y la escasa y preocupante participación nogoyaense.

Posted by FM Del Exodo on Thursday, August 15, 2019

La Nota del Diario la Acción

NOS PREOCUPA LA FALTA DE PARTICIPACIÓN DE NOGOYA EN LOS JUEGOS

Por Gonzalo Cornago para La Acción Nogoya

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Organizado por la Secretaría de Deporte de la Nación cuenta con un programa deportivo que reúne treinta y nueve disciplinas y un sistema de competencias compuesto por diferentes etapas: un proceso clasificatorio en cada ciudad, luego se pasa a una etapa departamental. De ahí  a la etapa provincial en el que participan alrededor de 800 mil niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de cada rincón del país y la fase final, a la que acceden veinte mil competidores.

En Entre Ríos se han desarrollado ya las finales provinciales de Hockey Sub 14 y sub 16 en masculino y femenino en la ciudad de Concordia. En Gualeguaychú las finales provinciales de básquet 5 x 5, en Villaguay en la misma disciplina las finales de 3 x 3. En San José y Colón se llevaron a cabo las finales de vóley, en Federación se desarrolló el fútbol y en Concepción del Uruguay el atletismo

La organización de estas etapas lleva una inversión de más de 35 millones de pesos para el desarrollo del deporte y los jóvenes. La Acción dialogó con el Sub secretario de Deportes de la provincia  Adrian Perotti de esta actividad tan importe para los jóvenes de nuestra provincia “Estamos llevando a cabo el desarrollo de las finales provinciales en distintas localidades de nuestra provincia. Es una etapa muy linda que le permite a más de mil chicos entrerriano participar de estas finales, donde no solo practican deporte, sino también que comparten, disfrutan se conocen con otros chicos de distintas ciudades. Para ellos es una experiencia enriquecedora e inolvidable ya que pasan un fin de semana completo desarrollando todas estas actividades”

Miles de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, formación y el desarrollo deportivo. La competencia está dirigida a niños, niñas y jóvenes de 10 a 18 años que se encuentran divididos en cinco categorías.

Los participantes de los Juegos Evita provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGS) organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. Aquellos que no representan a ninguna institución también pueden participar

Son estos juegos el primer paso para que la juventud vaya metiéndose en el ámbito deportivo?

No hay duda que estos juegos son el programa más grande de Sudamérica. Esto está comprobado y con datos estadísticos. No hay en ningún país que tenga unos juegos como estos en la que participe tanta cantidad de jóvenes y es el programa que mayor cantidad  de deportistas promueve al deporte organizado. Hay claros ejemplos de chicos que han participado en estos Juegos y de ahí han dado un salto  como Nazareno Sasia de Cerrito, campeón olímpico quien fue número uno del ranking mundial sub 18 en lanzamiento de bala, Pablo Zaffaroni en salto con garrocha,  quien fue deportista olímpico. Fransico Daudinot de Chajari que participó en los Juegos olímpicos de la Juventud 2018, Betsabe Paez una gran atleta de Crespo, que también ha sido deportista olímpica.

Todos ellos se iniciaron en estos Juegos. Es por eso que siempre se promueve y estimula la participación de la juventud.  Siempre que se desarrollan las finales provinciales y nacionales de estos juegos, hay cuerpos técnicos de las distintas disciplinas que van a detectar talentos y eso es para los jóvenes una gran motivación.

Que debe hacer cada ciudad para acceder a estas instancia?

Cada municipio cuenta con la posibilidad de desarrollar su etapa clasificatoria local incentivando y estimulando la participación de los jóvenes en él deportes. Las cabeceras del departamento son las encargadas de llevar a cabo la etapa  departamental , una vez que están los clasificados  locales.

Con todos esos deportistas clasificados, la provincia se hace cargo de organizar las  finales provinciales haciéndose cargo de todo el financiamiento ya que es totalmente gratuito para el deportista.

Los Juegos son una plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlo a su vida cotidiana

Llamó la atención que Nogoyá tuviese baja participación?

Nos preocupa la escasa de participación de los deportistas de Nogoyá en los Juegos. Claramente desde el área de deportes no se promueve ni se difunde. En fútbol por ejemplo se anotó 1 solo equipo, cuando hay 6 clubes en la ciudad. En Voley solo un equipo masculino en U 15, ningún femenino, cuando muchos chicos  y chicas pratican esta disciplina. Lo mismo en basquet que no se presentó ningún equipo.

Después están las disciplinas federadas como  patín, karate, ciclismo, pero  eso está a cargo de cada federación. Los chicos tienen el derecho de ser invitados a participar. Estos hace que se entrenen, armen sus equipos, que se reúnan, coordinen actividades. Eso los hace mantenerse ocupado y respirando deporte. Los clubes, las escuelas, también tienen derecho a participar. En todas las ciudades se viven un clima de fiesta en las etapas locales ya que los chicos saben que después viene el premio a viajar a distintos lugares de la provincia.  Todo en forma gratuita: el traslado, el alojamiento, la comida y cuando se observa que a los chicos de Nogoyá se les priva de vivir todo eso, genera una gran preocupación.

Puede ser que no hayan sabido de que se realizaban los Juegos?

No solo se invita a todas las ciudades de la provincia, sino que periódicamente desde el mes de marzo se llevan a cabo reuniones informativas, donde se les entregan todas las herramientas, para que cada ciudad, invite y promuevan las distintas actividades para que todos participen. Pero ni siquiera concurrieron a las reuniones informativas que se llevaron a cabo.

No hubo  difusión ni desarrollo de la etapa local en Nogoyá. Deportistas, entrenadores y profesores muy molestos con esta situación, se comunicaron directamente con la provincia para poder participar y ser parte de los Juegos. Tuvieron que ser inscriptos fuera de termino y apelando a la buena voluntad de las demás ciudades.

 Nadie puede obligarlos a participar, si no quieren brindarle a su comunidad esta oportunidad para que los jóvenes, desarrollen las distintas actividades deportivas, pero es muy preocupante que esto suceda. Nadie tiene el derecho de quitarle a los jóvenes la oportunidad de estar presentes.

Los Juegos son más que una competencia: es una oportunidad para disfrutar de una experiencia  de vida que contribuye a la integración, formación y la participación deportiva. Aunque la desidia de algún funcionario este privando a los jóvenes de poder vivir estas oportunidades

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes
15/08/2019

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

PATRONATO YA TIENE NUEVO DT

23/12/2020
LEER MAS

TRAS UN MUTUO ACUERDO, GUSTAVO ÁLVAREZ DEJÓ LA DIRECCION TÉCNICA DE PATRONATO

16/12/2020
LEER MAS

CICLOTURISMO SOLIDARIO: PEDALEEMOS POR EL SAN BLAS

11/12/2020
LEER MAS

ANDRÉS BURGO: “PREFIERO QUE NO HAYA OTRA FINAL CON BOCA”

11/12/2020
LEER MAS

LUCAS SEPIURKA: “EN NÁPOLES NO PARAN DE LLORAR A DIEGO”

02/12/2020
LEER MAS

LOS PERIODISTAS DE LOS MEDIOS DE TODO EL PAÍS LE EXPRESAN SU DISCONFORMIDAD A LA UAR

01/12/2020
LEER MAS

LA UAR SANCIONÓ A MATERA, PETTI Y SOCINO POR LOS COMENTARIOS RACISTAS Y XENÓFOBOS

30/11/2020
LEER MAS

DESCANSA EN PAZ, DIEGO. NADIE OCUPARÁ TU LUGAR

25/11/2020
LEER MAS

ALEJANDRO NEGRI: “NO SABEN EL DOLOR QUE ESTAMOS PASANDO”

20/11/2020
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=nwtDDC3QUR4

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

CONFIRMARON LA PENA DE PRISIÓN PERPETUA PARA NAHIR GALARZA
ELIMINARÁN HASTA FIN DE AÑO EL IVA PARA GRAN PARTE DE LOS ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA