
Desde hoy lunes 15 y luego de casi un año y medio desde aquel fatídico abril del 2024 cuando Beatriz Fernandez de 62 años fue asesinada brutalmente, se dará comienzo al Juicio por Jurado para demostrar la responsabilidad, en este caso de Elena Irusta en la muerte de Fernandez.

Por este hecho dos de los imputados, Bonadeo y Quinodoz ya acordaron en un juicio abreviado reconociendo su culpabilidad y aceptando una condena a perpetua. Por otro lado Elena Irusta será quien con la representación del Dr. Agusto Lafferriere deberá enfrentar a las 12 personas que conforman el Jurado que durante toda la semana será el encargado de deliberar y resolver respecto de la responsabilidad en el hecho.
Pasado el mediodía y antes de comenzar la audiencia dialogamos con FLORENCIA BASCOY, directora de la Oficina de Gestión de Audiencias de Gualeguay que coordina los juicios por jurados de Gualeguay, Victoria y Nogoyá, quien puso en contexto y conocimiento de como serán las actividades y el desarrollo del juicio; «el juicio está empezando en el día de hoy, es el segundo juicio que se hace en Nogoyá, empezamos en el día de hoy con lo que fue la selección del jurado, ya quedó seleccionado el jurado las 12 titulares, seis de género masculino y seis de género femenino y cuatro suplentes, dos y dos de cada género. Ya estrían por comenzar las jornadas de juicio que van a continuar durante toda la semana lo estimado es que el día viernes se concluya ya con un veredicto del jurado popular o no bueno digamos con la deliberación y lo que el jurado resuelva»
«Este es un juicio público porque no está involucrado ninguno de los delitos que hace que el juicio deba llevarse a puerta cerradas, obviamente necesitamos tener una organización, lo que se prioriza siempre es que el juicio sea lo más prolijo posible por los derechos de todas las partes de quien está siendo juzgado, de quién está acusando e incluso del jurado popular, entonces la idea sería de que si hay personas interesadas en venir a presenciar se pasen por la Oficina de Gestión de Audiencias de Nogoyá, se anoten y se les va a indicar la forma de ingreso a la sala para no interrumpir digamos cuando la gente esté prestando testimonios o se estén haciendo interrogatorios»
Para finalizar remarcó «claramente no se puede develar la identidad de los jurados, no se pueden tomar imágenes ni filmaciones, no es que se puede hacer una transmisión en vivo en este momento sino que se iban a poder ingresar a la sala para poder ver cómo es la dinámica de un juicio por jurado»
En el marco del inicio del juicio pudimos hablar con el representante de IRUSTA, el Dr. Augusto Lafferriere quien se manifestó al respecto; «toda la jornada de la mañana estuvimos con los potenciales miembros del jurado, se hizo la calificación, interrogatorio de preguntas, las deliberaciones con la fiscalía y se ha conformado el jurado que va a estar tomando la decisión final sobre esta cuestión» asimismo manifestó estar muy expectante de todo lo que vaya aconteciendo luego de lo que fue la jornada de la mañana y agregó «lo que sigue ahora es el inicio ya de las instrucciones del jurado y de los alegatos de apertura que daremos en muy pocos minutos, ya en breve y posiblemente también tengamos hoy la declaración de imputado digamos que tiene mi asistida o sea lo que antes se llamaba declaración indagatoria y bueno eso sería lo que va a estar aconteciendo en el día de hoy, a partir de mañana ya comenzaríamos con testigos y demás»
Para culminar expresó «siempre desde la defensa nuestro rol es garantizar un debido proceso legal respecto de la normas procedimentales y todos los derechos que asisten a una persona que es acusada y luego obviamente intentar demostrar que nuestra teoría del caso es la que se debe imponer sobre la teoría del caso que tiene la acusación que es la parte de la fiscalía digamos la parte que le compete intentar demostrar la responsabilidad penal de mi asistida»