El programa completo de la 27° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, que se realiza este 22, 23 y 24 de marzo en Maciá, incluye la muestra apícola, ovina, industrial y artesanal, una importante cartelera de conferencias y dinámicas a campo para productores, el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, el Concurso La Miel en la Cocina y el Concurso de vidrieras para comercios de la ciudad, y shows cada noche.
La comisión del municipio, organizadora del evento, informó que el viernes a las 17:00 horas abrirá el Predio Multieventos para dar inicio a la Muestra apícola, ovina, industrial y artesanal y a las 19:00 horas será la recepción de platos del concurso La Miel en la Cocina. A partir de las 20:00 horas abrirá la Fiesta la Banda de la Policía de Entre Ríos, a las 21:30 horas se presentará MP3, a las 22:15 Padularrosa Romero, y a las 23:00 Cruzados de la Cuadra.
El sábado, a las 8:00 horas abrirá el predio ferial y podrá recorrerse la Muestra apícola, ovina, industrial y artesanal durante todo el día. Además, a partir de las 9:30 horas se desarrollará el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales y comenzará el Ciclo de Conferencias + Dinámicas a Campo.
A las 9:30 horas Vincent Toledo y Mariela Lamezon abrirán con la dinámica Producción de reinas y jalea real- sistema en chimenea, en la Estancia San Eusebio. Y a las 13:00 horas iniciarán las conferencias en la carpa del predio ferial, que continuarán toda la tarde. La primera será Fraude alimentario. Aplicación para denuncias de consumidores. Posibilidad de la utilización de bolsas para el reuso de tambores por parte de Carlos Levin, presidente de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM), y Bruno Forcheri, integrante de dicha Cámara.
A las 20:00 horas se realizará el acto de apertura con la presencia de autoridades y luego comenzarán los espectáculos. A las 20:50 horas se presentará el Ballet Che Rojaijú, a las 21:00 horas La Banda Mágica, a las 22:00 horas Monchito Merlo, a las 23:00 horas Abel Pintos y a las 00:30 horas Rocío Quiroz.
El domingo, también desde las 8:00 horas estará abierto el predio y la Muestra apícola, ovina, industrial y artesanal, que podrá recorrerse todo el día. A las 10:30 horas el médico veterinario Marcelo Rodríguez brindará la conferencia Alternativas para el control de la varroasis, en la carpa de conferencias del Predio Ferial; y a las 11:30 horas el ingeniero agrónomo Daniel Primost encabezará la charla sobre Mieles del bajo río Uruguay. Diferenciación y agregado de valor, en la carpa de conferencias del predio ferial.
En el escenario, desde las 20:00 horas actuará Notosa, a las 20:45 horas La Huella Chaqueña, a las 21:45 horas Valentino Merlo, a las 22:45 horas será la entrega de premios y reconocimientos, y a las 23:00 horas culminará la Fiesta y Expo con la presentación de Dale Q’ ́Va.
El programa completo puede consultarse en el siguiente link.
Está habilitada la venta de entradas generales online para la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, a 2.000 pesos el viernes, 8.000 pesos el sábado y 6.000 pesos el domingo. Las personas interesadas pueden ingresar dando click aquí.
De igual manera, el viernes, sábado y domingo se venderán entradas al mismo precio. El predio estará abierto el viernes desde las 17:00, y el sábado y domingo a partir de las 8:00 de la mañana.
Las y los menores de 14 años (inclusive) pagarán un seguro de 300 pesos en la puerta. Y las personas con discapacidad deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para acceder al evento de manera gratuita.
Las sillas se venderán en la puerta el día del evento por orden de llegada. Hasta la fila 21 tendrán un costo de 2.000 pesos y desde la fila 22 a la 50 costarán 1.500 pesos. En tanto, las tribunas serán de acceso libre, y no se podrá ingresar al predio con sillones o reposeras.
En el Predio Multieventos habrá un patio gastronómico, con 14 kioscos y un comedor para 120 personas, coordinados por las instituciones de la ciudad.
Cabe recordar que la información de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur puede consultarse en expo.macia.gob.ar