
«Aca estamos esperando que llegue el fin de semana para que la pelota vuelva a rodar». Con esta frase, JORGE F. SEGURA, presidente del Futbol de Veteranos de la ciudad de Nogoyá, anunciaba el retorno a las canchas de los equipos que disputarán 3 encuentros de tipo amistoso.
Esta noticia no sería de mayor impacto si no supieramos que en horas de la tarde el gobernador Gustavo Bordet emitió el decreto que autoriza los entrenamientos de las disciplinas y actividades deportivas de conjunto de hasta 10 personas, para acondicionamiento físico y entrenamiento técnico pero recién a partir del Jueves 1ro. de Octubre.

Desde el portal de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos dan cuenta que «el gobernador Gustavo Bordet emitió el decreto 1509 por el cual se autoriza en el territorio provincial, a partir del jueves 1 de octubre, los entrenamientos de las disciplinas y actividades deportivas de conjunto de hasta 10 personas, para acondicionamiento físico y entrenamiento técnico.»
En la entrevista realizada en el programa Zona Mixta que conduce Gonzalo Cornago, Segura manifiesta que hace dos semanas atrás arrancaron con las reuniones en las que asistieron todos los delegados locales a fines de organizar torneos con equipos locales acorde a la situación que se vive actualmente y se le avisó a los delegados de otras localidades que por el momento no van a poder jugar. A dicha reunión asistieron todos los representantes de los equipos menores y mayores con sus respectivos delegados y se avanzó acorde a las charlas que habían tenido con el Coordinador de deportes Local, Profesos JAVIER BREGLIA.

Así las cosas Jorge manifiesta que se decidió aceptar el protocolo que se realizó en forma conjunta entre el, Breglia, Nacho Alvarez y Fernando Weisbrot, e iniciar así las actividades este próximo sábado ocupando la cancha del predio de veteranos solamente como para darle la iniciativa con 3 partidos.
Segura dio cuenta del «protocolo» con el que se estará disponiendo para llevar adelante los encuentros; «en el predio mismo sin autos, sin gente, van a entrar solamente los equipos que van a jugar de a uno por vez, va a haber una enfermera que le va a tomar la temperatura a cada jugador, todos van a ir con su correspondiente barbijo ya listos y cambiados para entrar directamente a la cancha y tambien va a haber personal municipal el cual va a desinfectar partido tras partido el banco de suplentes, habrá alcohol en la mesa de control, se hace una planilla. Cada jugador firma una declaración jurada en la cual se hace responsable» y continuó, «con temperatura de 37 y medio prácticamente no puede jugar, va a tener que pegar la vuelta y si hay alguno que tenga síntomas no va a ir».

«si esto sale bien vamos a seguir la próxima semana y si esto sale mal, se terminara ahí»
El último año la liga presentó 26 equipos entre menores y mayores lo que mas o menos pudo contabilizarse entre 650 y 700 personas interviniendo cada fin de semana y este fin de semana que ya se pasó la lista al seguro estarían contando con 300 personas aproximadamente las que van a participar.
Para finalizar Seguro afirmó que «lo comunicado en horas de la tarde por la Secretaría de Deportes de la provincia lo tomo por sorpresa ya que hace dos semanas que vienen trabajando con todo esto, pidiendo que se habilite el fútbol y nos toma con un imprevisto que salga todo esto justo ahora, no es que nosotros vamos en contra de la ley ni nada de eso, yo creo que esta todo hablado, hoy me habló el intendente por la tarde dándonos todo el apoyo».
Obviamente por una parte es una alegría que las actividades deportivas puedan retornar con una gradual normalidad pero es seguro que esta decisión traerá mas pedidos de inicio de actividades dentro de la modalidad «competencia amistosa» las que mas allá de las reglamentaciones provinciales deberán ser habilitadas por el ejecutivo local, tal lo manifestó Segura y asimismo reunir casi 30 jugadores en una cancha al aire libre (entre titulares y suplentes de cada equipo, árbitros y organizadores) también abre las posibilidades de que se puedan habilitar las reuniones familiares en espacios abiertos con mas de 10 personas y que no sean del grupo familiar y que si eso no fuera posible solo habría que llevar una pelota y un referee.
Por último y finalizada la entrevista, la producción tomó contacto con el Bioquimico JAVIER ASCUA, Director del Hospital San Blas e integrante del COES local quien manifestó saber que los veteranos venían planteando volver al juego pero eso no se aprobó.
LO QUE INFORMA LA SECRETARIA DE DEPORTES DE ENTRE RIOS
Se autoriza en el territorio provincial, a partir del jueves 1 de octubre, los entrenamientos de las disciplinas y actividades deportivas de conjunto de hasta 10 personas, para acondicionamiento físico y entrenamiento técnico, sin contacto físico, quedando prohibidas las competencias y la concurrencia de grupos de espectadores.
Las modalidades incluidas son: Fútbol, Fútbol de Salón, Hockey sobre Césped y Patines, Rugby, Sóftbol, Vóleibol, Básquetbol, Hándbol –Tradicional y de playa-, Tchoukball, Netball, Céstobol, Squash, Boxeo, Artes Marciales, Levantamiento de Pesas, Billar, Metegol Humano y Fútbol Tenis.
La misma norma aprueba una serie de pautas mínimas exigibles aprobadas por el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), las que deberán ser fiscalizadas por las autoridades municipales. También dispone que los establecimientos que se utilicen para el desarrollo de las actividades mencionadas, deberán contar con la autorización municipal o comunal y el respectivo protocolo de seguridad sanitaria aprobado por la autoridad local pertinente.
A su vez, la Secretaría de Deportes de la provincia remitirá a cada Municipio, Comuna y Junta de Gobierno todos los protocolos individualizados de cada disciplina y actividad autorizada, para las correspondientes habilitaciones locales.
Vale recordar que el límite de las 10 personas está establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 754/20 del Poder Ejecutivo Nacional.
También hay que tener en cuenta que esta nueva autorización es sólo para acondicionamiento físico y entrenamiento técnico, que no impliquen contacto físico, quedando prohibidas las competencias y la concurrencia de grupos de espectadores, impidiéndose de esta forma la aglomeración de personas.
Al respecto, el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, informó que “tenemos unos días hasta la fecha de apertura de esta fase para educar, vamos a hacer un trabajo de concientización con todos los municipios y las instituciones del deporte involucradas, también con los entrenadores porque esta es una etapa que tenemos que transitar con mucha responsabilidad individual y colectiva”.
«Desde el gobierno provincial trabajemos con cada una de los municipios de la provincia para asesorar de la mejor manera a nuestros clubes, entrenadores y a deportistas, para desarrollar esta fase de apertura de actividades deportivas y recreativas de una forma segura y responsable», remarcó.
En ese sentido, valoró que «esta es una nueva oportunidad», y «tenemos que tomarlo también como un desafío, de que en Entre Ríos podamos hacer el deporte que nos gusta, y la actividad física que necesitamos, pero tenemos que comprometernos a hacerlo de la mejor manera, para que desde el deporte podamos contribuir a esta lucha que está dando la sociedad para afrontar esta pandemia».
Informó que la norma será comunicada a los distintos municipios, «que podrán adherir a la misma y serán quienes ejerzan el contralor del cumplimiento de los respectivos protocolos, para que puedan aplicar esta apertura de la mejor manera».
Por último, apeló a la «responsabilidad y educación» y reiteró que «va a haber un trabajo de contralor pero también de asesoramiento permanente sobre las instituciones del deporte para poder dar en Entre Ríos este paso tan importante que significa involucrar a las disciplinas de conjunto, a las más convocantes y a las que se desarrollan en la mayor cantidad de clubes de la provincia».
Asimismo también supimos, el Secretario de Deportes comunicó a cada municipio los alcances del decreto y les adjuntó archivos con los protocolos de los distintos deportes;
«Estimado/as autoridades municipales de Deportes
Les envió adjunto el decreto 1509 por el cual el Gobierno Provincial habilita a partir del 1 de octubre próximo una nueva fase en el proceso gradual de habilitaciones de actividades físicas recreativas y deportivas.
Adjunto además archivos de los protocolos de los distintos Deportes que fueron presentados por las distintas Federaciones y fueron la base del protocolo autorizado por el COES a los efectos de que cuenten con la mayor información para aplicar correctamente en su localidad estas nuevas habilitaciones.
En lo sucesivo enviaremos otra documentación complementaria con el mismo fin.
Les informamos además que desde esta Secretaria estaremos asesorando en los días previos a los Municipios ,Instituciones y entrenadores para que podemos asumir este desafío de la forma más segura.
Es un paso importante, una gran responsabilidad, y una oportunidad que debemos valorar. De nosotros depende».
Un abrazo. Atte
José Gomez
Secretario de Deportes de Entre Ríos
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS