• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

MURIÓ NÉSTOR CUESTAS Y LLORA LA MÚSICA ENTRERRIANA

MURIÓ NÉSTOR CUESTAS Y LLORA LA MÚSICA ENTRERRIANA
24/09/2020

La música folclórica entrerriana llora la partida del amigo Néstor Cuestas, quien falleció a los 76 años de edad, producto de complicaciones en su salud y tras haber padecido coronavirus hace algunas semanas. Su hijo, Francisco, también cantautor y músico, lo despidió con un emotivo mensaje en las redes sociales.

Autor, compositor, músico, arreglador musical, escritor, cantor, investigador, tuvo su tiempo como locutor y conductor de radio y televisión, como también, fue director de Radio Nacional.

Néstor Cuestas nació el 17 de agosto de 1944 en la ciudad de Paraná y el 12 de agosto de 1958, formó junto a su hermano Rubén, el dúo “Los baqueanos” que luego se convertirían en el reconocido dúo “Los hermanos Cuestas”, que llevó la música entrerriana a diferentes puntos del país.

“Chau Pa! Volá Alto!!! Más alto que Nunca! Feliz encuentro el Neno y la abuela Nena…. llévate con vos el Amor de todos nosotros y de tu pueblo!”, remarcó su hijo, Francisco en las redes sociales.

“Gracias por tanto. Dejaste una huella imborrable. Tu legado será eterno”, escribió el también cantautor y músico, que lo despidió con un emotivo mensaje.

View this post on Instagram

Chau Pa! Volá Alto!!! Más alto que Nunca! Feliz encuentro con el Neno y la abuela Nena…. llévate con vos el Amor de todos nosotros y de tu pueblo! Chau Viejito… GRACIAS POR TANTO!!! Dejaste una HUELLA INBORRABLE… TU LEGADO SERÁ ETERNO. Hasta el Rencuentro Papi!!!

A post shared by Francisco Cuestas (@franciscuestas) on Sep 23, 2020 at 11:21am PDT

Cabe recordar que junto a su hijo Francisco, Néstor Cuestas, formó el dúo “Los Cuestas” y editaron canciones memorables del territorio entrerriano.

BREVE BIOGRAFÍA

En enero de 1964, el Festival de Cosquín les entrega a “Los hermanos Cuestas” un reconocimiento y de esa manera, se comienza a integrar la provincia de Entre Ríos, al mapa cancionero del país.

Así, el dúo de los Cuestas comenzó una carrera exitosa divulgando la música entrerriana y en 1972, el Festival de Cosquín los declara “la gran revelación”, a partir de la cual recibieron discos de oro, disco de platino y participando en las películas “Los gauchos judíos”; “Mire qué lindo es mi país” y siendo Néstor Cuestas, el autor de las bandas musicales de las mismas.

Muchos llaman a Néstor Cuestas “el creador de la chamarrita”, porque con su estilo logró imponer definitivamente un sello imborrable, a la música que identifica a Entre Ríos.

Néstor Cuestas fue asesor de cultura popular (ad honorem) de Entre Ríos y el 7 de febrero de 1986 inaugura la primera FM de Diamante y ocupó el cargo de director de Radio Nacional Gualeguaychú, por el cual recibió “El Martín Fierro” (1994).

Tal es la magnitud del sello de los Hermanos Cuestas en la música entrerriana, que hay escenarios en distintos festivales, como calles de La picada y Jubileo, que llevan el nombre “Los hermanos Cuestas”.

Néstor Cuestas fue creador y conductor de programas radiales como “Hola panza verde”; “De Entre Ríos al país”; “Viajando con los hermanos Cuestas” (Radio Colonia República de Uruguay).

Néstor fue designado por monseñor Estanislao Karlic como representante de la cultura entrerriana una audiencia privada con el papa Juan Pablo II, durante su visita a nuestro país.

“Los cantores somos las voces vivas, fieles intérpretes de las angustias y la alegría de un pueblo”, solía decir Néstor Cuestas y entre sus enseñanzas, allegados recuerdan que algunas veces afirmaba: “no se puede ser feliz entre los infelices, no se puede ser alegre entre los que sufren. No se puede ser sano entre los enfermos, no se puede crecer entre desocupados. No se puede progresar sin proyectos, no se puede formar una familia cuando hay que pedir pan. No se puede pedir seguridad cuando hay marginados”.

Fuente: ElOnce

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
24/09/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CERRÓ LA 4TA. FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO

21/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: 16 VIVIENDAS PARA MUNICIPALES CON FONDOS PROVINCIALES

09/06/2022
LEER MAS

VIAJAR PARA CHOCAR TU SUEÑO

08/06/2022
LEER MAS

LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

31/05/2022
LEER MAS

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=jh6U-6_kRKY

RECOLECCIÓN JUNIO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=fZv6ilIDZQE

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

CONCURSO POTENCIAR JÓVENES: ABRIERON LA INSCRIPCIÓN
VUELVE EL FUTBOL DE VETERANOS EN NOGOYA