• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Cultura

LA UNESCO DECLARÓ AL CHAMAMÉ,PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

LA UNESCO DECLARÓ AL CHAMAMÉ,PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
16/12/2020

La propuesta que surgió del gobierno de la provincia de Corrientes, ganó este miércoles la votación en la sede de la ONU en París y despertó los festejos en la provincia. El chamamé se suma así al tango y al fileteado porteño que ya son patrimonio de la humanidad.

La resolución abre las puertas al chamamé para seguir viajando y conquistando nuevos públicos en distintas partes del mundo. Es una distinción importante en cuanto a lo simbólico y también a lo material: se sabe que las expresiones culturales que consiguen este nivel de reconocimiento también pueden obtener facilidades en términos de fondos internacionales para la cooperación internacional.

“Para todos los que amamos el chamamé, hoy es un día de celebración y de júbilo. Nuestras más sinceras felicitaciones a la provincia de Corrientes y a todo el litoral. Y nuestro agradecimiento para todas y todos lo que trabajaron para que esta declaración tan importante sea posible. ¡Qué viva el chamamé! Esa música que nos pertenece a todas y todos los argentinos”, afirmó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, a través de un video difundido por las redes sociales.

"Para todos los que amamos el chamamé, hoy es un día de celebración" expresó el ministro Tristán Bauer sobre la distinción que otorgó UNESCO al chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. pic.twitter.com/yRQVwrRWWz

— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) December 16, 2020

La candidatura del chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, propuso, entre otros puntos, "una amplia promoción de nuevos espacios y la mejora de los existentes, la transmisión de los conocimientos y técnicas conexos, la educación informal, las actividades de promoción y preservación, el apoyo a la creación de nuevas producciones de investigación, y medidas de investigación e identificación".

COMO EL TANGO, NACIONAL, POPULAR Y UNIVERSAL

LOS REFERENTES

Entre los creadores del género se cuentan Emilio Chamorro, Mauricio Valenzuela, Ernesto Montiel, Tránsito Cocomarola e Isaco Abitbol.

Luego, entre 1940 y 1960, aportaron lo suyo Tarragó Ros, Ramón Ayala, Mario Millán Medina, Blas Martínez Riera, Los hermanos Barrios, quienes hicieron popular al género.

En la década siguiente aparecieron Teresa Parodi, Pocho Roch, Antonio Tarragó Ros, Mario Bofill, las hermanas Vera y Rosendo y Ofelia.

Luego llegaron Los de Imaguaré, Raúl Barboza, Rudi y Nini Flores, Chango Spasiuk, entre otros, que continuaron ese camino.

Curiosamente el primer chamamé grabado, que figura en los registros, es "Corrientes poty" (1930), compuesto por Francisco Pracánico, oriundo de San Fernando, provincia de Buenos Aires e interpretado por el paraguayo Samuel Aguayo.

Fuente: Telam - ElOnce

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura
16/12/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS

MÚSICA EN VIVO E HISTORIAS DE MUJERES CON PROYECTOS SUSTENTABLES, UNA PROPUESTA DE LA VICEGOBERNACIÓN

14/03/2022
LEER MAS

GENERAL RAMÍREZ FESTEJA SU 134° ANIVERSARIO

04/03/2022
LEER MAS

NOGOYÁ ELIGIO SU REPRESENTANTE DE CARNAVALES 2022

08/02/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CORSOS OFICIALES 2022 EDICIÓN MARCEL BORDON”

31/01/2022
LEER MAS

GASTÓN CALIVARI: “EL HOMBRE DE LAS PLUMAS” Y “MARCEL” FUERON PREMIADOS EN EL FICER

13/12/2021
LEER MAS

ESTA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE

30/11/2021
LEER MAS

GASTÓN CALIVARI: UNO DE LOS PRESELECCIONADOS PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ENTRE RÍOS

25/11/2021
LEER MAS

DESDE LA SECRETARIA DE TURISMO DE LA PROVINCIA, SE PRESENTÓ OFICIALMENTE LA 34ta. FIESTA PROVINCIAL DE LA GUITARRA

16/11/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=pFdHJoLq3Vk

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN LA LEY QUE APRUEBA EL CONSENSO FISCAL
ESTATALES NACIONALES LOGRAN SUBA ADICIONAL Y REDONDEAN AUMENTO DEL 25%