• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

ESTATALES NACIONALES LOGRAN SUBA ADICIONAL Y REDONDEAN AUMENTO DEL 25%

ESTATALES NACIONALES LOGRAN SUBA ADICIONAL Y REDONDEAN AUMENTO DEL 25%
16/12/2020

La propuesta del Gobierno fue de un incremento del 18% hasta mayo, que se suma al 7% que ya se dispuso en octubre, con lo que alanza un total del 25%. Además de además del pago de un bono de 4.000 pesos con los sueldos de diciembre.

Los trabajadores de la administración pública nacional recibirán un aumento del 18 por ciento en sus haberes, en tres cuotas que se pagarán entre febrero y mayo próximo, según el acuerdo paritario alcanzado este miércoles entre el Gobierno, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), un gremio que, después de 14 años, volvió a rubricar su conformidad en una negociación salarial.

Fuentes oficiales informaron que el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento del 18% para cerrar la paritaria del convenio colectivo de trabajo del empleo público, que se suma al 7 por ciento dispuesto en octubre último y, de esa forma, alcanza el 25%.

Indicaron además que el aumento será efectivo en tres cuotas (4% en febrero, 6% en marzo y 8% en mayo), a las que se sumará un bono de 4 mil pesos para fin de año para los salarios de hasta 60 mil pesos brutos.

“Este año, de un enorme esfuerzo fiscal, se garantizaron los puestos de trabajo, el cobro integral del salario y las condiciones laborales que preservan la salud de las y los trabajadores en el contexto de la emergencia sanitaria”, reflexionó Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación.

Según dijo a Télam el secretario de prensa de UPCN, Lucas Denna, el acuerdo alcanza “un aumento salarial del 25 por ciento desde octubre hasta mayo de 2021 y el pago de un bono de 4.000 pesos con los sueldos de diciembre, que beneficia a un universo de 130.000 trabajadores públicos”.

“Para 2021 estamos ofreciendo incrementos por encima de la inflación esperada, iniciando un sendero de recuperación salarial; el próximo año será el de la recuperación y la propuesta de un 18% para el primer cuatrimestre va en ese sentido”, declaró Castellani y remarcó que el acuerdo constituye “una clara señal, junto con el plan de regularización del empleo público, de la necesidad de elevar la calidad en la Administración Pública Nacional”.

De la reunión paritaria, la segunda del año, participaron Castellani; el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero; y los representantes gremiales de UPCN, Felipe Carrillo, Diego Gutiérrez, Marta Farías y Mariano Unamuno y de ATE, Hugo Godoy, Mercedes Cabezas, Flavio Vergara y Rodolfo Aguiar.

El acuerdo salarial firmado en las dependencias de la cartera laboral tiene un componente histórico: es la primera paritaria que firman en conjunto UPCN y ATE después de 14 años, dado que desde el 2007 ATE firmó cada año en disconformidad lo acordado por el otro gremio.

Los aumentos comprenden a 130 mil trabajadores públicos de todas las categorías, en tanto, a partir de mayo de 2021, se iniciará la nueva paritaria estatal que tendrá vigencia hasta mayo de 2022.

El acuerdo tiene además como antecedente la normalización laboral de unos 29 mil trabajadores estatales contratados desde hace más de cinco años y que ahora podrán concursar para integrar la planta permanente.

Fuente: Télam

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
16/12/2020

Related Items

Puede interesarte

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: POLICIALES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

10/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=fgQGMMiGdKY

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

LA UNESCO DECLARÓ AL CHAMAMÉ,PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
LOS PLANES DE CELULARES, CABLE E INTERNET AUMENTARÁN 5% DESDE ENERO