• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN LA LEY QUE APRUEBA EL CONSENSO FISCAL

EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN LA LEY QUE APRUEBA EL CONSENSO FISCAL
15/12/2020

El proyecto de Ley, que fue enviado por el Poder Ejecutivo, aprueba el Consenso Fiscal suscripto el 4 de diciembre de 2020 por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, junto a otros mandatarios provinciales, con el presidente Alberto Fernández. La iniciativa obtuvo el visto bueno de la Cámara de Senadores a través del voto del Bloque Frente Justicialista, no así del Bloque Cambiemos que manifestó su oposición al acuerdo.

La Honorable Cámara de Senadores de la provincia celebró este martes la tercera sesión especial del 141º período legislativo, con el Proyecto de Ley sobre Consenso Fiscal como único tema en el orden del día.

El debate fue presidido desde el Recinto por el vicepresidente 1º del cuerpo, senador Daniel Olano (Islas del Ibicuy- Frente Justicialista), quien estuvo acompañado por los presidentes de las dos bancadas legislativas, Armando Gay (Concordia-Frente Justicialista) y Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos), además de las y los senadores Marcelo Berhet (Frente Justicialista – San Salvador), Rubén Dal Molín (Federación- Cambiemos), Flavia Maidana (Nogoyá– Frente Justicialista) y Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista); en tanto que el resto de las y los legisladores asistieron a la sesión mediante videoconferencia. La asistencia técnica corrió por cuenta del secretario y prosecretario de la Cámara, Lautaro Schiavoni y Leonardo Centurión respectivamente.

Tras el izamiento de la bandera por parte de Gay y Morchio, y luego de las comunicaciones de rigor, se dio comienzo a la sesión convocada especialmente para tratar el Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que impulsa la aprobación del Consenso Fiscal suscripto el 4 de diciembre de 2020 por el gobernador Gustavo Bordet, junto a otros Gobernadores y Gobernadoras, con el presidente Alberto Fernández, y que introduce modificaciones a los compromisos asumidos por el Estado Nacional, las Provincias y la CABA en los Consensos Fiscales celebrados en 2017, 2018 y 2019.

La iniciativa fue aprobada por mayoría en general y en particular con el voto del Bloque del Frente Justicialista, en tanto que el Bloque de Cambiemos no acompañó el proyecto. Ahora el proyecto con media sanción pasa en revisión a la Honorable Cámara de Diputados.

Uno de los que argumentó en contra del texto fue el senador Dal Molín criticó la presión fiscal sobre las pymes y consideró que “cualquier decisión de inversión en el mundo actual caracterizado por las turbulencias requiere de un horizonte estable de las condiciones del contexto”. También opinó que el proyecto “sostiene la presión tributaria y modifica proyecciones que pudieron haber adoptado empresarios y comerciantes en sus decisiones de inversión”.

En el mismo sentido, el presidente del bloque Cambiemos, Francisco Morchio, sostuvo que a raíz del acuerdo “nuevamente se va a postergar la puesta en marcha de políticas públicas que den previsibilidad por lo menos a mediano plazo”.

Gay tomó la palabra a continuación e hizo notar que “obviamente la firma de este consenso se da en un contexto totalmente atípico, se lleva adelante un consenso fiscal frente a una pandemia que nos dejó necesidades extremas”, señaló el representante de Concordia y sumó que “todas las estimaciones y proyecciones que se hicieron en el año 2017 cuando se firmó el consenso fiscal anterior, distan totalmente de lo que estamos tratando y hablando hoy”.

“Este tiempo que vivimos nos obligó y nos sigue obligando a tomar diferentes decisiones y medidas de emergencia”, argumentó para comentar que además ocurrió “una notable erogación mayor a la previsto tendiente a analizar consecuencias sanitarias y sociales y que fueron refrendadas a través de un DNU que firmó el presidente que tiene su correlato con la ley de emergencia que votamos en esta legislatura bajo el número 10.806”.

Es resumen, “todo lo que se está tratando hoy tiene que ver con este complejo escenario, incierto en gran medida y que todavía no sabemos cuándo termina”, dijo y afirmó que el nuevo consenso “nos va a dar estabilidad y asegurar un piso mínimo de recurso que permita hacer frente al as previsiones que están dentro del presupuesto que votamos no hace más de una semana”.

La iniciativa aprobada llegó a la sesión especial de este martes con dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado que preside Amilcar Genre Bert (La Paz- Frente Justicialista) quien, al tomar la palabra al inicio del debate, puso de relieve que las modificaciones en el Consenso fiscal se dan “en el marco de la emergencia pública que estamos viviendo en nuestro país en materia económica fiscal, administrativa, financiera, previsional, tributaria, energética y social”.

 (Prensa Vicegobernación)

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
15/12/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

HERNANDEZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNER

27/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CERRÓ LA 4TA. FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO

21/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: 16 VIVIENDAS PARA MUNICIPALES CON FONDOS PROVINCIALES

09/06/2022
LEER MAS

VIAJAR PARA CHOCAR TU SUEÑO

08/06/2022
LEER MAS

LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

31/05/2022
LEER MAS

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=jh6U-6_kRKY

RECOLECCIÓN JUNIO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=fZv6ilIDZQE

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

IOSPER EXPRESÓ QUE “CON SU RESOLUCIÓN, FEMER PERJUDICA A LOS AFILIADOS”
LA UNESCO DECLARÓ AL CHAMAMÉ,PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD