LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

La vicegobernadora Laura Stratta y la decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, Sandra Arito, firmaron un convenio específico para el desarrollo del “Programa de Formación Integral en Estado y Políticas Públicas Locales”, a través del Instituto de Formación Legislativa que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos.

NUEVOS DESAFÍOS

Durante el encuentro, la vicegobernadora Stratta expresó: “Es un honor estar aquí en esta Facultad con la que hemos llevado adelante muchos proyectos con un impacto social positivo, que han sido parte de un proceso y una construcción de confianza que hemos ido consolidando en el tiempo”.

Seguidamente, destacó la importancia de la propuesta formativa en el contexto actual y sostuvo que “para quienes creemos en el Estado, y que el Estado debe ser un Estado presente, promotor, activo, esta capacitación cobra un sentido muy particular, que es el de reivindicarlo y pensarlo desde los territorios”. Y añadió: “Los gobiernos locales tienen cada vez más demanda y necesitan también tener las herramientas para poder responder a esas demandas”.

Stratta valoró el rol del Instituto de Formación Legislativa, el trabajo articulado y los nuevos desafíos con las comunas. “Pensarnos en una alianza estratégica con la educación”, resaltó tras ratificar que “la educación pública para nosotros es prioridad”.

INSTANCIAS DE FORMACIÓN

Por su parte, la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito, remarcó el recorrido de trabajo en el desarrollo de propuestas conjuntas entre ambas instituciones y la apertura especial que siempre se ha tenido desde la vicegobernación con lo social. “Somos una Facultad que trabaja con los sectores más vulnerables de la sociedad y, en ese marco, buscamos generar instancias de formación para quienes trabajan en el Estado y necesitan herramientas”, dijo tras asegurar que “lo más importante de este acuerdo es el impacto directo que tendrá en las y los entrerrianos.

Luego, el secretario de Gestión hizo una presentación general del Programa de Formación, en la que destacó que el mismo hace hincapié en la visión de género y en la gestión local.

En tanto, el titular del Instituto de Formación Legislativa, puso el acento en los mecanismos que se desarrollaron para la elaboración del proyecto, y la trayectoria de trabajo conjunto entre ambos espacios.

PRESENCIAS

De la reunión participaron, además, el vicedecano de la Facultad de Trabajo Social, Pablo Barberis y el titular del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada. Asimismo, por la Facultad, estuvieron presentes el secretario General, Alfredo Romero; la secretaria Académica, Silvana Gómez; la secretaria de Extensión y Cultura, Alejandra Blanc; y la  coordinadora de la Licenciatura en Trabajo Social, Rosana Pieruzzini.

LA PROPUESTA

El Programa de Formación, que será coordinado por la profesora de la Facultad de Trabajo Social (UNER) Gabriela Reep, consta de cuatro módulos que comprenden las siguientes temáticas:  Acercamiento al entorno virtual de enseñanza-aprendizaje. Introducción al estudio del Estado y la administración pública. Gestión de políticas públicas en el nivel local. Organización y Funcionamiento de las Administraciones públicas locales.

El cursado será virtual, con clases sincrónicas y actividades asincrónicas. Comenzará en el segundo cuatrimestre de 2022. La duración total del Programa es de 130 horas distribuidas en 25 clases durante cinco meses. En julio se realizará la apertura de la inscripción correspondiente, la cual estará a cargo del Instituto de Formación Legislativa.

Objetivo: contribuir a la formación en competencias de personas interesadas en participar en el ejercicio de la actividad pública para el mejoramiento de la capacidad de gestión de políticas públicas.

Destinatarias y destinatarios: personas interesadas en participar en el ejercicio de la actividad pública, en el ámbito de los Municipios y Comunas de la provincia de Entre Ríos.

Related Posts

La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio

El gobierno y los gremios Upcn y ATE acordaron pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo martes 18 de…

Continue reading
El gobernador y los presidentes comunales trataron diversas iniciativas de trabajo conjunto

Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron…

Continue reading

You Missed

La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio

  • Por admin
  • marzo 14, 2025
  • 121 views
La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio

El gobernador y los presidentes comunales trataron diversas iniciativas de trabajo conjunto

  • Por admin
  • marzo 14, 2025
  • 115 views
El gobernador y los presidentes comunales trataron diversas iniciativas de trabajo conjunto

Conversatorio y jornada de prevención de suicidios

  • Por admin
  • marzo 7, 2025
  • 212 views
Conversatorio y jornada de prevención de suicidios

Se sortearon créditos para 400 viviendas a través del programa «Ahora tu Hogar»

  • Por admin
  • marzo 6, 2025
  • 215 views
Se sortearon créditos para 400 viviendas a través del programa «Ahora tu Hogar»

Frigerio se reunió con los intendentes para coordinar acciones de gobierno

  • Por admin
  • febrero 28, 2025
  • 335 views
Frigerio se reunió con los intendentes para coordinar acciones de gobierno

Cuatro masculinos detenidos en el Puesto Caminero de Ruta 12, Nogoyá, implicados en el robo de una importante suma de dinero en Victoria

  • Por admin
  • febrero 25, 2025
  • 792 views
Cuatro masculinos detenidos en el Puesto Caminero de Ruta 12, Nogoyá, implicados en el robo de una importante suma de dinero en Victoria
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?