
Dialogamos con Mariana Ramirez, responsable de comunicación del CUCAIER a fin de conocer las últimas novedades en la provincia respecto de ablaciones, el trabajo desde el Centro como así reforzar la concienciación de las personas en cuanto a la donación de órganos.
Se llevó a cabo en el Hospital San Martín de Paraná una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante. Es el 38vo. proceso multiorgánico de 2019 en la Provincia. Junto al CUCAIER participaron 4 equipos médico-quirúrgicos de Buenos Aires y Córdoba. Siete pacientes en lista de espera, uno de ellos en EMERGENCIA NACIONAL, acceden a diversos trasplantes.

7 pacientes en lista de espera, uno de ellos en el gravísimo estado de EMERGENCIA NACIONAL, se vieron beneficiados con diversos trasplantes gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana que ha dicho SI a la Donación.

Al aeropuerto local llegaron en horas de la noche 3 aeronaves transportando los equipos asignados por el INCUCAI para realizar las ablaciones e implantes. Dichos profesionales fueron trasladados con el apoyo logístico de Bomberos Voluntarios de Paraná, Policía de ER-911 y 107-Emergencias Sanitarias. Trabajaron junto a la Unidad Coordinadora Paraná del CUCAIER, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos para posibilitar 7 diferentes trasplantes: bi-pulmonar, hepático, cardiaco, renal, de córneas y finalmente un implante en bloque reno-pancreático.
Con 38 donaciones multiorgánicas y 42 de sólo tejidos ya son 80 este año las familias entrerrianas que honran la vida dando su SI solidario para que otros puedan aliviar su dolor y vivir con calidad. El Hospital San Martín se posiciona como uno de los nosocomios con mayor número de donaciones en el país. A todo su personal y directivos vaya el reconocimiento de toda la comunidad. Las autoridades de Salud hacen expreso el agradecimiento a las familias donantes en nombre de las personas trasplantadas, sus familiares y de toda la comunidad.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS