
Organizados por la secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Entre Ríos como una herramienta de participación e inclusión social, los Culturales Evita están destinados a niños, niñas, adolescentes entre 12 y 18 años y a adultos mayores a partir de los 60 años, como una herramienta de participación e inclusión social.

En dialogo con el Director de Formación y Diversidad Cultural, Federico Prieto, nos interiorizamos respecto de los objetivos de los culturales como así demás detalles en cuanto a la organización de lo que será este próximo Sábado 14 de Septiembre la instancia de Finales Provinciales que se desarrollarán en casa de la Cultura de Paraná desde las 9 horas, jornada en la cual estarán participando la pareja de baile conformada por BRISA MARTINEZ y NAHUEL CORRALES quienes fueron ganadores en el regional en la categoría Baile, ambos son parte del Ballet Nuevos Vientos de la ciudad de Nogoya a la que estarán representando y fueron parte de otras 2 parejas que quedaron en la instancia regional siendo estos los únicos representantes locales que participaron de los juegos.

Durante la entrevista Prieto también subrayó la actuación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos quien recibió el Premio Konex a “Mejor Orquesta de la Década”. Un orgullo a nivel nacional, y las felicitaciones a todo el gran staff de la sinfónica estatal, destacando el trabajo del director en estos 10 años, el Maestro Luis Gorelik.
Objetivos
a) Incentivar la actividad artística y creativa entre los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, particularmente aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad social.
b) Generar mayores posibilidades de inclusión social a través del arte.
c) Fomentar el intercambio y el conocimiento mutuo entre jóvenes artistas a través de las muestras y exposiciones que se generan en el marco de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita.
d) Internalizar la idea de que todos y todas podemos expresarnos artísticamente.
e) Rescatar las expresiones culturales de distintos lugares de la provincia.
Lema: “Entre Ríos, cerca tuyo”
El lema se propone como un disparador para preparar las obras que se presenten en cualquiera de las disciplinas. Las propuestas podrán referirse a relatos, historias, leyendas, costumbres, acontecimientos históricos contemporáneos o cualquier otra expresión de la cultura entrerriana, como así también hechos o sucesos que marcaron la vida, la historia de cada pueblo.
Disciplinas
Niños, niñas y adolescentes: Canto Solista | Cuento | Pintura | Danza | Fotografía | Audiovisual | Teatro | Conjunto Musical.
Adultos Mayores: Pintura | Danza | Cuento.
Instancias Regionales
Región 1: Tala, Nogoyá, Villaguay y Gualeguay. | Sede: HERNANDEZ – 31/07.
Región 2: Colón, Gualeguaychú, Islas y Uruguay. | Sede: 1º DE MAYO – 14/08.
Región 3: La Paz, Feliciano y Federal. | Sede: BOVRIL – 21/08.
Región 4: San Salvador, Concordia y Federación. | Sede: FEDERACIÓN – 28/08.
Región 5: Victoria, Diamante y Paraná. | Sede: VILLA URQUIZA – 04/09.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS