
La red social facebook a quedado establecida para el gobierno de la ciudad como el primer medio donde se dan a conocer las principales informaciones institucionales. Asi las cosas ayer se publicaba la reunión de la Dra. STELLA MARIS AQUINO quien se desempeña como coordinadora del área de producción y habría estado diagramando la continuidad de los programas que dependen de la Oficina de Empleo de la ciudad.
Recordemos que sobre los primeros meses del año conocíamos la noticia de la renuncia de Miguel Visches, hasta ese momento a cargo de la Oficina de Empleo local y que desde ese momento y hasta ayer la misma había quedado acéfala, sumida en plena pandemia y con los programas en stand by.

Hoy, sabiendo que esta oficina ha quedado bajo la órbita de la coordinación de producción y la responsabilidad de Aquino, mantuvimos una charla con la profesional a fines de conocer como proseguirán las tareas de la oficina teniendo en cuenta los difíciles momentos que se están atravesando en cuestiones laborales.
Stella Maris comentó que mantuvo esta reunión con los capacitadores que dan los cursos que dependen de la cartera, un encuentro en el que se tomaron las medidas preventivas y que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura.
La funcionaria comentó que el objetivo es definir la continuidad de los cursos que dieron inicio antes de la pandemia por el coronavirus (COVD-19) y señaló: “Está el programa de Empleo Independiente y el Curso de Introducción al Trabajo que necesitamos definir la posibilidades existentes para hacerlo de forma virtual o de alguna otra manera que sea productivo y factible”.
En este sentido, manifestó: “Estamos trabajando, buscando la forma de darle continuidad a estos programas que vienen del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Gerencia de Empleo radicada en Paraná. Sabemos que en el marco de la emergencia sanitaria hay que implementar estrategias con el fin de dar continuidad a las políticas que son necesarias”.

Para finalizar, adelantó que fue aprobado un proyecto que viene de nación que respecta a Micro creditos; “es una muy buena noticia para el emprendedurismo de Nogoyaense y lo único que falta es que manden los fondos a la municipalidad para poder largar la convocatoria y las líneas de crédito que van a ser diferentes, muy similares a las que eran micro créditos de la línea de la provincia, y en esta nueva línea de crédito está destinada a emprendedores y cooperativas de trabajo que consta aproximadamente desde un salario mínimo vital y móvil de aproximadamente 8 mil pesos, una segunda línea de 16 mil pesos y otra de 32 mil pesos que son para cooperativas de trabajo con un mix de Tasa Cero y hasta un 3% con fondos del CoNaMi (Comisión Nacional de Microcreditos)”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS