
Por Gonzalo Cornago
El vóley dejó de ser una prioridad en sus vidas hace rato. Hoy son bioquímicos, contadores, profesores de educación física, abogados, empleados, laburantes. Pero tienen en su interior la llama intacta y cada tanto vuelve a sentir esa adrenalina tan especial de la competencia.
Desde el año 2013 ccomenzaron a competir en los torneos de Maxi Voley, pero la historia de muchos de ellos se gestó hace años en el colegio San Miguel.
El vóley de San Miguel fue un árbol gigante que no paró de dar frutos durante muchos años en Nogoyá. Cientos de alumnos del colegio se pasaban horas en el gimnasio practicando vóley. Luego de sonar el último timbre que marcaba el final de la jornada escolar, los alumnos terminaban de almorzar y ya estaban en el gimnasio jugando al vóley. Por allí pasaron la Selección Argentina, el Samottlor de la ex Unión Soviética, Santa Ana de Brasil
Durante décadas fueron dueños absolutos a nivel provincial y hasta nacional. Primero bajo la conducción del hermano Marcelo, luego de Agustín Islas y finalmente de Jorge Sciara. El vóley no paraba de crecer. Era una marca registrada.

Los campeonatos entrerrianos se amontonaban en las vitrinas del colegio. Sus jugadores eran mayoría en los seleccionados entrerrianos, donde siempre llegaban a instancias decisivas en los campeonatos argentinos.
En el año 88 fueron campeones argentinos intercolegiales bajo la conducción de Dagoberto Calivari. Hoy aunque los años han pasado muchos de ellos siguen despuntando el vicio por el deporte, reencontrándose dentro de una cancha y rememorando aquellas gloriosas jornadas.
Muchos fueron compañeros y con algunos rivales, hoy dentro del mismo equipo de vóley de mayores al cual han denominado “Los Perkins” y estuvieron presentes del 5 al 8 de diciembre en una nueva edición del Torneo de Máster Vóley Internacional en la categoría +42, que se disputó en Mar del Plata y que contó con la participación de 85 equipos del país y el exterior.
El torneo Máster que se realiza todos los años en Mar del Plata es el certamen de mayor nivel del Maxi Vóley, en esta edición participaron jugadores de la talla de Diaz Bancalari, Bonini, Gutierrez, quienes han jugado a nivel profesional en las ligas más competitivas de Europa.
Allí el equipo entrerriano se trajo el sub campeonato luego de perder la final frente al equipo brasileño de Rio de Janeiro por 25-21 y 25-16, eliminando durante el torneo a varios de los favoritos como Vélez Sarsfield y el gran favorito Mar Chiquita a quien derrotaron en semifinales por 24-25, 25-23 y 15-11

El plantel, que perdió la final ante su par de Río de Janeiro (Brasil), estuvo conformado por los nogoyaenses Juan Pablo Orlandi, Mariano Valor , Pablo Kirschner, Carlos Duré, Horacio Facello, Sandro Canova y Diego Córdoba; César Burne (Diamante), Juan Romero (Paraná), Juan Galván (Crespo), Silvio Jacob (Cerrito) y César Omarini (Ramirez). Omarini fue elegido el mejor bloqueador del torneo y Jacob mejor atacante.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS