• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

SABER PARA PREVENIR: RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE DEL CORONAVIRUS

SABER PARA PREVENIR: RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE DEL CORONAVIRUS
15/03/2020

Las autoridades sanitarias no se cansan de repetirlo estos días: “evitar que aumenten las cifras de contagio al nuevo coronavirus está en nuestras manos”. Nunca mejor dicho. La población debe seguir varias recomendaciones.

Es necesario que todos actúen de forma responsable. Aunque el Covid-19 se presente como una enfermedad leve en la mayoría de los casos, se trata de un virus que se contagia con facilidad extrema y que es muy delicado cuando afecta a personas mayores o con patologías previas, como problemas de inmunidad, de corazón o de pulmón.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID-19 y cuándo estar alertas?

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.

Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).

Las personas que están más expuestas son quienes viajaron recientemente a zonas con transmisión sostenida, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID-19.

Si este es el caso se recomienda:

>Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.

>En caso de presentar algún síntoma, aunque sea leve:

>Lavarse frecuentemente bien las las manos con jabón o alcohol en gel.

>Toser o estornudar sobre el pliegue del codo.

>No llevarse las manos a la cara.

>Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.

>Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.

>No auto medicarse.

>Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.

>No se recomienda el uso de barbijos de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.

Medidas de prevención para coronavirus y otras enfermedades respiratorias

>Uso de barbijos

>El uso de barreras protectoras personales como los barbijos solo está recomendado para:

>Personas que presentan síntomas de infección respiratoria: fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.

>Personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.

>Adecuada higiene de manos

>Una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas:

>Lavado de manos con agua y jabón.

>Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).

>Es importante higienizarse las manos frecuentemente sobre todo:

>Antes y después de manipular basura o desperdicios.

>Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.

>Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.

>Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.

>Después de ir al baño o de cambiar pañales.

Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón:

Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40?60 segundos.

El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse siguiendo los pasos indicados en la ilustración.

Adecuada higiene respiratoria

La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar. Esto es importante, sobre todo, cuando las personas presentan signos y síntomas de una infección respiratoria como resfríos o gripe:

>Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.

>Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.

>Limpiar las manos después de toser o estornudar.

>Ventilación de ambientes

>La ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.

>En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

>Recomendaciones para personas mayores de 65 años o más

>Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:

>Lavarse frecuentemente bien las las manos con jabón o alcohol en gel.

>Toser o estornudar sobre el pliegue del codo.

>No llevarse las manos a la cara.

>Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.

>Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.

>No automedicarse.

>Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.

>Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.

>Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

>Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.

>En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.

En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.

Aislamiento. Recomendaciones para viajeros

De acuerdo con el Decreto 260/2020, deben permanecer aisladas por 14 días:

Las personas que presenten fiebre, uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que en los últimos días hayan viajado a zonas afectadas o estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19, las personas que posean confirmación médica de haber contraído el COVID ? 19, las personas que tengan contacto estrecho con alguno de los casos mencionados antes, quienes ingresen al país después de haber estado en una zona afectada. También deberán brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción.

Quienes hayan ingresado al país los últimos 14 días después de haber estado en una zona afectada.

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
15/03/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

EL SENADO ENTRERRIANO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY QUE INSTAURA “LA SEMANA DE LA MEMORIA”

24/02/2021
LEER MAS

“LOS SARPULLIDOS ROJOS” GANÓ EL PRIMER PREMIO DEL CERTAMEN PLASTICO-LITERARIO POR UN MUNDO SIN VIOLENCIAS

24/02/2021
LEER MAS

LA MINISTRA DE SALUD ANUNCIÓ EL INICIO DE VACUNACIÓN A DOCENTES

23/02/2021
LEER MAS

AUTORIZARON AUMENTOS DE HASTA 7,5% PARA INTERNET, TV CABLE Y TELEFONÍA FIJA

23/02/2021
LEER MAS

VACUNATORIO VIP: EL GOBIERNO DIFUNDIÓ LA LISTA COMPLETA DEL HOSPITAL POSADAS

22/02/2021
LEER MAS

NOGOYA: BREVES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA

22/02/2021
LEER MAS

EL ESPACIO “CONSTRUIR”, DE LA UCR, REUNIÓ EN NOGOYÁ A MUJERES DE LA PROVINCIA

21/02/2021
LEER MAS

MATTIAUDA REPUDIÓ LA “VACUNACIÓN VIP”: “LA RENUNCIA DE GINÉS ES EL FRACASO DE LA POLÍTICA SANITARIA NACIONAL”

20/02/2021
LEER MAS

A PARTIR DEL LUNES AL MEDIODÍA SE PODRÁ INSCRIBIR AL REGISTRO PARA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

20/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=I7WtiRS4Sog

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

CORONAVIRUS – FUERTE RECLAMO DEL GREMIO DOCENTE. PIDEN LA SUSPENSIÓN DE LAS CLASES EN LA PROVINCIA
ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIÓ LA SUSPENSIÓN DE LAS CLASES Y EL CIERRE DE LAS FRONTERAS POR 15 DÍAS PARA MINIMIZAR LA CIRCULACIÓN DEL CORONAVIRUS