• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

PLENARIO EN CÓRDOBA. PRODUCTORES DE TODO EL PAÍS BUSCAN FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE EL CAMPO Y LA SOCIEDAD EN GENERAL

PLENARIO EN CÓRDOBA. PRODUCTORES DE TODO EL PAÍS BUSCAN FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE EL CAMPO Y LA SOCIEDAD EN GENERAL
25/11/2019

Campo+Ciudad se sumó a una movida nacional anti retenciones cuando crece la posibilidad de una eventual suba de las retenciones por parte del nuevo gobierno que encabezará Alberto Fernández.

En Córdoba, entre otros puntos, casi cien personas del plenario Campo+Ciudad, el espacio que surgió en torno de las movilizaciones que se dieron en el interior, se expresaron en contra de cualquier incremento de los derechos de exportación.

Guadalupe Vivanco

En la Mañana x Vos dialogamos con GUADALUPE VIVANCO, productora rural y ex presidenta de la Sociedad Rural de Nogoya quien participó del plenario y se mantiene en un vínculo estrecho con productores no solo de Entre Ríos sino del país, quién hizo un repaso del plenario y se emocionó recordando a sus antepasados ruralistas y una cruel actualidad que viene castigando al sector desde hace tiempo, dejando en claro su lucha por el sector y su convicción y arraigo que demuestra con su compromiso constante.

“Yo estoy acá porque tengo muchos huesos enterrados”

Entre lagrimas manifestó Vivanco en referencia al cansancio y la lucha que ella y el sector llevan adelante.
#MxV – La Mañana Informativa de la Radio

En comunicación con Guada Vivanco Campo+Ciudad reunidos en Córdoba en un plenario con representantes de distintas provincias.

Posted by FM Del Exodo on Monday, November 25, 2019

“Ante la incertidumbre que genera el cambio de gobierno, el posible aumento de las retenciones a las exportaciones también fue tratado. El consenso fue total: los integrantes de Campo + Ciudad se oponen enérgicamente al sistema de retenciones, sea directo o “encubierto”, como el desdoblamiento del tipo de cambio u otras medidas distorsivas”, indicaron tras este primer encuentro realizado.

Vivanco recordó que la baja en la presión fiscal permitió al agro una mayor inversión en tecnología y un aumento de la producción, con el consiguiente impacto en la recaudación y en el empleo, y que acabó generando mayores ingresos al fisco por medio de crecimiento genuino. Aumentar las retenciones no sólo perjudicará a los productores agropecuarios, sino a las millones de familias que se benefician, directa o indirectamente, de la actividad.

Se abordaron diversos temas en mesas de trabajo asistentes de Entre Ríos, Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y la ciudad Autónoma de Buenos Aires que.

La ruralista comentó que uno de los temas en agenda fue “fortalecer” el vínculo entre el campo y la sociedad en general y también se propuso una agenda de temas relevantes para incentivar a las economías regionales, que incluye impulsar, desde los diferentes espacios de participación ciudadana, la continuidad del Plan Belgrano, la concreción del corredor bio-oceánico, el crecimiento de la agroindustria, la creación de valor agregado en origen, así como la creación de hidrovias y zonas francas que permitan disminuir los costos logísticos.

Se destacó la necesidad de que la conservación y apertura de mercados sea una política de Estado. En los últimos 4 años, el Gobierno abrió o reabrió más de 200 destinos. “Es fundamental sostener el Mercosur y avanzar en el tratado de libre comercio entre éste y la Unión Europea”, comentó Vivanco.

Mientras todavía Alberto Fernández no definió quién se hará cargo de la cartera agrícola -más allá de las versiones que indican que la ocupará el ex secretario de Agricultura Gabriel Delgado- y los rumores de que la rebajará de Ministerio a Secretaría, el viernes pasado se conoció una carta de 23 entidades al presidente electo donde justamente le pidieron que no se degrade la categoría del Ministerio para el sector. (Fuente, LaNación)

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
25/11/2019

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

FRIGERIO EN NOGOYA: HACE DÉCADAS QUE LOS ENTRERRIANOS CONVIVEN SIEMPRE CON LOS MISMOS PROBLEMAS

25/02/2021
LEER MAS

EL SENADO ENTRERRIANO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY QUE INSTAURA “LA SEMANA DE LA MEMORIA”

24/02/2021
LEER MAS

“LOS SARPULLIDOS ROJOS” GANÓ EL PRIMER PREMIO DEL CERTAMEN PLASTICO-LITERARIO POR UN MUNDO SIN VIOLENCIAS

24/02/2021
LEER MAS

LA MINISTRA DE SALUD ANUNCIÓ EL INICIO DE VACUNACIÓN A DOCENTES

23/02/2021
LEER MAS

AUTORIZARON AUMENTOS DE HASTA 7,5% PARA INTERNET, TV CABLE Y TELEFONÍA FIJA

23/02/2021
LEER MAS

VACUNATORIO VIP: EL GOBIERNO DIFUNDIÓ LA LISTA COMPLETA DEL HOSPITAL POSADAS

22/02/2021
LEER MAS

NOGOYA: BREVES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA

22/02/2021
LEER MAS

EL ESPACIO “CONSTRUIR”, DE LA UCR, REUNIÓ EN NOGOYÁ A MUJERES DE LA PROVINCIA

21/02/2021
LEER MAS

MATTIAUDA REPUDIÓ LA “VACUNACIÓN VIP”: “LA RENUNCIA DE GINÉS ES EL FRACASO DE LA POLÍTICA SANITARIA NACIONAL”

20/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=I7WtiRS4Sog

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

COMIENZA LA DEFINICIÓN DE LA UNIÓN DEPORTIVA: 25 ENFRENTA A ARANGUREN
LA DIPUTADA GABRIELA LENA DESPISTÓ Y VOLCÓ EN LA AUTOVÍA ARTIGAS