
España, Brasil, Portugal, un viajero sin destino que nunca olvida sus raíces y siempre piensa en volver. Federico Pioli, ha recorrido distintos países como profesor de pádel, pero su infancia en Nogoyá está grabada a fuego en su memoria y siempre tiene presente aquellos momentos que vivió en la ciudad. En charla con Zona Mixta por FM Del Éxodo 88.5, repaso sus recuerdos y contó sobre su actualidad en Avila, España.
“Juego al padel desde que tengo memoria, tenía que agarrar la paleta desde el corazón porque en ese momento eran de madera y muy pesadas. En la década del 90 cuando fue el boom en Argentina yo empezaba a jugar. Estaba todo el día adentro de una cancha”.
“Jugué torneos provinciales y Nacionales en categorías juveniles. No tuvimos el apoyo que merecíamos. Hubo una época que no nos dejaron seguir compitiendo juntos con Yamil Jalil que era mi compañero y eso hizo que me alejara del deporte, hasta que me radiqué en España. No sé hasta donde podíamos haber llegado, pero ni siquiera nos dieron la posibilidad de intentarlo”.

“Empecé como entrenador en Barcelona, también estuve un año en Brasil, en Santa Carina. Volví a Madrid que es donde está el maimo nivel, también lo hice en Portugal y ahora estoy en Avila a 100 km de Madrid. He tenido ofertas de Italia, Japón, pero ya tengo ganas de quedarme quieto”.
Intento hacer las osas que me gustan y que me paguen por ello, como son las pinturas en donde soy bastante autodidacta y el tema de diseño grafio . Mantengo el lazo con Nogoyá a través de mis pinturas. No quiero cortar esas raíces con la ciudad. Ahora estoy pintando historias de Nogoyá, hay muchas cosas que me ligan al pueblo”.
“Yo no tengo mi casa a donde volver a Nogoyá. Extraño mucho poder volver a mi casa, son tonterías que uno recuerda hasta los olores de su casa y la sensación de querer volver a mi casa. En donde te criaste, donde tenés recuerdos y donde has pasado tu infancia”.
“Cuando vuelvo lo primero que pienso es en el abrazo con gente que quiero ver, compartir una comida, unos mates. Lo que uno extraña es la gente. Sus afectos. Siempre que vuelvo me encuentro con la sencillez de la gente de mi pueblo que es muy difícil encontrar en otro lado”. “En España tiene un cariño especial por el argentino en general. Ellos saben todo lo que hizo el pueblo argentino durante su guerra civil, y ahí hay un lazo afectivo fuerte”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS