• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

ENTRE RÍOS: UN PROYECTO QUE FORTALECE LAS CAPACIDADES LOCALES A PARTIR DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

ENTRE RÍOS: UN PROYECTO QUE FORTALECE LAS CAPACIDADES LOCALES A PARTIR DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS
15/09/2020

Con financiamiento del MINCyT, y aval del gobierno provincial, un grupo de investigadores de la UNER plantea generar un índice sanitario integral que impactará en 10 municipios de la costa del Río Uruguay.

Bajo la dirección de la investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Martina Villanova, el proyecto se propone, por medio de encuestas y entrevistas, evaluar el nivel de adecuación de los sistemas municipales de gestión de residuos sólidos domiciliarios (RSD) a las recomendaciones internacionales, nacionales y provinciales sobre residuos contaminados por COVID-19, generando un índice de adecuación.

Villanova explicó que el índice sanitario integral se compone de “un índice de calidad del sistema en el que se realiza un relevamiento sobre la gestión de residuos en cada uno de los municipios que integran el proyecto, de un índice de vulnerabilidad sanitaria donde se estudia la vulnerabilidad sanitaria de los trabajadores del servicio de saneamiento básico antes y después de la pandemia y, finalmente, un índice de adaptación a las recomendaciones para el manejo de residuos brindadas por la Secretaría de Ambiente de la provincia y las del Ministerio de Salud de la Nación”.

La iniciativa contempla la implementación en 10 municipios de la provincia: Caseros, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Herrera, Villa Elisa, Villaguay, Basavilbaso, Urdinarrain y San Justo, y los resultados de los índices serán volcados, por medio Sistema de Información Geográfica (SIG), a un mapa interactivo de consulta abierta.

Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia y Técnica de la UNER, señaló que el proyecto es un caso de éxito “fruto de la política nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) como de los esfuerzos propios de la Universidad Nacional de Entre Ríos que hizo convocatorias internas para motivar a sus investigadores al ejercicio de salirse de la tradición de la investigación básica para identificar problemas en el territorio, con asistencia de nuestra Unidad de Vinculación Tecnológica, cuyos demandantes presentan otro tipo de problemáticas”.

En línea con articular las demandas de la jurisdicción con las capacidades científico-tecnológicas locales para dar respuesta a la pandemia y a las necesidades socio-productivas provinciales, el secretario de Ciencia y Técnica de la provincia, Jorge Gerard, destacó “el trabajo interinstitucional que involucra el proyecto que vincula al sistema científico con los municipios de la costa del río Uruguay y que pone el acento en el aspecto social tanto en la seguridad sanitaria de los trabajadores como de toda la comunidad”.

Por último, Gerard respaldó los objetivos trazados por la Subsecretaría de Federalización y el COFECyT que van en el sentido de “ampliar las capacidades del sistema, la formación de investigadores y de recursos humanos para que acompañen el desarrollo productivo de la provincia”.

El proyecto es financiado por el MINCyT a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 coordinado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación y la Subsecretaría de Coordinación Institucional del MINCyT.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
15/09/2020

Related Items

Puede interesarte

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=pFdHJoLq3Vk

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

LEY DE ALQUILERES: LOS PRO Y LOS CONTRA DE LA NUEVA LEY
NOGOYA: LA SUCURSAL DEL BANCO NACIÓN PERMANECERÁ CERRADA