• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, IOSPER ADVIERTE QUE, “SIN FINANCIAMIENTO, EL SISTEMA ES INSOSTENIBLE”

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, IOSPER ADVIERTE QUE, “SIN FINANCIAMIENTO, EL SISTEMA ES INSOSTENIBLE”
07/04/2020

Al conmemorarse el 7 de abril el Día mundial de la salud, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), advirtió que trabajar coordinadamente con los efectores nacionales y provinciales “es clave” para garantizar el sostenimiento del sistema de salud, cuando la pandemia del Covid-19 se cobra cada vez más víctimas. “Ante esta pandemia, es fundamental para las obras sociales provinciales contar con un fondo de financiamiento”, afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.

Iosper se sumó a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en 2020 centra su campaña bajo el lema “Apoyo al personal de enfermería y de partería”, con el objetivo de celebrar su trabajo y recordar a los líderes mundiales el papel fundamental que desempeñan para mantener el mundo sano. “Las enfermeras y otros trabajadores de la salud están a la vanguardia de la respuesta de Covid-19, proporcionando un tratamiento y una atención de alta calidad y respetuosa, liderando el diálogo comunitario para abordar los temores y las preguntas y, en algunos casos, recopilando datos para estudios clínicos”, señaló el funcionario. Sin embargo, el presidente del Directorio Obrero, aclaró que “en este momento donde la pandemia arrasa en todo el mundo, los avances tecnológicos, el alto costo de la industria del medicamento, y los lobbys de los sectores empresariales, hacen que se siga poniendo en riesgo el actual sistema solidario de salud”.

Cañete recordó que “las obras sociales ocupan un lugar central en el sistema de salud de la Argentina. En la actualidad, alrededor de un tercio de las personas se atienden en el sector público; en las prepagas, entre un siete y un 10 por ciento, y las obras sociales nacionales y provinciales y el Pami cubren casi al 60 por ciento de la población”.

También recordó que las obras sociales se financian con los aportes de los trabajadores y empleadores. “Cada trabajador en relación de dependencia, si tiene una obra social sindical, aporta un tres por ciento de su sueldo para financiarla, y su empleador suma otro seis por ciento”. “Ya veníamos advirtiendo, antes que se desatara esta pandemia, que el sistema está colapsado y en cualquier momento se funde. Por eso reclamamos tomar medidas en conjunto para garantizar el sostenimiento del sistema de salud. Si no alcanza el nueve por ciento de aporte entre la retención del empleado, y lo de la patronal, menos aún alcanza el 7,5 por ciento que tiene Iosper”, advirtió.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
07/04/2020

Related Items

Puede interesarte

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=pFdHJoLq3Vk

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

SE RETOMA ESTE MARTES EL CRONOGRAMA DE PAGOS PARA ESTATALES PROVINCIALES
EN ENTRE RÍOS YA ES OBLIGATORIO EL “CERTIFICADO ÚNICO DE CIRCULACIÓN”