
La pelota paleta siempre genera buenas noticias para Nogoyá. En esta oportunidad Federico Fernandez y Mateo Alberdi son parte de la delegación Argentina que participa del X Campeonato del Mundo Sub-22 de Frontón de 30 Metros que se está desarrollando desde el 29 de septiembre al 5 de octubre en el Real Club Tenerife, España.
Fernandez lo hace en la disciplina pelota paleta individual y Alberdi en Frontenis. Ambos tuvieron su debut en la Copa del Mundo. Fede Fernandez comenzó con una victoria ante Francia y Mateo Alberdi cayó ante uno de los favoritos México
Federico, como viviste el debut?
Fue una emoción muy grande representar a la selección argentina, en este mundial. Me siento muy orgulloso porque es algo que venía buscando hace tiempo y ahora se dio la oportunidad. Encima tengo la suerte que mis padres pudieron venir, así que poder compartirlos con ellos acá hace que se mucho más lindo todavía, ya que son ellos quienes me dan todo y me han apoyado todos estos años para poder vivir este presente.
Te tocó enfrentar a Francia que es uno de los candidatos?
Si, España, México y Francia siempre son los rivales más complicados, por suerte pude jugar suelto y ganar el primer partido que siempre es clave en el arranque de un torneo. A nosotros en la fase de grupo nos tocó Francia, México y Costa Rica así que haber ganado a los franceses es muy importante para buscar el mejor puesto de clasificación.
Mateo, te tocó representar al país en Frontenis que es un disciplina que no se practica en nuestro país.
Si la verdad que se hace duro entrenar y poder tener continuidad, ahora construyeron una cancha en Gualeguay porque este mundial que estamos disputando en Tenerife, se iba a realizar ahí pero no se pudo llegar con los tiempos. Ojalá que con esta cancha pueda empezar a desarrollarse más esta disciplina. Lamentablemente no tuvimos giras previas, para ver en qué nivel estamos, ya que esta especialidad solo se prepara cuando viene algún Mundial y tampoco tuvimos suerte con el sorteo ya que nos tocó en la misma zona de México y España que son dos potencias en esta disciplina. En el debut perdimos frente a México y ahora tenemos que enfrentar a España.
Como hacen para enfrentar a estas potencias sin casi poder practicar la especialidad?
Y no es lo ideal, pero no nos queda otra. Yo empecé a jugar Frontenis hace unos meses y tengo que jugar contra los creadores de esta especialidad. La única que nos queda es mirar muchos videos de ellos para aprender, ellos lo practican todos los días y hoy por hoy es imposible poder vencerlos. Nosotros tratamos de copiar los golpes. La cancha del Cenard es muy lenta y lo que practicas ahí es totalmente distinto a la cancha oficiales
Gonzalo Cornago

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS