
Se terminó la espera. La NBA volvió en la nueva normalidad deportiva producto del impacto que generó la pandemia de coronavirus en el mundo. En el ESPN Wide World of Sports Complex, la ya famosa burbuja en Orlando, que fue el lugar elegido para la competencia, 22 equipos jugarán con un solo objetivo: luchar por el título de campeón que tendrá un particular característico por los cambios que se tuvieron en el formato de competencia tras la suspensión de la temporada, el pasado 11 de marzo.

Dos juegos atrapantes y bajo un estricto protocolo por el Covid-19. Los Jazz superaron a los Pelicans 106-104, mientras que el clásico de Los Ángeles fue para el equipo de LeBron James por 103-101. Con motivo de la vuelta a la actividad, en Zona Mixta programa deportivo de FM del Éxodo de Nogoyá hablaron con Diego Morini periodista del diario La Nación y autor del libro de “Manu” Ginobili quien comentó todos los detalles de esta atrapante competencia.
“La NBA gastó más de 150 millones de dólares para trasladar la competencia a Orlando y eso habla del poderío de esta organización y de la forma en que se manejan. La NBA ha apoyado en todo momento las marchas y manifestaciones en contra del racismo que han sucedido en Estado Unidos”.
“El racismo y la homosexualidad no son temas tabú en la NBA. La NBA está enseñando cual es el camino, en ese sentido no hay ambiente más homofóbico que el fútbol”.
“Para esta competencia la NBA le da a cada periodista un KIT, para controlar y monitorear el estado de salud de cada uno que está cubriendo la competencia en Orlando. La organización es consciente de que la prensa es tan importante como los jugadores para vender su producto al mundo”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS