
En la Mxv de la 88.5 dialogamos con el presidente municipal de la ciudad de Crespo DARIO SCHNEIDER para conocer algunos detalles de la vecina localidad en tiempos de cuarentena.
Schneider comentó que desde el día de la fecha se reglamentó por ordenanza uso obligatorio del Barbijo Comunitario/Tapa Boca para todo el personal que trabaje en comercios, consultorios, oficinas públicas y privadas; y cualquier lugar donde se realice la prestación de bienes y/o servicios en la ciudad. El decreto también determina como obligatorio el uso de barbijo comunitario/tapa boca para toda persona que ingrese a los comercios, consultorios, oficinas y cualquier lugar donde se realice la prestación de bienes y/o servicios; quedando prohibido el ingreso de aquella persona que no cumpla con esta disposición. Asimismo, a los fines de facilitar el ingreso al local, el comerciante podrá proveer el barbijo comunitario/tapa boca respectivo y además por último, recomienda el uso del barbijo comunitario/tapa boca para toda persona que circule en la vía pública.
Durante la entrevista el intendente remarcó la labor del grupo de jóvenes que colaboran con la Municipalidad de Crespo en la asistencia de adultos mayores y personas con discapacidad, en el marco del Aislamiento social preventivo y obligatorio, brindando orientación o acompañamiento para realizar trámites, comprar alimentos, medicamentos o pagar servicios e impuestos para las personas del grupo de riesgo.

Con la creación del ‘Voluntariado Joven’, llevamos adelante una acción más de prevención entendiendo que son momentos difíciles, en los que nuestra población también nos necesita a todos detrás de un mismo objetivo: “cuidarnos entre todos y quedarnos en casa”, una labor netamente solidaria y alejada de cualquier interés político.
Para finalizar Schneider habló del trabajo conjunto del municipio y los vecinos en la lucha contra el dengue, otro de los flagelos que viene azotando a la provincia y que si bien Crespo no ha tenido casos positivos se trabaja en la prevención y el mantenimiento de los espacios verdes.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS