• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

CONDENARON AL GASISTA CARLOS GARCÍA A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN Y EL RESTO DE LOS ACUSADOS FUERON ABSUELTOS

CONDENARON AL GASISTA CARLOS GARCÍA A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN Y EL RESTO DE LOS ACUSADOS FUERON ABSUELTOS
02/07/2019

De los once acusados, sólo se le atribuyó responsabilidad penal al gasista que el 6 de agosto de 2013 se encontraba en el edificio de Salta 2141. Hubo fuertes protestas de los familiares.

Carlos García, el gasista que trabajaba el día de la explosión.

El tribunal integrado por los jueces Marcela Canavesio, Carlos Leiva y Rodolfo Zavala condenó al gasista Carlos García a la pena de cuatro años de prisión por el delito de estrago culposo en el marco del juicio que culmina esta tarde por la explosión del edificio de calle Salta 2141, ocurrido el 6 de agosto de 2013, y que provocó la muerte de 22 personas y dejó gran cantidad de heridos. Los otros 10 acusados fueron absueltos.

La decisión fue dividida, dado que el juez Leiva votó en disidencia entendiendo que a García le correspondían tres años de prisión en suspenso y el cumplimiento de determinadas reglas de conducta durante cuatro años.

Las sentencias fueron las siguientes:

* Osvaldo Carlos García (gasista): cuatro años

* Pablo Miño (ayudante de García): absuelto.

* José Luis Allala (gasista que hizo un trabajo previo en la torre): absuelto.

* Norma Bauer, Mariela Calvillo y Carlos Repupilli (responsables de la administración del edificio): absueltos

* Guillermo Oller, Luis Curaba y Gerardo Bolaño (reclamistas de Litoral Gas): absueltos.

* Claudio Tonucci (jefe de mantenimiento de redes de Litoral Gas): absuelto.

* Viviana Leegstra (gerenta técnica de Litoral Gas): absuelta.

Antes de la lectura de la sentencia, que estuvo a cargo de la jueza Canavesio, explicó los alcances de la decisión del tribunal y el proceso judicial. “No estamos ajenos a tal conmoción social. Se ha configurado la mayor catástrofe de la historia de la ciudad que enlutó a la comunidad. Puede se injusta una condena o una absolución”, señaló.

“Se justa un delito imprudente, no intencional”, destacó la magistrada, al reflexionar sobre el fallo judicial, y añadió: “Se discute quienes produjeron un estrago para poner en peligro de muerte a la gente. Buscamos fundamentos. Acá fallaron los eslabones de responsabilidad y hubo contradicción”.

En el banquillo hubo 11 imputados por el delito de estrago culposo, en este caso agravado por las muertes, acción por la cual la querella había solicitado cinco años de prisión efectiva, al tiempo que la Fiscalía había solicitado lo mismo, pero para nueve de los acusados.

Es que el equipo de fiscales que comanda Graciela Argüelles solicitó en su momento dejar fuera de la imputación al gasista José Luis Allala y al reclamista de Litoral Gas, Gerardo Bolaño.

Para los defensores de los únicos querellantes por parte de las víctimas, la familia Gianángelo, todos formaron parte de una cadena de responsabilidades que terminaron confluyendo en la tragedia, por lo que siguieron adelante con la imputación de estos dos acusados.

Fallo Salta 2141 by on Scribd

En el resto, tanto Fiscalía como querella coincidieron en el punto central del planteamiento: los imputados fueron eslabones de una cadena de responsabilidades y negligencias que culminaron con el estrago.

Desde las defensas, en tanto, la estrategia a lo largo de las 22 jornadas que tuvo el juicio oral y público consistió en remarcar que el gasista, Carlos García, actuó de modo “clandestino”, ya que nunca presentó los formularios exigibles para cambiar un regulador, por lo que la empresa no se notificó de su trabajo.

La tragedia cambió a la ciudad para siempre. Cada 6 de agosto, los familiares de las víctimas recuerdan a sus seres queridos. Rosario las recuerda para siempre.

Fuente. La Capital

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
02/07/2019

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CERRÓ LA 4TA. FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO

21/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: 16 VIVIENDAS PARA MUNICIPALES CON FONDOS PROVINCIALES

09/06/2022
LEER MAS

VIAJAR PARA CHOCAR TU SUEÑO

08/06/2022
LEER MAS

LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

31/05/2022
LEER MAS

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=jh6U-6_kRKY

RECOLECCIÓN JUNIO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=fZv6ilIDZQE

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

ECLIPSE SOLAR 2019 EN ARGENTINA: HORARIO, CÓMO Y DÓNDE VERLO MEJOR
ENTRE RÍOS INICIÓ UN RECLAMO ADMINISTRATIVO POR LAS REGALÍAS DE SALTO GRANDE