
Actualmente son más de 3000 los futbolistas argentinos jugando en las ligas de todo el mundo, Según el último relevamiento del sitio especializado Futbolistas Argentinos por el Mundo (Axem). Del total de los jugadores argentinos en el planeta, 746 militan en ligas de Primera División y el resto se desempeña en clubes de ascenso en categorías desde la segunda a la quinta división o bien en divisiones regionales.
Estos datos surgen de un trabajo riguroso y minucioso de AXEM (Futbolistas Argentinos por el Mundo), un proyecto a pulmón de fanáticos de la pelota que desde hace años se dedican a recopilar las presencias argentinas por todo el planeta para volcarlas en un archivo y que día a día informan a través de las redes sociales transferencias y actuaciones destacadas.

En diálogo con Zona Mixta por FM Del Éxodo, Claudio Aiuto uno de los periodistas de AXEM cuenta como es el trabajo que realizan y como hacen para poder tener todos estos datos El archivo de AXEM, que difunden actualizado dos veces por año, es una verdadera delicia para los apasionados por este deporte. En un Excel detallan el listado de jugadores por confederación y por país. Y sobre cada jugador se indica en qué equipo se desempeña, en qué división (cubren incluso torneos de ascenso y regionales), posición, lugar y fecha de nacimiento y hasta su trayectoria completa.

“En 2006 me fui a vivir España y ahí empecé a meterme en el proyecto, en 201o le propuse llevar todo el trabajo a las redes. Y así armamos el equipo. La tecnología fue lo que nos permitió conocer aún más, futbolistas que andan por el mundo”

“Llevamos un seguimiento diario, actualmente. Lesiones, suspensiones goles todo lo referente está volcado en nuestras redes. Lo hacemos a pulmón, porque somos enfermitos del futbol. Eso no quita la responsabilidad porque sabemos que es una fuente de consulta de medios nacionales y del exterior”
“Nosotros le ponemos más atención a los futbolistas que no son tan reconocidos. El ida y vuelta al principio fue raro, porque los futbolistas pensaban que éramos representantes. Hoy en día que somos reconocidos, la relación es muy amena y va más allá del futbol”

“Tino Costa es el caso emblemático. Lo seguimos desde que partió de su ciudad natal, Las Flores, para jugar en la desconocida Isla de Guadalupe y ver el vertiginoso crecimiento de su carrera en cinco años. Jugó en Francia, España hasta llegar a la Selección Argentina”
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS