• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

El Campo

UNA PLAGA DE MOSQUITOS ESTÁ MATANDO ANIMALES EN EL NORDESTE DE CÓRDOBA

UNA PLAGA DE MOSQUITOS ESTÁ MATANDO ANIMALES EN EL NORDESTE DE CÓRDOBA
19/05/2019

Los excesos hídricos que provienen del norte del país afectan a productores ubicados cerca de la cuenca del Río Dulce. El Gobierno ya realizó fumigaciones pero piden más.

La Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) alertó por una plaga de mosquitos que les está provocando pérdidas a pequeños productores ganaderos del nordeste de Córdoba.

El problema nació a raíz de los excesos hídricos que provienen del agua que baja de las inundaciones en Santiago del Estero, a través del Río Dulce.

Eso elevó la población de mosquitos que se alimentan de la sangre del ganado y están provocando incluso muertes de animales, en la zona de La Rinconada (departamento Río Seco) y territorios aledaños.

La Provincia, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, durante el último fin de semana realizó fumigaciones, pero los productores aseguran que no han sido suficientes para frenar el problema.

Casos

“Necesitamos una solución urgente. Ya se nos han muerto cabritos, cabras, ovejas, animales yeguarizos y terneros recién nacidos. Tememos que las pérdidas sean irreparables”, señaló uno de los ganaderos afectados, Néstor Báez, según señala la SRJM.

Del mismo modo, Valeria Cisneros, habitante de La Rinconada, expresó: “La gente ya no sabe qué hacer al respecto. En esta zona se vive de los animales. Si se mueren, ¿qué vamos a hacer nosotros? Por las grandes caídas de agua, los mosquitos se han reproducido y nos está costando horrores”.

En concreto, el pedido de los vecinos es pulverizar con larvicidas las zonas rurales afectadas.

La SRJM valoró que, durante el fin de semana, el Gobierno envió un avión especialmente acondicionado para aplicar insecticidas y larvicidas de bajo poder tóxico, pero remarcó que todavía hay campos que no han sido monitoreados.

Fuente: AgroVoz – SectorAgropecuario

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Campo
19/05/2019

Related Items

Puede interesarte

NOGOYÁ: CHEMES PROMETIÓ A LOS PRODUCTORES NO CLAUDICAR EN LOS RECLAMOS

27/11/2021
LEER MAS

SCHNEIDER: SI HAY HAMBRE HAY QUE SOLUCIONARLO, Y LA PRODUCCIÓN ESTÁ

14/06/2021
LEER MAS

EL DIPUTADO PROVINCIAL MATTIAUDA PIDE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

28/03/2021
LEER MAS

RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES – PRODUCTORES Y AGROINDUSTRIA HACEN SENTIR SUS RECLAMOS

11/01/2021
LEER MAS

RECLAMOS: ASAMBLEA CIUDADANA EN LA ROTONDA DE CRESPO

10/01/2021
LEER MAS

TRES ENTIDADES CONFIRMARON UN PARO POR TRES DÍAS

05/01/2021
LEER MAS

“ESTA MEDIDA ES UNA NUEVA USURPACIÓN” – LA FAA CONVOCA A UNA ASAMBLEA CIUDADANA PARA EL DOMINGO 10

04/01/2021
LEER MAS

LEY DE FUEGO: ES UN “MAMARRACHO”, SEGÚN LA MESA DE ENLACE DE ENTRE RÍOS

23/11/2020
LEER MAS

CASA NUEVA: RURALISTAS SIGUEN APOSTADOS EN EL INGRESO AL CAMPO DE ETCHEVEHERE

21/10/2020
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=fgQGMMiGdKY

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

CHINA PAGA HASTA 25% MÁS POR LA CARNE ARGENTINA
LA MUNICIPALIDAD ESTABLECIÓ UN RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA