• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

IOSPER – ADRIÁN GÓMEZ: “A QUIEN NO LE CONVENGA TRABAJAR POR OBRA SOCIAL, QUE NO LO HAGA”

IOSPER – ADRIÁN GÓMEZ: “A QUIEN NO LE CONVENGA TRABAJAR POR OBRA SOCIAL, QUE NO LO HAGA”
23/04/2020

El director obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) por al agrupamiento municipal, ADRIAN GOMEZ, expresó que “es incomprensible que un grupo de profesionales de la salud, bajo pretexto de aplicar medidas de bioseguridad, intenten sacarle plata a los trabajadores, quienes sufren en mayor medida la situación económica consecuencia del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) ante pandemia de Covid-19”.

Desde Iosper lamentaron el oportunismo de algunos profesionales,  quienes pretenden cobrar un plus médico. En ese marco, el director obrero en representación de los trabajadores municipales, advirtió que “la actitud es poco ética, ya que incumplen acuerdos pactados y pretenden descargar sobre los pacientes el cobro de insumos de higiene que ellos deben garantizar como medidas de bioseguridad para poder trabajar”.

“Para algunos es el sálvese quien pueda y se ponen primero para subir a los botes sin pensar que los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad deben enfrentar altos costos de vida producto del aislamiento”, dijo el dirigente obrero, quien  advirtió que “en algunos casos los profesionales quieren cobrar hasta 1500 pesos de plus médico para garantizar medidas de bioseguridad que corresponden para trabajar ante el Covid-19”.

En ese sentido, Gómez indicó que el plus es una herramienta extorsiva para que las obras sociales financien los costos de bioseguridad que ellos deben garantizar: “Es triste saber que hay profesionales que apenas la Nación los habilitó de para trabajar, se lanzaron en picada sobre los bolsillos de la gente que necesita atención sanitaria”.

La crisis “muestra el comportamiento social e individual de las personas”, dijo Gómez, quien precisó que “mientras algunos oportunistas buscan sacar rédito hay otros que tratan de mantener a flote el país, evitando mayores perjuicios sanitarios y económicos”.  En ese marco, desatacó el compromiso “de miles de trabajadores (de la salud, servicios, administración, transporte, productivos, etc.) quienes se juegan su vida; de empresarios que tratan de sostener (incluso a perdida) fuentes de trabajo; y el propio Estado (en todos sus niveles) -que con una caída de recaudación histórica- que busca herramientas y medidas para resguardar la seguridad sanitaria y económica”.

Pero la virtud de muchos se contrasta con la ambición de unos pocos, quienes “quieren cobrar en concepto de desinfección entre 20.000 y 30.000 pesos diarios para atender a 15 pacientes”, lamentó Gómez, quien consideró: “Debemos aprender de cada situación y circunstancia y quizás esta sea, también, una oportunidad para plantear a los gobiernos provinciales y nacionales la necesidad de fijar parámetros y valores testigos o referenciales de prácticas médicas”.

La salud «es el bien más preciado en esta crisis  y hay que evitar que algunos vivos saquen provecho o abusen de la posición dominante contra al paciente, quien es en realidad a quien le piden más plata”.

Ante este escenario, el director de Iosper apuntó que “a quien no le convenga trabajar con la seguridad social que  no lo haga, que no trabaje por obra social y se maneje solo y eso es respetable pero ponerte como prestador de las obras sociales para ganar pacientes y después cobrarles aparte, es otra cosa”.

Al respecto, adelantó que las acciones de profesionales que pretendan cobrar un plus “serán evaluadas bajo los términos de la Ley 10.439 y serán antecedentes fundamentales que se tendrán en cuenta para la continuidad de los prestadores”.

“En el marco de esta monumental crisis no nos interesa que en el sistema solidario haya profesionales que no tengan sensibilidad social  por lo que se evaluará seriamente la necesidad de establecer valores referenciales, como se hace con alimentos”, dijo Gómez, quien agregó que “se trabajará en un sistema normativo (instituciones o colegios) para que sean contralor y regulador de algunos sectores que estudian, se reciben en universidades públicas y después solo reniegan del Estado y sus instituciones”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
23/04/2020

Related Items

Puede interesarte

FRIGERIO EN NOGOYA: HACE DÉCADAS QUE LOS ENTRERRIANOS CONVIVEN SIEMPRE CON LOS MISMOS PROBLEMAS

25/02/2021
LEER MAS

EL SENADO ENTRERRIANO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY QUE INSTAURA “LA SEMANA DE LA MEMORIA”

24/02/2021
LEER MAS

“LOS SARPULLIDOS ROJOS” GANÓ EL PRIMER PREMIO DEL CERTAMEN PLASTICO-LITERARIO POR UN MUNDO SIN VIOLENCIAS

24/02/2021
LEER MAS

LA MINISTRA DE SALUD ANUNCIÓ EL INICIO DE VACUNACIÓN A DOCENTES

23/02/2021
LEER MAS

AUTORIZARON AUMENTOS DE HASTA 7,5% PARA INTERNET, TV CABLE Y TELEFONÍA FIJA

23/02/2021
LEER MAS

VACUNATORIO VIP: EL GOBIERNO DIFUNDIÓ LA LISTA COMPLETA DEL HOSPITAL POSADAS

22/02/2021
LEER MAS

NOGOYA: BREVES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA

22/02/2021
LEER MAS

EL ESPACIO “CONSTRUIR”, DE LA UCR, REUNIÓ EN NOGOYÁ A MUJERES DE LA PROVINCIA

21/02/2021
LEER MAS

MATTIAUDA REPUDIÓ LA “VACUNACIÓN VIP”: “LA RENUNCIA DE GINÉS ES EL FRACASO DE LA POLÍTICA SANITARIA NACIONAL”

20/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=I7WtiRS4Sog

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

CRÉDITOS A TASA CERO: LOS BANCOS AUN NO RECIBIERON DIRECTIVAS
CUANDO EL TAPABOCAS IMPIDE COMUNICAR CON CLARIDAD Y SE TRANSFORMA EN UN PROBLEMA