• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

GUALEGUAYCHU: PIAGGIO CONFIRMÓ EL REGRESO DE LA CIUDAD A FASE 1 DE AISLAMIENTO

GUALEGUAYCHU: PIAGGIO CONFIRMÓ EL REGRESO DE LA CIUDAD A FASE 1 DE AISLAMIENTO
21/08/2020

En la mañana de hoy el intendente Piaggio en conjunto con la vicegobernadora Stratta y la Ministra de Salud de la provincia Sonia Velázquez, confirmaron la re categorización sanitaria de la ciudad. Debido a la situación sanitaria, entra en fase 1.

Video conferencia con la ministra de Salud provincial y la vice gobernadora en relación a la situación sanitaria de la ciudad

Posted by Municipalidad de Gualeguaychú on Friday, August 21, 2020

Desde el salón del Concejo Deliberante el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio mantuvo una videoconferencia con la vicegobernadora de la provincia, Laura Stratta, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, y el director de Epidemiología provincial, Diego Garcilazo. Piaggio estuvo acompañado por el director del Hospital de Gualeguaychú, Martín Roberto Piaggio, el senador departamental Jorge Maradey, el subjefe de Policia Departamental Yari Sosa, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, y la secretaria de Gobierno Delfina Herlax.

Durante las últimas semanas Gualeguaychú presentó un aumento sostenido de los casos de COVID-19 en la ciudad, de los que el 60% no tiene nexo epidemiológico. Estos indicadores junto a otros elaborados en la sala de situación de salud local, determinaron que Gualeguaychú sea reclasificada epidemiológicamente como zona de transmisión comunitaria sostenida.

A raíz de esta situación y de la ocupación de las camas de internación generales que genera preocupación, la Municipalidad en conjunto con el gobierno provincial trabajan para que el gobierno nacional considere a Gualeguaychú dentro de las ciudades que debido al saturamiento de la situación sanitaria deben ingresar en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 30 de agosto. Una vez que la definición del gobierno nacional sea efectiva, entrará en vigencia en la ciudad.

“Después de más de cinco meses hemos transitado distintas etapas en nuestro territorio. A partir del mes de julio comenzó a mostrarse cada vez más la enfermedad a partir de unos brotes que pudimos controlar pero luego comenzaron a aparecer más evidencias de la circulación comunitaria del virus, y estamos en un momento donde nos estamos enfrentando de manera directa a las consecuencias” sostuvo Piaggio, y agregó: “Vemos con más claridad en el número de pacientes sintomáticos en una cierta progresión en torno a la complejidad de cada uno de los casos y lógicamente con mucha preocupación en los últimos días lo que significa el número de ocupación de camas de cuidados comunes, no las vinculados a cuidados intensivos, y esto hace que necesitamos tomar algunas definiciones con fuerza”.

“Ha sido un camino largo, muy complejo sobre todo en el análisis e interpretación, y hemos tomado decisiones muy fuertes de manera mancomunada con toda la sociedad de Gualeguaychú, el gobierno provincial y nacional, que nos han permitido tener mucha fuerza de enfrentar la dinámica de la enfermedad”.

La ministra Sonia Velázquez, por su parte, felicitó “a la ciudadanía de Gualeguaychú porque ha hecho un esfuerzo enorme con lo que está aconteciendo con la pandemia. Las medidas que se han ido tomando a nivel nacional son oportunas y que han tenido que ver con salvar vidas, somos de los pocos países que tenemos una situación sanitaria controlada no obstante necesitamos reforzar todo el trabajo mancomunado nación, provincia y municipio”, y luego destacó el “enorme trabajo que viene desarrollando los equipos de salud, de vigilancia epidemiológica, nos hemos fortalecido en cada uno de lo nodos epidemiológicos de cada una de las ciudades que a su vez desarrollaron una estrategia de atención primaria de la salud para poder tener el acompañamiento de todos los vecinos”.

“La situación epidemiológica en la ciudad de Gualeguaychú es de transmisión comunitaria sostenida producto de lo que hemos venido basando nuestro trabajo en una vigilancia epidemiológica, y a la estrategia de atención primaria de la salud y en función de la integración de los niveles de atención y en eso venimos observando indicadores que nos permiten tomar decisiones” dijo el director del Hospital, Martin Roberto Piaggio, que agregó: “En Gualeguaychú tenemos una tasa incidencia acumulada en lo que respecta a los casos de 33 cada 10 mil habitantes, lo que nos da un acumulado en los casos que hemos ido confirmando de 340 casos, de los cuales activos hoy en la ciudad tenemos 135 casos y en el día de ayer tuvimos dos defunciones, sumando un número de 5 vecinos y vecinas fallecidos. Debido a la modalidad de propagación de la enfermedad, a la incertidumbre que genera tenemos la obligación de ir monitoreando distintos elementos que nos permitan a partir de estos indicadores ir tomando decisiones”.

“Es necesario asumir un esfuerzo aún mayor en relación a las responsabilidades que nos toca, de qué manera nos organizamos como comunidad para seguir transitando esta etapa, seguramente la mas difícil desde comenzó la pandemia, y seguir trabajado en la senda de encuentro entre las autoridades nacionales, provincial y locales para que con todos los actores de la comunidad podamos seguir dando respuesta a esta situación” dijo Piaggio, que agregó: “Lo que más nos ha preocupado es que se ha ido sostenido el número de casos confirmados positivos, hoy son 34 casos y hoy tenemos 53 casos en estudio en la ciudad. El 60% de los casos activos de la ciudad no tienen un nexo identificado por eso la nueva clasificación. Tenemos 1207 personas en seguimiento diario entre los que han ingresado a la ciudad de zonas de circulación y están haciendo la cuarentena, aquellas personas que son contactos estrechos de casos confirmados o probables, todo esto demanda un trabajo muy grande”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
21/08/2020

Related Items

Puede interesarte

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CERRÓ LA 4TA. FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO

21/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: 16 VIVIENDAS PARA MUNICIPALES CON FONDOS PROVINCIALES

09/06/2022
LEER MAS

VIAJAR PARA CHOCAR TU SUEÑO

08/06/2022
LEER MAS

LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

31/05/2022
LEER MAS

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=jh6U-6_kRKY

RECOLECCIÓN JUNIO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=fZv6ilIDZQE

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

LA CÁMARA DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA DESMINTIÓ EL REGRESO EN OCTUBRE DEL SERVICIO PÚBLICO
VICENTE MUGLIA “DI MARÍA Y PAREDES PUEDEN SER CLAVES EN LA FINAL”