• DEL ÉXODO TV
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PROYECTO «POLÍTICA JOVEN»
  • Podcast Del Éxodo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • Podcast Del Éxodo
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

GRIPE A EN ENTRE RÍOS. CUAL ES LA SITUACIÓN ACTUAL

GRIPE A EN ENTRE RÍOS. CUAL ES LA SITUACIÓN ACTUAL
admin
13/08/2019

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo en dialogo con el medio se refirió a la situación actual de la provincia en cuanto a la Gripe A.

A los fallecimientos de dos pacientes en Gualeguaychú y Victoria, se sumó otro caso fatal en Concordia. Reiteran a los grupos de riesgo concretar la vacunación antigripal y extremar los cuidados ante las enfermedades virales del invierno.

Durante el invierno, las infecciones respiratorias agudas son las patologías más frecuentes, particularmente las virales. En lo que va de 2019 en Entre Ríos, suman 27 los casos de Influenza A confirmados en la provincia que requirieron internaciones; tres de los cuales resultaron fatales en personas oriundas de Gualeguaychú, Victoria y Concordia que no se aplicaron la vacuna antigripal y presentaban factores de riesgo.

En este contexto, cabe resaltar que los promedios de ocupación de camas por Insuficiencias Respiratorias Agudas, fueron del 20,7% en sala general y 31,7% en unidad de terapia intensiva de adultos; 47,5% en sala general pediátrica y 30% en los hospitales que tienen unidad de terapia intensiva pediátrica.

Desde el Ministerio de Salud, además de las atenciones diferenciadas de éstas patologías a través de postas sanitarias en hospitales y centros de atención primaria en todo el territorio, se recuerda a la población objetivo de la vacuna antigripal que deben asistir al establecimiento sanitario más cercano y concretar la inmunización que es gratuita, anual y obligatoria (forma parte del Calendario Nacional).

Las vacunas están disponibles en instituciones de Salud y su aplicación se puede efectuar hasta el final de la circulación viral sobre todo teniendo en cuenta que hay casos de gripe en primavera e incluso en verano.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Desde la cartera sanitaria el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, especificó: «En este momento de mayor transmisión de la enfermedad, la circulación es del tipo A estacional y no hay nada atípico en relación a otros años: no hay un cuadro pandémico».

Por otra parte, Garcilazo transmitió que si bien hasta el momento se han confirmado 27 casos de Influenza A en la provincia, no importa tanto la tipificación del virus como a quién afecta teniendo en cuenta la edad, el estado general de salud, las enfermedades de base o durante la gestación.

Asimismo y fundamentalmente, instó a los grupos de riesgo a vacunarse: embarazadas en cualquier trimestre de gestación; puérperas (hasta 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo); los chicos de 6 meses a 2 años; los adultos de 65 años o más y las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: enfermedades cardíacas, respiratorias o renales, inmunodepresión y diabetes.

Cabe agregar que según datos publicados en el último reporte epidemiológico semanal de la cartera sanitaria, en el país se contabilizan 1.678 casos de Influenza, el 98 por ciento correspondientes a la tipología A.

DATOS SOBRE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL A LA FECHA

En Entre Ríos ya fueron aplicadas 143.085 dosis, pediátricas y de adultos, del total de 264.000 enviadas por la Secretaría de Salud de Nación; lo que representa el 54 por ciento de cobertura.

Concretamente fueron administradas 14.713 dosis al personal de Salud; 8.012 en embarazadas (49 por ciento); 20.750 primeras dosis y 16.078 segundas dosis en menores de 6 meses a 2 años (63 por ciento); 4.301 en personal esencial; 907 en puérperas; 7.909 primeras dosis y 7.803 segundas dosis en chicos de 2 a 8 años; 43.724 en personas de 9 a 64 años y 36.077 en adultos mayores de 65 años.

Cabe destacar que en la Cámara de Vacunas Provincial hay stock disponible: 50.350 dosis para adultos y 13.400 dosis pediátricas (24 por ciento). El 22 por ciento restante ya está distribuido en los centros de salud y hospitales.

CUIDADOS GENERALES PARA PREVENIR ENFERMEDADES INVERNALES

La cartera sanitaria recuerda que para prevenir y evitar las enfermedades frecuentes durante la temporada invernal, hay ciertas pautas de cuidado a tener en cuenta. A saber: No exponerse al humo de tabaco; ventilar los ambientes de las casas todos los días, de 15 a 30 minutos; cuidar la higiene de manos; desechar en la basura el papel utilizado para sonarse la nariz; lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida como medida de protección; tener el esquema completo de vacunas y, para los grupos de riesgo, la aplicación de la vacuna antigripal (gratuita y obligatoria en hospitales y centros de salud); mantener el sueño seguro de los bebés en posición boca arriba.

Además, ante la aparición de cualquier señal de urgencia (agitación y dificultad para respirar, silbido o chillido en el pecho, fiebre alta, decaimiento o irritabilidad, palidez o color azulado en el cuerpo, dificultad para dormir y comer), los menores de 6 años tienen prioridad de atención en la sala o consultorio destinado a enfermedades respiratorias en centros de salud y hospitales.

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
13/08/2019
admin

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

FRIGERIO: “NO TENEMOS LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS PARA PAGAR SUELDOS Y AGUINALDO NI LA DEUDA EN DÓLARES QUE DEJAN EN LA PROVINCIA”

admin28/11/2023
LEER MAS

IMPORTANTE REUNIÓN DE GOBERNADORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO

admin22/11/2023
LEER MAS

FRIGERIO ANUNCIÓ SU GABINETE DE GOBIERNO

admin22/11/2023
LEER MAS

DISPUSIERON RESTRICCIONES PARA UN MÉDICO ACUSADO DE ABUSO SEXUAL EN NOGOYÁ

admin12/11/2023
LEER MAS

MASSA Y RAVERTA ANUNCIARON LA PRÓRROGA DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

admin01/11/2023
LEER MAS

ANUNCIARON LA AMPLIACIÓN DE LOS CRÉDITOS ANSES PARA TRABAJADORES Y JUBILADOS

admin01/11/2023
LEER MAS

NOGOYÁ: TRAS UN SINIESTRO VIAL FALLECIÓ FRANCISCO REY, SENADOR SUPLENTE DPTAL.

admin29/10/2023
LEER MAS

ELECCIONES 2023 – MAPA DEL DPTO. NOGOYÁ

admin23/10/2023
LEER MAS

POR UNANIMIDAD, EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ASOCIACIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

admin05/10/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=l8DM-HbHJG0

RECOLECCIÓN Noviembre 2023

https://www.youtube.com/watch?v=Ccp1Fm883eM

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

¿ES FERIADO EL SÁBADO 17 DE AGOSTO O SE TRASLADA AL LUNES?
GUADALUPE VIVANCO PRESENTÓ LA RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE LA SOCIEDAD RURAL DE NOGOYA