• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

EN VILLAGUAY, REUNIDOS EN ASAMBLEA, LOS PRODUCTORES RURALES SIGUEN EN ALERTA

EN VILLAGUAY, REUNIDOS EN ASAMBLEA, LOS PRODUCTORES RURALES SIGUEN EN ALERTA
11/01/2020

En el marco de una asamblea convocada para el día de hoy en la localidad de Villaguay ante la preocupación por las medidas del Gobierno nacional que impactaron en el sector y la incertidumbre por lo que sucederá en materia tributaria en nuestra provincia, desde la FAA, la mesa de enlace de Entre Ríos, con la participación de productores de toda la provincia, y la presencia de la mesa de enlace nacional emitieron una Declaración Pública y manifestaron a su vez el estado de “Alerta Permanente”.

DECLARACIÓN PUBLICA

En marco de una Asamblea de Productores en Villaguay Entre Ríos, la mesa de enlace de Entre Ríos, con la participación de productores de toda la provincia, y la presencia de la mesa de enlace nacional, resuelve emitir la siguiente declaración pública:

• Manifestamos nuestro compromiso con el trabajo, con nuestra vocación productiva, transformadora de la realidad, generando riqueza genuina, base de todo desarrollo económico que permite lograr sociedades prosperas y sin desequilibrios.

• Rechazamos el aumento de la presión fiscal, tanto en los derechos de exportación, como lo establecido por la ley de solidaridad social, y también por la caída del consenso fiscal en nuestra provincia.

• Esta nueva transferencia de recursos del sector productivo, hacia el estado, solo traerá más productores expulsados, representado un claro retroceso social, económico e incluso ambiental.

• No vemos hasta el presente que semejante sacrificio solicitado al sector, sea acompañado por los poderes del estado, ni en el ejecutivo, legislativo o judicial vemos proyectos reales que permitan terminar con privilegios o gastos superfluos, sino solo maquillajes o vagas promesas.

• Rechazamos todos los intentos de algunos sectores de la política o de la sociedad de imponer un relato sobre que el sector tiene rentas extraordinarias o no es solidario, lo que no solo lleva a posturas muy alejadas de la realidad, sino que estimula el enfrentamiento entre los argentinos.

• Como provincia diversificada en su producción planteamos la grave situación de todos los sectores: ganadería, tambo, arroz, citricultura, etc. en donde debe haber reglas claras de parte de los gobiernos nacional y provincial.

• Que además del enorme peso que se soporta por la desmedida presión fiscal, se debe resolver el impacto negativo de las tasas interés en los productores endeudados.

• El hambre en nuestro País no la generaron los sectores productivos, sino que es responsabilidad de quienes han administrado los millones de dólares que el sector ha transferido en retenciones por ejemplo, en más de 180 mil millones en los últimos 17 años, y nunca explicaron en que se gastaron.

• Solicitamos la urgente reglamentación del Art. 52 de la Ley de Solidaridad Social de segmentación, en base a un sistema de mínimo no imponible, en forma automática, transparente, sin crear nuevos organismos o fondos especiales, que debe ser transitoria, hasta tanto el gobierno nacional establezca el cronograma de eliminación total de las retenciones, como fue el compromiso del Pte. Alberto Fernández.

• Por ultimo mantenemos nuestro estado de alerta y movilización, facultado a nuestras entidades a realizar todas las gestiones y acciones gremiales necesarias, en pos de la defensa de los productores agropecuarios y sus familias.

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
11/01/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=pFdHJoLq3Vk

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

EL MUNICIPIO EN RECESO. ¿EL EJECUTIVO ESTARÁ “EVALUANDO” EL CONGELAMIENTO DE SUELDO?
GIL / GALLEGOS. 18 AÑOS DE INCERTIDUMBRE. PUEDE ESFUMARSE TODO RASTRO DE TODA UNA FAMILIA?