
Podrán guardarse en el teléfono celular, al igual que la licencia de conducir y el comprobante del seguro.
Los conductores de autos o motos ya no estarán obligados a llevar registro ni cédulas verde y azul en sus versiones físicas: podrán circular por las calles y rutas argentinas con todos los documentos digitalizados en el teléfono celular.
La Disposición Conjunta 1/2019, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, contempla la creación de una “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, una “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital”, así como de una “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”.
Estos documentos se pueden obtener a través de la app “Mi Argentina” y “a todos los efectos tendrá la misma validez legal que su versión física”, aclara la norma.
“Los elementos identificatorios (…) serán complementarios de sus versiones en formato papel, teniendo validez en sí mismos, y replicarán sus diseños”, indicaron la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
En febrero pasado, el vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich habían anunciado la creación de la Licencia Nacional de Conducir Digital (LNCD).
“Esta implementación marca un antes y después en el ecosistema de servicios digitales y un paso gigante en el camino que estamos transitando hacia un Estado moderno, cercano y ágil. Además de facilitarle la vida a los ciudadanos, este nuevo sistema permitirá mejorar los controles vehiculares y reducir posibles falsificaciones”, dijo en esa oportunidad Ibarra.
Además, a partir de la Resolución 219/2018, se puede circular por las rutas y calles con el comprobante del seguro de manera digital. Los conductores tienen la opción de mostrar a las autoridades la póliza en versión impresa, el PDF o la imagen legible desde cualquier dispositivo móvil, ya sea celular o tableta.
Pasos a paso: cómo obtener la Licencia Nacional de Conducir Digital
1) Descargá la aplicación
Ingresá a la tienda de aplicaciones de tu celular, buscá Mi Argentina y descargala. Abrí y luego de la introducción apretá el botón INGRESAR.
2) Registrate
Ingresá en REGISTRARME y accedé al formulario. Para registrarte necesitás:
-Una dirección de correo electrónico.
-Tu número de CUIL. Si no lo recordás, podés ingresar a https://www.argentina.gob.ar/descarga-constancia-cuil y averigualo.
3) Validá tu identidad:
-De forma remota desde la versión móvil de la aplicación.
-De forma presencial en organismos estatales al momento de realizar trámites o aplicarse vacunas como la de Fiebre Amarilla (Hospital Sommer, Hospital Posadas, Juntas Evaluadoras de Discapacidad de Lincoln, Pilar y San Isidro).
-De forma presencial al momento de realizar el trámite de renovación del DNI en un cualquier CDR de ReNaPer.
4) Accedé a tu Licencia Nacional de Conducir Digital en la sección “Credenciales” de tu aplicación Mi Argentina.
CÓMO FUNCIONA MI ARGENTINA, LA APP PARA HACER TRÁMITES RÁPIDOS DESDE EL CELULAR
Permite realizar gestiones y consultas ante Anses, AFIP, el Registro Nacional de Propiedad Automotor y Defensa del Consumidor, entre otras opciones
Mi Argentina es una app que permite sacar turnos para hacer trámites y consultas en ANSES, AFIP, o el Registro Nacional de Propiedad Automotor, entre muchas otras variables. Es posible desde tramitar un nuevo pasaporte hasta obtener información detallada sobre cómo acceder a financiamiento para un emprendimiento social o descargar la versión digital de la cédula verde y azul para el auto.
La app se baja al celular, sin costo, y luego hay que crear un usuario para tener un servicio personalizado que permite configurar alertas, así como hacer seguimiento de los reclamos y gestiones que se hayan generado a través de este servicio.
PASO A PASO
Una vez que se bajó la aplicación o se ingresó al sitio ( también cuenta con una versión de escritorio) hay que darse de alta como usuario. Para eso hay que ingresar datos personales: nombre y apellido, número de CUIL, fecha de nacimiento, correo y generar una contraseña.

Para registrar la cuenta hay que ingresar el nombre, apellido, CUIL, fecha de nacimiento, correo y luego crear una contraseña
Una vez hecho esto, el usuario será redirigido a una página para validar su usuario. Si se inició un trámite ante Renaper para obtener el nuevo DNI habrá que ingresar el número de gestión.
En caso de que ya se tenga el nuevo documento, entonces se deberán ingresar los números de ID de trámite que figuran en la parte delantera, al pie.

Para ingresar al sitio hay que usar el CUIL y la contraseña que se haya creado al registrarse en el sistema.
Cada vez que se ingrese a la app se solicitará el CUIL y la contraseña que se haya creado.
Desde el menú de configuración se puede acceder a los datos de perfil ingresados, el historial de servicio y las notificaciones.

En el panel central hay cuatro solapas principales: Inicio, Servicios, Consultas y Turnos, donde se verán todas las opciones.

Se pueden sacar turnos, hacer consultas y buscar información.
La aplicación está disponible para iOS y Android.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS