
El equipo de Salud de la provincia de Entre Ríos realizó una conferencia de prensa. La ministra Velázquez apeló a “la responsabilidad ciudadana” en el marco del brote de coronavirus. Se refirieron al caso que se presenta en Paraná.
“Sepan que tenemos todo el sistema de salud trabajando, necesitamos fortalecer un compromiso desde lo individual, desde el autocuidado para poder fortalecer lo colectivo”, aseguró la ministra de Salud, Sonia Velázquez.
Asimismo dijo: “Apelamos a la responsabilidad ciudadana para transmitir y comunicar de la mejor forma posible”.
Recordemos que en la tarde de este martes, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso positivo en Paraná. Al respecto el director de Epidemiología de la Provincia, Diego Garcilazo, afirmó que este martes “confirmamos un caso de nuevo coronavirus en Paraná, una persona con antecedentes de viaje con circulación en un país donde hay circulación sostenida del virus”.
Afirmó que esta persona se encuentra “en muy buen estado general en este momento, está asintomático, aislado, al igual que los contactos estrechos de esta persona”.
“El cuadro clínico que cursó este paciente ha sido leve, ha tenido un cuadro de fiebre asociado a dolor de garganta básicamente, en este momento se encuentra sin síntomas. Se está esperando otros resultados de laboratorio para poder dar el alta finalmente a este paciente”, destacó además.
Recordó que hasta el momento “en Entre Ríos tenemos dos casos confirmados, uno oriundo de Gualeguay y que está internado en Buenos Aires y la otra, esta persona que es oriunda del exterior y que está circunstancialmente en Paraná. Hay cinco casos en estudio y se han descartado ya, doce casos que han ingresado al protocolo de coronavirus”.
“Desde hace más de un mes venimos trabajando en el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES), desde hace quince días lo estamos haciendo formalmente en ese marco. Desarrollamos un plan operativo, estamos trabajando en esta fase de contención, trasmitimos medidas de información general que tienen que ver con esta etapa de contención y reformar la atención diferenciada, que proponemos para los servicios públicos de salud como a los que corresponden al servicio privado en la provincia”, afirmó el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Dr. Guillermo Zanuttini.
En este sentido, dijo “definimos 18 localidades en términos de profundizar la organización para que constituyan los centros de referencia del conjunto del territorio provincial y de los departamentos. Esa es la línea de trabajo en al que está el Ministerio”.
Además, Zanuttini reconoció “el trabajo que se vienen haciendo desde los distintos servicios. En este caos, nos da la absoluta tranquilidad de que se cumplieron con todos los protocolos y recomendaciones que rigen para la atención del primer caso que nos toca, de alguna manera, atender desde los servicios de salud de la provincia de Entre Ríos”.
Se incorporó un teléfono que es el 0800-777-8476 que será “una de las líneas que tendrá la comunidad en general para ir evacuando las dudas, para poder canalizar de la mejor manera posible las consultas que se originen en el seno de la sociedad”, afirmó el director de Epidemiología.

Ante una consulta, aseveraron desde el equipo de salud: “La provincia cuenta con un programa de monitoreo de unidades críticas desde hace más de un año, que está coordinada por el doctor Lucas Ketcher, director de Emergencias Sanitarias. En el relevamiento total de camas, la provincia cuenta con 103, y estamos evaluando la puesta a punto de 24 camas más dentro de la provincia que se integran todas, tanto en el ámbito público, como privado”.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS