
Denuncia que se realizó en la Comisaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de Nogoya el último día del año por parte de una joven mayor de edad quien manifestó en dependencia policial de una circunstancia de la cual venía siendo víctima desde hace muchos años por parte del padrastro.
Ese mismo día tras la denuncia en la cual se mencionaba la posibilidad de armas en poder del agresor, se procedió al allanamiento de la vivienda en la vecina localidad de Aranguren donde se detuvo al señalado en la denuncia como así al secuestro de armas, dando crédito al relato de la víctima.
El masculino, mayor de edad, pareja de la madre de la víctima y conviviente en la vivienda quedó alojado preventivamente en la Jefatura departamental de Nogoya a disposición de la Fiscalía local siendo que cerca del medio día de este jueves 2 de enero el mismo debía aportar declaración indagatoria, la que estaba demorada a espera de la designación de abogado defensor. Ya sobre primeras horas de la tarde tomamos conocimiento que el mismo se abstuvo de declarar en presencia del defensor general y que mañana (viernes 03) sería su audiencia para la prisión preventiva.
En dialogo con el Dr. Federico Uriburu, de la Unidad Fiscal Local dio cuenta que la víctima y denunciante hoy cuenta con 18 años y que los hechos habrían ocurrido desde que ella tenía aproximadamente 12 años, abusos sostenidos en el tiempo, agresión sistemática del agresor de aprovechar la convivencia para llevar adelante los abusos.
Según algunos trascendidos de pasillos de tribunales se habría mencionado que familiares directos a la denunciante estarían motivando al levantamiento de denuncia, por lo que consultado con el fiscal nos hizo referencia a que la denuncia no puede ser levantada simplemente como en otros sistemas procesales y hacer como que el hecho no hubiera existido, cuando hablamos de “Bienes Jurídicos No Disponibles” como la vida, la salud, la integridad sexual son casos que llevan más estudio, porque incluso donde hay violencia de género sexual y familiar, es común que sucedan este tipo de hechos ya que en los casos en donde el acusado es sostén de familia, la victima siente la culpa de que su familia está sin bienes para subsistir por culpa de ella que denuncio, por ende el recurso que tiene al retirar la denuncia es una consecuencia prácticamente directa del hecho de ser víctima, acá una vez que los delitos dependientes de instancia privada se denuncian, se tira abajo una barrera que la justicia no puede saltar pero una vez que se denuncia, la causa le pertenece a la justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS