• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES – PRODUCTORES Y AGROINDUSTRIA HACEN SENTIR SUS RECLAMOS

RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES – PRODUCTORES Y AGROINDUSTRIA HACEN SENTIR SUS RECLAMOS
11/01/2021

Asamblea ciudadana el domingo convocada desde la Filial Crespo de la FAA y el cese de comercialización de granos de 72 horas dispuesto por un sector de la Mesa de Enlace son el principio de las manifestaciones de desacuerdo del sector tras los anuncios de gobierno nacional del cierre de las exportaciones de maíz.

En las primeras horas de este lunes el ministerio de Agricultura de la Nación, a cargo de Luis Basterra, anunció la reapertura parcial de las exportaciones de maíz. La medida se tomó luego de negociaciones con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, desde donde garantizaron que hay suficiente maíz para abastecer el mercado interno.

Los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, y de Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguraron que la medida no los satisface, ya que se fijó un tope diario de exportaciones a registrar y las protestas se extenderán durante 72 horas.

En la mañana de radio dialogamos con José Colombatto – Presidente Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) quién acompañó la asamblea del domingo y desde la federación planteó la postura detrás de los anuncios y de la situación que atraviesa el sector,

Colombatto señaló que “piensan sólo en sacarle al productor y nunca en cómo ayudarlo. Atravesamos una sequía histórica pero el Gobierno se hace el distraído. Lo único que le importa es recaudar para mantener un Estado cada vez más inviable. La movilización tiene que ver con el hartazgo de una metodología que siempre acude al mismo sector para buscar oxígeno. Otra vez el campo paga la fiesta de la política. Argentina necesita previsibilidad, políticas que sostengan y arraiguen cada día más productores y familias en el campo y estas medidas que minan la confianza van a contramano”, opinó.

El dirigente de Gualeguaychú sostuvo que “ayer fueron las retenciones, Vicentín y poner en riesgo la propiedad privada. Hoy es el maíz. Mañana será la carne, el trigo o vaya a saber que otra idea brillante. Vienen por todo. Vienen por todos. Vienen por el campo. Pero sepan que el interior está fuerte, firme y unido. Sostenemos el federalismo y ningún gobierno unitario se llevará puesto a los productores sin luchar”, aseveró.

Por último, indicó que “si el gobierno no da marcha atrás en forma total esto se va a gravar y se van a ir por mayores medidas, medidas más contundentes”, finalizó.

“Lo que necesitamos es la eliminación total. No lo vemos favorable porque consideramos que estamos dentro de una intervención que si hoy son 30 toneladas mañana pueden ser 60, 100 lo que quieran”, dijo Jorge Chemes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en declaraciones a Radio Mitre en la mañana de hoy.

Por su parte, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, dijo que la decisión del gobierno de reabrir parcialmente las exportaciones de maíz, “es una medida que no nos satisface”, ya que se fijó un tope diario de exportaciones a registrar de solamente 30 mil toneladas por día.

Cave recordar que las entidades que convocaron al cese de comercialización de granos son Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas. Si bien se pronunció en contra del cepo a las ventas al exterior de maíz, los integrantes de Coninagro no adhieren a la protesta y apuestan al diálogo con el Gobierno.

Related Itemsdestacar
Destacados
11/01/2021

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CERRÓ LA 4TA. FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO

21/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: 16 VIVIENDAS PARA MUNICIPALES CON FONDOS PROVINCIALES

09/06/2022
LEER MAS

VIAJAR PARA CHOCAR TU SUEÑO

08/06/2022
LEER MAS

LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

31/05/2022
LEER MAS

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=jh6U-6_kRKY

RECOLECCIÓN JUNIO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=fZv6ilIDZQE

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

RECLAMOS: ASAMBLEA CIUDADANA EN LA ROTONDA DE CRESPO
NUEVA CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA