• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ
04/05/2022

La vicegobernadora Laura Stratta y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, en Nogoyá dialogaron con representantes de distintos sectores productivos entrerrianos.

Entre otros, también formó parte del encuentro la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero. Antes, hicieron entrega de un crédito de Fondep por 15 millones de pesos a la firma Nogolac.

La vicegobernadora Laura Stratta, junto a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Laura Tuero; el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción de Entre Ríos, Pedro Gebhart; la senadora provincial Dra. Flavia Maidana; el intendente de Nogoyá, Dr. Rafael Cavagna y su par de Hernández Luis Gaioli, mantuvieron un encuentro este martes en Nogoyá con empresarios de distintos rubros de la provincia, en el Centro de Empleados de Comercio de la localidad.
Allí se expuso sobre las políticas nacionales vigentes para acompañar el sector, las líneas de crédito disponibles entre las que se destaca el desempeño del Fondo de Desarrollo Productivo (Fondep), a la vez que se recibieron propuestas y proyectos de las y los referentes empresarios presentes.

“Esta visita tiene que ver con cumplir con la palabra empeñada, y no solamente significa venir a ver los desafíos que tienen por delante los empresarios sino a hacer un nuevo compromiso para que puedan crecer y desarrollarse”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta y agradeció la presencia de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y de la subsecretaria Laura Tuero en Nogoyá.

“Cuando las empresas crecen y se desarrollan, también crece y se desarrolla nuestra provincia”, subrayó Stratta al tiempo que acotó: “Yo siempre digo que para que la política pueda transformar primero tiene que escuchar, por eso hoy estamos aquí”.
En esa línea, mencionó a la senadora provincial Maidana “que siempre está gestionando para su zona” y agradeció a los empresarios “por apostar a este país, al trabajo, por apostar a crecer y por creer en la articulación público privada que es tan importante. Yo hablaba de círculo virtuoso y de eso se trata lo que hacemos pero sobre todo en lo que creemos”, acentuó la también presidenta del Senado entrerriano.

Por su parte, el intendente Rafael Cavagna agradeció a la vicegobernadora Stratta, a la diputada nacional Tolosa Paz y funcionarios, la visita a la ciudad de Nogoyá, destacando el trabajo articulado entre Nación, provincia y municipio. Luego, invitó a los presentes a la Expo Provincial de la Leche, a realizarse del 6 al 8 de mayo próximo en el predio de la Sociedad Rural.
Del encuentro participaron alrededor de 25 empresarios entrerrianos de distintos sectores productivos, entre ellos, tamberos y metalúrgicos.

Impulso a la cadena láctea
Previo a la reunión con empresarias y empresarios entrerrianos, Stratta, Tolosa Paz y Tuero recorrieron la planta de Nogolac SA. Allí fueron recibidos por Patricio y Ricardo Ward, socios gerentes de la empresa, a quienes se les hizo entrega de un crédito de Fondep por 15 millones de pesos, destinado a la ampliación y automatización productiva.
Cabe destacar que esta firma procesa 10 millones de litros de leche por año que se transforma en una completa línea de productos de distintas variedades que pueden adquirirse en seis provincias argentinas.
“Estoy muy contenta de estar recorriendo una industria de esta ciudad en el marco de una cuenca lechera como es esta zona de Nogoyá, acompañando a las industrias como hace el gobierno nacional y el provincial”, dijo al respecto Stratta quien expresó que la visita de Tolosa Paz y Tuero responde a “un compromiso que hizo Victoria Tolosa Paz hace un tiempo y que materializó el Ministerio de Desarrollo Económico de la Nación por disposición del Presidente de la Nación” en referencia al crédito que recibió la firma.

Una Argentina con más oportunidades
Por su parte, Tolosa Paz aseveró que uno de los ejes centrales del gobierno nacional, “es crear una Argentina con oportunidades y trabajo en cada rincón de la Patria. Y hoy estamos aquí en Nogolac, en Nogoyá, mostrando que hay una Argentina posible que se expresa a partir de las Pymes”. Y recordó: “Pymes que pasaron años bravos donde no había demanda interna, donde no había tasas subsidiadas, no había ministerios que pusieran en manifiesto la voluntad de crecer y acompañar el proceso productivo”.
Seguidamente, la diputada nacional contó que hace dos años, de visita en Paraná, escuchó la demanda de un empresario que le solicitaba al Estado el acompañamiento de una línea de crédito por 15 millones de pesos para comprar materia prima con capacidad instalada, es decir, capital de trabajo, maquinarias y ampliación de estas instalaciones. “Hoy podemos caminar aquí y hacemos entrega de estos certificados que ya ocurrió, esos 15 millones de pesos que es el compromiso de una pyme que toma una línea de crédito con una tasa subsidiada y un Estado que sigue mirando el proceso productivo pero cómo esta pyme va ampliar su matriz y diversificar todos sus productos”.

Cadena láctea
La cadena láctea entrerriana se ubica en el cuarto lugar respecto al volumen de producción de leche en nuestro país, significando el 3.7 por ciento de la producción nacional. Conforma uno de los complejos agroalimentarios más importantes y dinámicos dentro de la economía entrerriana, siendo considerada como una de las principales cadenas por su distribución territorial y generación de empleo, lo que la constituye en un motor fundamental como economía regional, en la que conviven grandes, medianas y pequeñas empresas de producción primaria e industrial. En Entre Ríos se localizan 471 tambos con pequeñas superficies y rodeos reducidos, 399 de ellos se ubican en la cuenca oeste, sobre el río Paraná. Nuestra provincia se destaca también por la particularidad de que los propietarios de los tambos suelen tener la propiedad de la tierra, y por contar con mano de obra familiar.

Related Itemsdestacar
Destacados
04/05/2022

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: POLICIALES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

10/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=pFdHJoLq3Vk

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN
“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”