
El presidente de CRA remarcó que la administración del presidente Fernández perdió el principal capital político que es la confianza. Y remarcó que “desde el inicio de la gestión sólo adoptó decisiones en contra del campo”.
El reelecto presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Jorge Chemes dijo “en el campo no le creemos nada a la administración del presidente Alberto Fernández, porque ha perdido el principal capital que puede tener un gobierno que es la confianza”.
El ruralista, que definió a la Sociedad Rural de Nogoyá como “su casa”, de la que fue presidente hace ya varios años, al hablar en el acto de inauguración de la Expo 2021 Victoria-Nogoyá y señaló que conducir la CRA un período más “es una gran responsabilidad”, sobre todo por los dos años que no esperan con un Gobierno que siempre generó incertidumbre, tensiones y desconfianza.

“Desde el comienzo de su gestión, el gobierno sólo adoptó decisiones políticas en contra del campo y no hubo un solo intento de instrumentar medidas para el crecimiento” agregó Chemes y explicó que “en todo este tiempo, y por suerte, desde la Mesa de Enlace, tuvimos, no sé si paciencia, pero sí la capacidad de haber elaborado estrategias para contener algunos avances del oficialismo”, aunque reconoció que “tal vez no hayamos logrado todo lo que los productores querían”.
Insistió en que el mayor capital que ha perdido el Gobierno es la confianza, y, en este sentido, comentó que “cada vez que nos reunimos con el ministro de Agricultura, salimos sin creerle nada”, aunque admitió que con Julián Domínguez existe un diálogo más aceitado.
Chemes, además, le reclamó al Gobierno hechos concretos porque la gente no cree en palabras y expresó que “el mayor desafío del oficialismo es tratar de recuperar la confianza perdida”.

Los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, agregó, “estamos dedicados a ser los mejores interlocutores de ustedes y transmitir las necesidades del campo”. “No vamos a claudicar”, enfatizó, pero pidió a los productores que entiendan que este gobierno es complicado porque nunca dice exactamente lo que piensa.
Señaló, no obstante, que el Gobierno “nos mira y le interesamos”, pero diferenció entre aquella parte del oficialismo que nos ve sólo como fuente de recursos fiscales y otra parte que reconoce al campo como un pilar para el crecimiento y el desarrollo. “Veremos si podemos trabajar con esta segunda mitad”, añadió.
Por último, como lo ha hecho en todas las muestras rurales, exhortó a los productores a participar en la actividad gremial agropecuaria porque “no nos vamos a salvar solos ni nos van a salvar otros eslabones de la cadena”.
SRVictoria – Código Campo – FM Del Éxodo
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS