
La vicegobernadora compartió una intensa agenda de trabajo en su visita a la localidad de Lucas González junto a la intendenta, María Cristina Boeri, la senadora departamental de Nogoyá, Flavia Maidana, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y precandidato a diputado nacional, Enrique Cresto, la diputada nacional Mayda Cresto, el Coordinador de Municipios de la Región Centro y precandidato a diputado nacional, Tomás Ledesma.

En la oportunidad, se hizo entrega de aportes a la Escuela del Hogar San José de la localidad, al municipio local, al parque industrial de Lucas González en el marco del “Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales” y de un tractor como parte del programa “Municipios de Pie” del Ministerio del interior de la Nación. Durante la visita además, recorrieron las obras de pavimentación y cordón cuneta que se lleva adelante en la ciudad.
Al tomar la palabra en el acto que se desarrolló en el municipio, la Vicegobernadora expresó: “Voy a valorar algo que me parece que es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos y nuestras comunidades, que es el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, el Gobierno provincial, y los Gobiernos locales; ese trabajo articulado redunda en que podamos generar respuestas integrales a las grandes demandas que tienen nuestras sociedades. Por eso hoy estamos aquí ratificando ese compromiso, esa manera de trabajar, de construir y de dialogar”.
“Cuando uno habla de un país federal, se trata de que las políticas públicas lleguen a cada rincón de nuestro territorio, que mejoren la calidad de vida de vida de los vecinos, pese a esta tragedia que nos toca atravesar en un contexto de pandemia”, manifestó.

Por su parte, la senadora Dra. Flavia Maidana, resaltó la presencia de la Vicegobernadora en la localidad y valoró las gestiones por parte del Poder Ejecutivo provincial para “acompañar todos estos proyectos”.
“Si bien recorremos el departamento, los municipios, todas las Juntas, todas las Comunas, nada podemos hacer sin la gestión del Ejecutivo”, señaló y destacó luego: “Hemos tenido la respuesta, nos han escuchado y nos han cumplido con todo lo que se ha solicitado desde el Gobierno Nacional y desde el Gobierno provincial. Eso para nosotros es de muchísima ayuda”.
Tras mencionar que “los departamentos del interior venimos siendo postergados por algunos gobiernos anteriores y ni hablar lo que fueron estos últimos cuatro años”, la Senadora de Nogoyá destacó: “La verdad que este gobierno ha tenido la grandeza de haber seguido trabajando, nos hemos seguido escuchando, que es eso lo importante”.
EN HERNANDEZ
Allí fue recibida por el intendente Luis Gaioli.

Se entregaron este jueves 20 viviendas del programa “Primero Tu Casa” ejecutado por el IAPV con recursos provinciales. Las casas están ubicadas entre calles Tomás de Rocamora y Antártida Argentina y su construcción demandó una inversión de 58.864.949,06 pesos. “El Estado tiene que ser generador de oportunidades y garantizar derechos, como el derecho a la vivienda. Para nosotros es primordial poder cumplir con esa premisa y esa convicción”, subrayó la vicegobernadora Laura Stratta en la entrega de unidades habitacionales.
Recordó que el lunes pasado se firmaron convenios para que 2.700 familias entrerrianas puedan cumplir el sueño de tener su casa propia. Además, señaló que continúa el proceso de licitación para construir un total de 6.000 viviendas en Entre Ríos. “Esto tiene que ver con la articulación del gobierno nacional y provincial con los gobiernos locales, pero también con mejorar la vida de las familias entrerrianas de cada rincón de la provincia”, indicó.
Strata señaló luego: “Estas actividades, como es la inauguración de una viviendas, son las más emotivas que se viven desde la política porque el techo propio es muy importante. Y estas viviendas son de calidad y hoy llegan a las familias que las esperan y las necesitan”, indicó. Y reiteró: “Hay un trabajo fuerte de un Estado que está comprometido y a pesar de estar viviendo un contexto de pandemia como el que estamos atravesando, seguimos trabajando y poniendo lo mejor de nosotros”.

En este sentido, Stratta destacó la labor del intendente Luis Gaiolli “quien gestiona, pone las prioridades y golpea las puertas para que las respuestas lleguen”; y valoró el trabajo de la senadora provincial Flavia Maidana que “permanentemente está gestionado como así también el gobernador Gustavo Bordet que tiene un oído atento a lo que sucede a su alrededor, que está comprometido con cada localidad de cada rincón de la provincia”, señaló.
Y continuó: “También quiero destacar al Presidente y a la Vicepresidenta que federalizaron los recursos, y lo vemos porque en cada rincón de la provincia hay hechos concretos, obras y políticas públicas concretas”. Mencionó por ejemplo que “en Entre Ríos hay un operativo de la Tarjeta Alimentar en 190 puntos para llegar y garantizar una alimentación segura y saludable. Sostenemos la obra pública y a los sectores afectados por la pandemia, llevamos adelante la campaña de vacunación más grande de la historia de la Argentina y la provincia”.
AGENDA DE TRABAJO
En la jornada, la vicegobernadora entregó aportes para obras de la Plaza “General Francisco Ramírez” y también para Bomberos Voluntarios. Concretó la entrega de cuatro microcréditos a emprendedores y tres créditos a jóvenes emprendedores.
Además, recorrió los trabajos de ampliación de la red colectora cloacal de la localidad, obra financiada por Enohsa. Y junto al jefe comunal firmó el convenio para la obra vial de acceso al Cementerio. Stratta también entregó el decreto para las obras de ampliación de red de gas natural, el llamado a concurso de precios para la ejecución del pozo de agua y el decreto para obras de pavimentación.
Luego, la vicegobernadora fue declarada Huésped de Honor por la Municipalidad de Hernández.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS