• DEL ÉXODO TV
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PROYECTO «POLÍTICA JOVEN»
  • Podcast Del Éxodo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • Podcast Del Éxodo
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

LAS DIEZ MEDIDAS MÁS IMPORTANTES DE ANSES EN MIL DÍAS DE GESTIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL

LAS DIEZ MEDIDAS MÁS IMPORTANTES DE ANSES EN MIL DÍAS DE GESTIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL
admin
13/09/2022

En el marco de los 1000 días de gestión del gobierno nacional, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, repasó las principales políticas llevadas a cabo desde ANSES.

“Hoy se cumplen 1000 días de gestión del gobierno nacional. Desde ANSES estamos orgullosos de poder acompañar a cada una de las argentinas y argentinos en cada etapa de su vida”, expresó Raverta.

“Vamos a seguir trabajando cada día para que las políticas públicas mejoren la calidad de vida de millones de personas en cada rincón del país”, agregó.

Entre las principales medidas llevadas adelante, se encuentrael Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado con el que 200 mil madres pudieron acceder a su jubilación, reconociendo y valorando el tiempo que dedicaron a la crianza y cuidado de sus hijas e hijos.

También se implementó la nueva Ley de Movilidad, que protege los ingresos y tiende a recuperar progresivamente el poder adquisitivo de las y los jubilados y pensionados del país.

Al mismo tiempo, recientemente se otorgó un refuerzo previsional que, sumado a las actualizaciones de haberes, llevará a que durante septiembre, octubre y noviembre ninguna jubilación quede por debajo de los 50 mil pesos.

En el mismo sentido, se aumentaron las Asignaciones Familiares, poniendo en valor el esfuerzo de las y los trabajadores registrados de menores recursos que a partir de septiembre, octubre y noviembre recibirán 20 mil pesos por hija e hijo. De esta forma, ningún trabajador quedará bajo la línea de pobreza.

Además, para garantizar el acceso a una alimentación saludable de todas las niñas y niños del país, durante estos mil días de gestión se implementó el pago del Programa Alimentar con la Asignación Universal por Hija e Hijo, alcanzando mensualmente a 4 millones de niños, niñas y adolescentes de hasta 14 años. Al mismo tiempo que controlamos el cumplimiento del calendario escolar y de vacunación mediante la presentación de la Libreta.

Por otra parte, con el Plan Mil Días se extendió la Asignación por Embarazo de 6 a 9 meses, ampliando el derecho al cobro de la Asignación por Nacimiento y Adopción y poniendo en marcha el Complemento Leche para acompañar el desarrollo saludable de las futuras mamás y de sus hijas e hijos.

Para que las chicas y chicos estén y vuelvan a la escuela, ampliamos las becas Progresar a jóvenes de 16 y 17 años. De esta forma, acompañamos a casi 1,5 millones de estudiantes, cifra récord que nos permitió recuperar los niveles de alcance que tuvo el programa en 2015.

Además, durante el peor momento de la pandemia, el organismo acompañó a más de 9 millones de personas con el Ingreso Familiar de Emergencia y, este año, para sostener el poder adquisitivo ante el aumento de precios, se implementó el Refuerzo de Ingresos que alcanzó a más de 13 millones de argentinas y argentinos.

Asimismo, en lo que va de 2002 se alcanzó la cifra más alta de nuevas jubilaciones y pensiones desde 2015. Además, para quienes ya tenían los años de aporte necesarios para jubilarse, pero no llegaban a la edad requerida para poder hacerlo y se encontraban desocupados, se puso en marcha la Jubilación Anticipada que permitió que más de 15 mil personas accedan a su derecho antes.

Por otra parte, con la ley de defensa de los activos se fortaleció el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, aumentando su valor en dólares en un 40 por ciento, luego de que este se redujera a casi la mitad entre 2015 y 2019.

También, durante estos mil días, el organismo inauguró 48 oficinas, instaló distintos Puntos de Atención y realizó operativos móviles para que más personas puedan realizar sus trámites y consultas en todo el país.

Related Items
Destacados
13/09/2022
admin

Related Items

Puede interesarte

LA CÁMARA DE SENADORES APROBÓ LA CREACIÓN DEL RÉGIMEN INTEGRAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

admin07/09/2023
LEER MAS

OPERATIVO INTERNACIONAL POR RED DE ABUSO INFANTIL: HUBO ALLANAMIENTOS EN PARANÁ

admin28/08/2023
LEER MAS

PASO 2023: LOS RESULTADOS EN EL DEPARTAMENTO NOGOYÁ

admin14/08/2023
LEER MAS

LA CÁMARA DE SENADORES APROBÓ EL PROYECTO DE LEY DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

admin27/07/2023
LEER MAS

RESTRICCIONES EN EL MARCO DE LA CELEBRACIONES POR LOS 241 AÑOS DE LA NOGOYÁ

admin11/07/2023
LEER MAS

RAVERTA Y MASSA ANUNCIARON NUEVOS CRÉDITOS DE HASTA 400 MIL PESOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

admin11/07/2023
LEER MAS

LA CÁMARA DE DIPUTADOS CONVIRTIÓ EN LEY UN PROYECTO QUE ELIMINA EL TRÁMITE DE ACTUALIZACIÓN DE «FE DE VIDA»

admin08/07/2023
LEER MAS

GUALEGUAY: LA POLICÍA DESBARATÓ BANDA DE EXTORSIONADORES

admin04/07/2023
LEER MAS

HERNANDEZ: SE ENTREGARON HERRAMIENTAS DEL PROGRAMA NACIONAL

admin04/07/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=7mJJ8P-MWHY

RECOLECCIÓN SEPTIEMBRE 2023

https://www.youtube.com/watch?v=OBuRF_ymgDs

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

CONVOCATORIA 2022 PARA EL SALÓN PROVINCIAL DE ARTESANÍAS
INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA LA CAPACITACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL