• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

LA PROVINCIA DESTINARÁ 100 MILLONES DE PESOS PARA ACOMPAÑAR A LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO

LA PROVINCIA DESTINARÁ 100 MILLONES DE PESOS PARA ACOMPAÑAR A LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO
01/06/2021

El gobierno provincial dispondrá de un aporte para contribuir al sostenimiento de las fuentes laborales del sector de la gastronomía y el turismo seriamente comprometido por la pandemia. Los trabajadores recibirán un aporte de 10.000 pesos mensuales durante tres meses.

“El gobernador Gustavo Bordet nos indicó que trabajamos en medidas de alivio y de acompañamiento que resultan necesarias en un contexto como el que nos toca atravesar”, expresó la vicegobernadora Laura Stratta este martes al dar a conocer la medida a los referentes del sector.

“Están atravesando ya hace muchos meses una situación compleja, ya que es parte de determinadas actividades a las que la pandemia afectó de una manera muy especial”, manifestó.

La vicegobernadora, junto al ministro de Economía Hugo Ballay, y a su par de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; recibió al secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Paraná, Marcelo Barsuglia; y también el titular del gremio de los trabajadores gastronómicos, Hugo Permayú.

El apoyo anunciado consiste en el pago, por 90 días, de 10.000 pesos mensuales a cada uno de los trabajadores registrados en el sector. La iniciativa llegará a empleados de hoteles, cabañas, hostales, campings, complejos termales, agencias de viajes, transporte turístico, bares, restaurantes, cantinas, guías de viajes y turismo de aventura. La ayuda se concretará con fondos provinciales y se prevé una erogación de 100 millones de pesos, aproximadamente que se integra a los paliativos contemplados en la Ley de Emergencia Turística.

“Entendemos, y así lo ha manifestado el gobernador, que son muy importantes ambos sectores como motores del desarrollo de nuestra provincia y como generadores de puestos de trabajo. Por esta convicción es que hoy estamos reunidos para hacerles esta propuesta, obviamente en el marco de un diálogo, escuchándonos y atentos a lo que sucede hoy y cómo evoluciona esta situación”, explicó.

La vicegobernadora advirtió: “Estamos atravesando una segunda ola de contagios en el final del el otoño y el anticipo del invierno, con un cuadro de situación en la mayoría de los departamentos considerado de alto riesgo y de alarma en la zona de Paraná y el área metropolitana, lo que supone también prepararnos desde el gobierno para enfrentar esta etapa, no solamente teniendo en cuenta la dimensión sanitaria y fortaleciendo el sistema sanitario para atender a los entrerrianos y entrerrianas, sino también entendiendo que hay una dimensión económica y que hay una dimensión social que tenemos que atender”.

REFUERZOS PRESUPUESTARIOS

Por su parte el ministro Ballay explicó que la ayuda tiene un costo fiscal de aproximadamente 100 millones de pesos, según una estimación previa. Recordó que los mayores esfuerzos presupuestarios están destinados a las áreas de Salud y a la asistencia alimentaria, cuyas partidas el año pasado “se incrementaron el año en un 40% aproximadamente por sobre lo que originalmente estaba previsto, porque por decisión del gobernador, la prioridad pasó por sostener el régimen de salud y alimentos”.

Pero acotó que la función del Estado provincial también es acompañar a los sectores económicos más castigados.

POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO

En tanto, el ministro de producción, Juan José Bahillo, al ser consultado sobre los requisitos que debe cumplir el trabajador para acceder al beneficio, mencionó, entre ellos, “estar inscripto en el formulario 931, que es el que comerciante o empresario presenta ante la AFIP, y afectado al servicio gastronómico o turístico”.

“Quiero ratificar esta decisión que está en el marco del decreto 1221 del año pasado, donde se difieren distintos vencimientos y prórroga de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor”, señaló el ministro de Producción y acotó que “después hubo una ley de la Legislatura, la Nº 10805 que rigió hasta el 31 de diciembre, se renovó hasta el 31 de marzo y ahora vuelve a renovarse en el decreto 1140 que emitimos la semana pasada hasta el 31 de agosto. Se postergan todos los vencimientos de la actividad turística y gastronómica en su mayoría al 31 de diciembre de este año”.

Acotó que “a esto le sumamos las medidas del gobierno nacional, como fue el ATP, y otras medidas durante el año pasado, y esto habla claramente de las políticas de asistencia, de subsistencia, de acompañamiento, para que el sector pueda seguir subsistiendo, para que se preserve el empleo que es el interés primordial nuestro y para que también se preserven los comercios y las empresas. Vale la pena destacar que todo este tipo de ayuda no reemplaza al normal funcionamiento de un comercio, pero la pandemia nos ha condicionado todo este tiempo”.

Related Items
Destacados
01/06/2021

Related Items

Puede interesarte

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: POLICIALES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

10/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=fgQGMMiGdKY

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

NOGOYA: BREVES POLICIALES
EN ENTRE RÍOS LA ANSES RESOLVIÓ 25.085 TRÁMITES DURANTE MAYO