• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

EL SENADO ENTRERRIANO APROBÓ LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DEPORTIVOS

EL SENADO ENTRERRIANO APROBÓ LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DEPORTIVOS
04/06/2021

En la séptima ordinaria del 142º período legislativo, la Cámara alta convirtió en ley el proyecto, de autoría de la diputada Carina Ramos, por el que se crea el Programa Equidad de Género en ámbitos deportivos. Además, entre otras iniciativas, se aprobó el proyecto de Ley por el que se autoriza la implementación de expedientes electrónicos, digitalización de documentos, firmas electrónicas y digitales, en todos los procedimientos administrativos del sector público provincial. 

El debate fue presidido desde el Recinto por el vicepresidente 1º del cuerpo, senador Daniel Olano (Islas del Ibicuy- Frente Justicialista), quien estuvo acompañado por los presidentes de las dos bancadas legislativas, Armando Gay (Concordia-Frente Justicialista) y Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos); en tanto que el resto de las y los legisladores asistieron a la sesión mediante la plataforma Zoom.

En la sesión de este miércoles, quedó aprobado el proyecto de Ley de autoría de la diputada provincial Carina Ramos (Frente Justicialista Creer Entre Ríos) por el que se crea el Programa Equidad de Género en ámbitos deportivos. La iniciativa tiene como objetivo generar acciones concretas que conlleven a la igualdad de géneros en ámbitos deportivos, a través de medidas que garanticen la igualdad en el acceso y el desarrollo de la práctica deportiva en igualdad de oportunidades, así como la integración igualitaria de los órganos de dirección, gobierno y representación en las instituciones deportivas. Expediente Nº 23.967. 

Al respecto, la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista) explicó los fundamentos de la iniciativa y agradeció la participación de la diputada en la Comisión de Legislación General, destacando la “claridad” a la hora de explicarles el espíritu del proyecto. “Se trata de una propuesta que viene en consonancia con una agenda de género que venimos trabajando en ambas Cámaras y que es apoyada y encabezada por nuestra vicegobernadora Laura Stratta y con el compromiso asumido de nuestro gobernador Gustavo Bordet”, dijo Gieco. Y agregó: “Quiero felicitar a la diputada Carina Ramos por la iniciativa de crear este programa que seguramente será un gran desafío”.

Por otra parte, las y los senadores convirtieron en ley el proyecto por el que se autoriza la implementación y utilización de expedientes electrónicos, digitalización de documentos, firmas electrónicas, firmas digitales, audiencias telemáticas, comunicaciones y notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procedimientos administrativos que se tramiten en el sector público provincial. Expediente Nº 24.661.

Sobre el tema, la senadora Gieco expresó:  “La dinámica de la pandemia nos puso en evidencia la necesidad de implementar herramientas modernas en las distintas estructuras del Estado. Hemos llegado a este momento como una hora de un cambio cultural en la administración pública, y esta norma nos va a beneficiar ampliamente”, subrayó al tiempo que comentó los beneficios del proceso de despapelización y agradeció a la Secretaria de Modernización de la Provincia.

Por su parte, el senador Rubén Dal Molin (Federación- Cambiemos) también se refirió a la iniciativa y resumió las ventajas de la aplicación de esta metodología basada en expedientes electrónicos, destacando los alcances de la misma. Luego, valoró el trabajo del equipo de la Secretaría de Modernización de la Provincia. 

Durante el debate legislativo, también quedó aprobado el proyecto de Resolución de autoría del senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista), por el que se instituye en el ámbito de la Cámara de Senadores el “Régimen de Honores”, el cual comprenderá las Distinciones, Reconocimientos y Declaraciones, que serán concedidas por este cuerpo según el caso, a personas consagradas al estudio, profesión u oficio o dedicadas al servicio de la comunidad, por aportes de gran importancia prestados a la provincia, o municipios, comunas y juntas de gobierno y a lugares o eventos de trascendencia para la vida comunitaria. Expediente Nº13.856. 

El senador por el departamento Concordia dio a conocer los fundamentos de su proyecto. “Los reconocimientos hay que hacerlos en vida”, dijo Gay tras considerar que “en cada homenaje se da un mensaje de reconocimiento a la persona pero también se da un mensaje de reconocimiento a la sociedad”. Mencionó la experiencia llevada a cabo en Concordia. 

Asimismo se aprobó el proyecto de Ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a aceptar el ofrecimiento de donación formulado por la Municipalidad de Diamante, de dos fracciones de terreno con destino a la construcción de un edificio para la Escuela Integral No 15 “San Francisco Javier”.  Expediente Nº 14.010. 

Proyectos de Declaración

En la sesión de este miércoles, se aprobó el proyecto de declaración de autoría del senador Rubén Dal Molín (Federación- Cambiemos), por el que se declara de Interés del Honorable Senado, las Jornadas de Ingeniería y Tecnología (JIT), organizado por la Facultad Regional Paraná de la UTN, a desarrollarse del 2 al 4 de junio del corriente en la ciudad de Paraná.  Expediente Nº14.029.

También el proyecto de declaración de autoría del senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista), por el que se declara de Interés del Honorable Senado, la “5ta. Feria Internacional de Ambiente Eco Ciencia, formato virtual 2021”, en la ciudad de Concordia. Expediente Nº 14.033.

El proyecto de declaración también de autoría del senador Armando Gay, quedó aprobado en la jornada, por el que se declara de Interés del Honorable Senado, la conmemoración del 100o aniversario de la creación del “Club Vasco Argentino”, de la ciudad de Concordia. Expediente Nº 14.034

Asimismo, las y los senadores aprobaron el proyecto de declaración de autoría del senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista), por el que se declara de Interés Cultural y Educativo, el proyecto de investigación “La Canción del Mundo Entrerriano”, escrito por el músico, autor e investigador Guillermo Lugrín, integrante del movimiento de música entrerriana “De Costa a Costa”. Expediente Nº 14.037.

Quedó aprobado también el proyecto de declaración de autoría de la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista), por el que se declara de Interés Educativo e Institucional del Senado, la “Capacitación Ambiental para Periodistas”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a iniciarse el próximo 7 de junio del corriente.  Expediente Nº14.038.

Y, finalmente, quedó aprobado el proyecto de declaración de autoría del senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) y de los senadores Marcelo Berthet (San Salvador-Frente Justicialista) y Mauricio Santa Cruz (Colón-Frente Justicialista), por el que se declara de Interés del Honorable Senado, el proyecto “Parque Nacional: Aula Viva; Programa de sensibilización ambiental Interinstitucional – Conociendo nuestro Parque Nacional”, dependiente del Parque Nacional El Palmar. Expediente Nº 14.040.

Homenajes 

La senadora Nancy Miranda (Federal- Frente Justicialista) rindió homenaje a los bomberos, al celebrarse este 2 de Junio el Día Nacional del Bombero/a Voluntario/a. “Poniendo todo de si, nos protegen ante varias situaciones que les toca pasar”, expresó al respecto. Además, la legisladora mencionó el Día del Periodista, que se conmemora el próximo 7 de Junio. “A muchos hay que agradecerles porque en esta época de pandemia, han trabajado con responsabilidad y han acompañado a la gente de salud en las comunicaciones”, dijo Miranda felicitando a las y los periodistas en su día.

Related Items
Destacados
04/06/2021

Related Items

Puede interesarte

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: POLICIALES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

10/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=fgQGMMiGdKY

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

SE LANZARON LOS JUEGOS CULTURALES ENTRERRIANOS EVITA 2021
SE REALIZARÁN CUATRO OBRAS VIALES POR MÁS DE 2.000 MILLONES DE PESOS EN LA PROVINCIA