• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

DIERON A CONOCER EL CALENDARIO DE REGRESO A CLASES EN ENTRE RÍOS

DIERON A CONOCER EL CALENDARIO DE REGRESO A CLASES EN ENTRE RÍOS
09/02/2021

El CGE estableció criterios para las clases presenciales en las escuelas entrerrianas. Serán obligatorias para docentes y estudiantes bajo protocolos. Las pautas de organización de cada nivel y modalidad y el calendario. El Consejo General de Educación aprobó el documento “Pautas para la organización y funcionamiento institucional en el retorno a la presencialidad”, que detalla los criterios a tener en cuenta por las escuelas de cada nivel y modalidad en la provincia para organizar la vuelta presencial a las aulas a partir del 1 de marzo.

En todos los casos el regreso a las actividades previas y a las clases presenciales será obligatoria para estudiantes y docentes, salvo que estén dentro de los grupos de riesgo, y se realizarán bajo las condiciones de seguridad sanitarias fijadas en el protocolo vigente.

RETORNO A LAS AULAS

Martín Müller – Consejo General de Educación ER

El presidente del CGE, Martín Müller, indicó que “el inicio de las actividades se dará en el marco de un proceso que comenzamos en octubre del año pasado, con el retorno a la presencialidad bajo protocolos de medidas de higiene y seguridad” y consideró que este documento le da “previsibilidad a las escuelas para que desde el 10 de febrero puedan trabajar en la organización institucional de cara al 1 de marzo”.

“Junto al gobierno provincial trabajamos para garantizar las condiciones básicas que permitan el resguardo y el cuidado de la salud de nuestros estudiantes, docentes y familias para este regreso presencial, contemplando la particularidad en cada nivel y modalidad”, agregó el funcionario.

PRESENCIALIDAD CUIDADA

En ese sentido, el organismo educativo también estableció la no asistencia a las escuelas de personal incluido en los grupos de riesgo y poblaciones vulnerables determinados por las autoridades sanitarias. El equipo directivo de cada institución evaluará la necesidad de cobertura en cada caso, que será garantizada.

“En el marco de este proceso de incorporación gradual y cuidada de la presencialidad de nuestros estudiantes y, con un enorme esfuerzo del gobierno provincial, seguiremos garantizando la cobertura de quienes estén comprendidos en los distintos grupos de riesgo, tanto docentes como auxiliares, para asegurar el normal funcionamiento de nuestras escuelas”, aseguró Müller.

JORNADAS INSTITUCIONALES

Dentro de las actividades previas al inicio del ciclo lectivo se destacan las jornadas institucionales que deberán llevar a cabo todas las escuelas de Entre Ríos en dos días a elección: una del 17 al 19 de febrero y otra entre el 22 y el 26, para trabajar el Documento Nº 9 Orientaciones para la organización administrativa, institucional, curricular pedagógica y didáctica de la serie Contenidos en Casa.

La primera será para comunicar al personal sobre las definiciones respecto de la organización y funcionamiento planificados; la segunda para trabajar sobre esos criterios con cada nivel y modalidad.

Pautas para el regreso

EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA

Por mes, los estudiantes asistirán dos semanas de lunes a jueves y dos semanas de lunes a viernes, en los horarios y turnos usuales de la jornada escolar. Si las salas no permiten mantener la distancia reglamentaria, funcionarán grupos con sistema mixto, que garanticen la misma cantidad de días de clases presenciales a todos.

En las escuelas doble jornada, de jornada completa y las que tienen albergue, los estudiantes asistirán en un solo turno, con un máximo de cuatro horas diarias.

EDUCACIÓN ESPECIAL

Los estudiantes asistirán de lunes a jueves, de acuerdo a la particularidad institucional, recursos disponibles, espacios físicos y alumnos en condición de asistir. Cada escuela definirá la conformación de agrupamientos, los tiempos de clase (máximo de cuatro horas) y la modalidad de trabajo.

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MODALIDADES

Los estudiantes asistirán de lunes a viernes en grupos rotativos cuando el aula no permita mantener el distanciamiento de la totalidad de los matriculados. En términos generales, en la primera semana asistirá un grupo y en la siguiente el otro. Según el calendario escolar se dispondrá de una semana cada cuatro para intensificar los saberes a los estudiantes con promoción acompañada.

Centros de Educación Física: la asistencia de los estudiantes estará sujeta a los horarios y días de las actividades propuestas por cada institución.

Centros Laborales de Jóvenes y Adultos: los instructores asistirán de lunes a viernes en el horario estipulado según su cargo u horas.

Organización en la primera semana de clases:

EDUCACIÓN PRIMARIA

En las escuelas que requieran la organización de agrupamientos para la implementación de un sistema mixto, la primera semana de clases asistirán los estudiantes de acuerdo al siguiente cronograma, para luego conformar los grupos que se establecerán a partir del lunes 8.

1 de marzo: solo los 1º grados, de 8 a 12.

2 de marzo: solo los 2º grados, de 8 a 12.

3 de marzo: solo los 3º grados de 8 a 12.

4 de marzo: solo los 4º grados de 8 a 12.

5 de marzo: 5º y 6º grados de 8 a 12.

El mismo criterio se tendrá para la organización del turno tarde.

Las escuelas que por sus características no requieran la conformación de agrupamientos para respetar el distanciamiento social, recibirá a la totalidad de sus estudiantes desde el 1 de marzo.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Iniciará las actividades presenciales de manera escalonada durante la primera semana, en el horario usual, con el siguiente ordenamiento:

1 de marzo: 1º año de secundaria orientada, Técnico Profesional y de Jóvenes y Adultos.

2 de marzo: 2º año de secundaria orientada, de Técnico Profesional y de Jóvenes y Adultos.

3 de marzo: 3º año de secundaria orientada, Técnico Profesional y de Jóvenes y Adultos.

4 de marzo: 4º y 5º años de secundaria orientada y de Técnico Profesional; 1º de Jóvenes y Adultos.

5 de marzo: 6° año de secundaria orientada; 6° y 7° de Técnico Profesional; 3º de Jóvenes y Adultos.

A partir del 8 de marzo, asistirán en forma presencial los agrupamientos de los diferentes cursos tal como lo defina la institución.

Fuente: ElOnce

Related Items
Destacados
09/02/2021

Related Items

Puede interesarte

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: POLICIALES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

10/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=fgQGMMiGdKY

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

EL GOBIERNO PROVICIAL JUNTO A LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA UOCRA PROMUEVE LA INCORPORACIÓN DE MUJERES EN LA OBRA PÚBLICA
SALUD: IOSPER RATIFICÓ LA PROPUESTA A FEMER