• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA EL ACCESO SEGURO AL CANNABIS MEDICINAL

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA EL ACCESO SEGURO AL CANNABIS MEDICINAL
04/05/2021

La iniciativa, de autoría de los diputados Néstor Loggio y Silvia Moreno, fue tratada este martes en la Comisión de Salud, Medio Ambiente Humano y Drogadicción. Además, durante la jornada, se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; y la de Seguridad. Los encuentros se realizaron bajo modalidad mixta.

Comisión de Salud, Medio Ambiente Humano y Drogadicción
La Comisión que preside la senadora Nancy Miranda (Federal- Frente Justicialista), dio tratamiento al proyecto de ley de autoría de los diputados Néstor Loggio y Silvia Moreno, quienes además fueron invitados a la reunión. La iniciativa crea el régimen para el acceso seguro e informado al cannabis con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos del dolor y a sus derivados, con el fin de garantizar y promover la protección integral de la salud de las personas a las que se les indique su uso para dicho fines (Expediente Nº 24.789). Durante el encuentro, se escucharon a los asesores técnicos que colaboraron en la redacción del proyecto y se emitió dictamen favorable por unanimidad.

Por otra parte las y los senadores trataron el proyecto de ley de autoría del diputado Gustavo Zavallo, con media sanción, por el instituye el 12 de Mayo de cada año como el “Día Provincial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica”. Se emitió dictamen, por el que se introdujeron modificaciones en el expediente (Expediente Nº 22.974).

En tercer lugar, se inició el tratamiento del proyecto de ley, presentado por senadores Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista) y Amilcar Genre Bert (La Paz- Frente Justicialista), por el que se crea el Colegio de Profesionales de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Entre Ríos como persona jurídica pública de carácter no estatal (Expediente Nº 13757). Fueron invitados a la Comisión, integrantes del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER). En las próximas semanas se continuará con el trabajo de dicho proyecto.

Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos
Durante la jornada también se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, presidida por el senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista). En la oportunidad, las y los senadores trabajaron en dos expedientes en los que dictaminaron de manera favorable: el proyecto de Ley de autoría del senador Amavet, por el que se ratifica la vigencia de la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación, dispuesta por las Ley Nº 10.119, Nº 10.489 y Nº 10.772, en relación al inmueble individualizado en el Artículo 1º de la ley N° 10.119 (Expediente Nº 13996); y el proyecto de Ley de autoría del senador Marcelo Berthet (San Salvador- Frente Justicialista) por el que se ratifica la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación, dispuesta por Ley Nº 10.618, de un inmueble ubicado en la planta urbana de la ciudad de San Salvador, para ser destinado a la construcción de un edificio escolar (Expediente Nº 13634).

Comisión de Seguridad
Por último, en la reunión de la Comisión de Seguridad, presidida por el senador por el departamento Gualeguaychú, Jorge Maradey (Frente Justicialista), las y los legisladores dieron dictamen favorable al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, por el que la provincia de Entre Ríos adhiere a la Ley nacional Nº 25.938 Registro Nacional de Armas de Fuego y materiales controlados, secuestrados o incautados (Expediente Nº 13.833). Para el tratamiento fueron invitados Martín Angerosa, exdelegado de RENAR ANMAC en Córdoba, excoordinador Nacional del Plan de Desarme y miembro del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Derecho (ILSED) y a Santiago Balza, coordinador de planificación estratégica y prevención ciudadana de ANMAC.

Los encuentros se realizaron bajo modalidad mixta, con legisladores conectados vía Internet y otros participando de manera presencial en la Sala de Reuniones de Comisiones.

Related Items
Destacados
04/05/2021

Related Items

Puede interesarte

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS

REFUERZO DE INGRESOS. CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN

26/04/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: RECLAMAN MALA PRAXIS Y ABANDONO DE PERSONA EN EL HOSPITAL SAN BLAS

26/04/2022
LEER MAS

PAMI OTORGARÁ UN ADICIONAL MENSUAL A SUS TRABAJADORAS EN RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DE CUIDADO

25/04/2022
LEER MAS

DE NOGOYÁ AL PAÍS: LUANA VOLNOVICH VISITÓ “LA SIBILA”

23/04/2022
LEER MAS

DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO QUE REGULA LA FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS EN LA PROVINCIA

19/04/2022
LEER MAS

SE INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES A LA DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SALUD COMUNITARIA

11/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=pFdHJoLq3Vk

RECOLECCIÓN ABRIL 2022

https://www.youtube.com/watch?v=8BFdCEVOIzw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

MILTON ALVEZ: “LO QUE VIVIMOS ANTE RIVER FUE HERMOSO, PERO NUESTRA REALIDAD ES ESTA”
LA SITUACIÓN DE LA PRÁCTICA DE DEPORTES EN GIMNASIOS Y CLUBES