
Por Gonzalo Cornago
Sergio Pezzotta estuvo en Nogoyá brindando una capacitación para más de 40 árbitros de las ligas de Nogoyá, Victoria y Rosario del Tala donde el ex árbitro internacional junto los profesores Gustavo Rossi, Adrián Fonzo y Diego Altamirano los interiorizaron sobre las nuevas reglas FIFA, trabajos físicos, situaciones de juego. Luego de la capacitación, Pezzotta dialogó con los medios sobre diversos temas
El uso de la tecnología y el VAR
“A los árbitros se los juzga en los medios usando la tecnología, entones es positivo que el árbitro tenga las mismas herramientas para poder subsanar un error si cometió una equivocación. Se está haciendo un esfuerzo muy grande porque tiene un costo muy alto, pero va a ser muy positivo para nuestro torneo”

“Hoy el VAR de hoy no es el mismo que se usaba hace unas temporadas, se han ido incorporando cosas. Siempre fui defensor de la tecnología porque creo que ayuda y achica el margen de error, al poder observar osas que uno quizás en el ampo de juego no puede observar. En Argentina si no se llega para este segundo semestre seguramente ya se lo implementará el año que viene”
El recuerdo cuando fue amenazado por la barra brava de River
“Trabajando supere ese momento, inmediatamente estuve en la inauguración de la Copa América. De esa manera uno va superando las cosas y descargando la ansiedad. No hay peor cosa para un árbitro que llegar a su casa sabiendo que se equivoco. Me molesta equivocarme y uno sufre por eso. Uno no entra a la cancha a equivocarse, pero a veces las cosas no salen como uno quiere”.

Capacitación y aprendizaje
“Este tipo de trabajo sirven principalmente para que mejoren. Es tratar de aportarle y trasladarle las experiencias y conocimiento que uno ha adquirido, para que tenga la mayor cantidad de herramientas posibles para desempeñar sus funciones. Después evaluarlo a mitad de año y ver cómo han evolucionando. Todo esto es importante para que cada liga crezca materia prima y eso repercuta en el nivel de juego y calidad de los partidos”.
“Este es un proceso que se ha iniciado desde mitad del año pasado por decisión del presidente ejecutivo del consejo General, Pablo Toviggino. Hemos recorrido el semestre pasado casi 30 localidades y este año la idea es hacer dos recorridas por cada centro regional, que son 8 y brindarle las herramientas necesarias para que se puedan capacitar y elevar su nivel. También a través de estar en permanente contacto con los instructores locales que están en el día, hacemos un relevamiento permanente”
Pezzotta también estuvo acompañado por Alberto Beacon, vocal del comité ejecutivo de AFA quien resaltó la importancia de este tipo de actividades en la región “Cuanto mayor cantidad de árbitros tengamos mejor para el desarrollo de las Ligas Es importante este tipo de capacitación y sobre todo en el interior.es muy bueno más allá de que puedan parecer cursos cortos, haciéndolo con continuidad se puede elevar mucho el nivel del arbitraje y sobre todo incentivar a los chicos jóvenes a que se vuelquen a esta profesión”

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS