
En el arranque de semana y tal como estaba previsto, el Gobernador Bordet junto a la vice Stratta y funcionarios, recorrieron parte del departamento Nogoyá.

Mas allá de lo grato que resulta que la comitiva provincial llegue a la ciudad con becas, subsidios, aportes, créditos, una agradable sorpresa dejó el mensaje de Bordet cuando anunció que dentro de la compra de ambulancias que realizará la provincia, una de esas unidades será destinada para Emergencia municipal, respondiendo a un pedido del intendente.
Bordet participó de las actividades junto a la vicegobernador Laura Stratta; al intendente de Nogoyá Rafael Cavagna, la senadora provincial Dra. Flavia Maidana y el diputado provincial Gustavo Cusinatto. También participaron las ministras de Salud, Sonia Velázquez; y de Desarrollo Social Lic. Marisa Paira; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; y el secretario de Deportes, José Gómez; y la titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, entre otras autoridades locales y provinciales.

En acto desarrollado en el Polideportivo de Nogoyá, el intendente Rafael Cavagna le expresó su agradecimiento al gobernador “que siempre viene”.
“Gracias nuevamente Gustavo por estar compartiendo una mañana de trabajo en con la gente de Nogoyá sobre todo que eso es lo más importante para nosotros”, señaló.
Luego manifestó: “Son tiempos difíciles, tiempos de pandemia, tiempos para seguir trabajando en conjunto. Ese es el camino y por eso quería públicamente saludar y agradecer a todo el personal de Salud de nuestro querido hospital San Blas, a nuestro querido personal municipal, tanto de Salud como de emergencias, porque nos han acompañado y nos tienen que seguir acompañando, y nosotros tenemos que seguir trabajando en conjunto”.
Finalmente, mencionó “a los verdaderos protagonistas, que son los deportistas que están acompañándonos, y felicitarlos por lo que vienen haciendo” y expresó su agradecimiento al gobierno provincial por acompañamiento que les da.
BECAS A DEPORTISTAS

Con la realización de este acto en la ciudad de Nogoyá se comenzó el pago de las becas deportivas correspondientes al periodo 2020, que benefician a 255 deportistas entrerrianos de todas las disciplinas deportivas, por sus logros en competencias nacionales e internacionales, con una inversión total de 5.312.000 pesos. En la ocasión se entregaron 57 becas por un monto de 1.284.000 pesos.
En ese marco, el secretario de Deportes, José Gómez, dijo que “es una alegría poder estar dando cumplimiento a este programa de becas deportivas, instituido por ley”, y acotó que esa iniciativa posibilita “poder acompañar a todos los atletas entrerrianos que nos representan tan bien en las competencias nacionales e internacionales”.
“Es un programa que para nosotros tiene un valor muy importante, es el que más potenciamos desde que comenzó la gestión del gobernador Bordet”, resaltó y acotó que “arrancamos atendiendo a 100 atletas y hoy estamos superando los 255 por mérito de los deportistas y también porque potenciamos la inversión, triplicándola en términos económico”.
Finalmente, Gómez agradeció “el esfuerzo” puesto de manifiesto para el financiamiento de las becas deportivas 2020 y bregó porque este año “tengamos una situación mucho más normalizada en materia de flujo de fondos para financiar el deporte”.
Este programa de apoyo a deportistas, instituido por ley en la provincia, es financiado con fondos provenientes de las utilidades netas del juego, pero actualmente será solventado con dinero de Rentas Generales, por disposición del gobernador, para cumplir con los atletas entrerrianos que tanto se esfuerzan para obtener sus logros deportivos y tan dignamente representan a la provincia y al país en las distintas competencias nacionales e internacionales.

Cabe mencionar que acceden a dicho programa los deportistas de las distintas disciplinas deportivas avalados por sus federaciones que obtuvieron logros deportivos durante el año calendario anterior, y diferenciándose el monto del beneficio recibido según las siguientes categorías: desarrollo deportivo (14.500 pesos), estimulo deportivo (17.000 pesos), rendimiento deportivo (21.000 pesos) y alto rendimiento (25.000 pesos).
Como un hecho inédito se incorporan a este programa a los entrerrianos integrantes de la Selección Argentina de Sóftbol que obtuviera el Campeonato mundial en 2019 y se preparan para defender el título en la próxima edición.
Otra novedad es la mayor cantidad de deportistas adaptados que se incorporan a este programa. Se suman 24 que se destacaron a nivel nacional e internacional.
OTROS APORTES
Además, en el transcurso del acto en Nogoyá se entregaron los siguientes aportes del gobierno provincial por un monto total de 4.131.808 pesos.
-Aporte No Reintegrable a la Municipalidad de Nogoyá destinado a solventar los gastos inherentes a la adquisición de dos estaciones de gimnasio a cielo abierto para la continuación de la puesta en valor del Paseo de los Puentes Beto García de dicha localidad. Y otro a la Municipalidad de Nogoyá destinado a dos cuadras de pavimento.
-Aporte No Reintegrables a la Municipalidad de Hernández destinados a solventar los gastos inherentes a la adquisición de juegos para niños destinados a la plaza principal’General Francisco Ramírez de dicha localidad.
-Al Centro Educar Nogoyá para la compra de terreno.
-A la Comuna de Gobernador Febre para la compra de bomba de agua y otro para la adquisición de tractor.
-A la Comuna de XX de Septiembre para juegos de la plaza.
-También se entregó un crédito por 1.400.000 pesos, en el marco del Programa de Asistencia Financiera para el Sostenimiento Productivo, destinado a capital de trabajo.
-A la Comuna de Don Cristóbal 2º, para la adquisición de una retroexcavadora por $300.000
-A la Junta de Gobierno de Crucesitas 7º, para la adquisición de una retroexcavadora por $400.000
-También se entregó un crédito por 1.400.000 pesos, en el marco del Programa de Asistencia Financiera para el Sostenimiento Productivo, destinado a capital de trabajo.
En el centro de salud Dr. Serafin Guillani de Don Cristóbal 1º, se inauguró la obra de reestructuración correspondiente a la segunda etapa del proyecto, que demandó una inversión de 3.608.217 pesos. Consistió en la colocación de pisos, cubierta de techos, nuevas aberturas, las instalaciones sanitarias y eléctricas, revoques y pinturas. Se retiró el cerco perimetral y se reemplazó por uno nuevo.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS