
Referente del PRO en la ciudad, abogado, concejal, es quién se puso al hombro la campaña en Nogoyá de cara a las PASO 2021 para impulsar la lista 502A “Juntos” encabezada por el ex ministro del interior ROGELIO FRIGERIO junto a MARCELA ÁNTOLA y ATILIO BENEDETTI.
Berdiñas hizo un repaso por lo que básicamente sucederá este próximo 12 de septiembre en la internas PASO donde ahora “Juntos por Entre Ríos” tendrá tres alternativas para dirimir un lugar en las generales de noviembre y manifestó, “estamos trabajando en un ámbito en el cual hemos construido consensos y acuerdos con el sector a nivel local del ex intendente Manuel Schönhals con todo su grupo de trabajo, el ex diputado Fuad Sosa, el ex concejal Juan Albornoz, Rodolfo Pérez del vecinalismo “La Nogoyasera” y el PRO en pos de la candidatura de Frigerio y que Juntos por Entre Ríos renueve las tres bancas que ganó en el 2017 para evitar que el Kirchnerismo gobernante a nivel nacional pueda avanzar en políticas que nosotros entendemos que no son buenas para la república ni la institucionalidad”.
“Esta va a ser la primera vez, donde desde el 2015 a esta fecha no voy a trabajar en términos electorales con el actual intendente municipal, Rafael Cavagna, pero por supuesto en un marco totalmente de respeto”
“Nosotros entendemos que un proyecto encabezado por Rogelio Frigerio que es un dirigente muy valorado por los entrerrianos, lo mismo pasa en la ciudad de Nogoyá tiene verdaderamente mucha potencialidad para el 2023 poder llegar a ser el gobernador de la provincia”
“Con la presencia de Cresto como candidato del partido Justicialista hay un pequeño anticipo de lo que puede ser la pelea por la gobernación en el 2023”
“Luego del proceso de las PASO vamos a estar todos juntos trabajando por el mismo objetivo que es en el mes de noviembre derrotar al partido Justicialista”
“Hay un proceso lógico de desgaste del partido Justicialista”
“Nunca es bueno que el mismo partido gobierne durante 20 años en forma ininterrumpida como va a pasar en el 2023 cuando Bordet termine este que es su segundo mandato”
“LOS PROBLEMAS DE LA PROVINCIA DESDE EL 2003 A LA FECHA NO ESTÁN RESUELTOS Y ESTAMOS CADA VEZ PEOR”
“Nuestras rutas provinciales no están mejor que antes, los caminos de la producción sabemos que están peor, la situación económica de la provincia es muy delicada, la situación de la caja de jubilaciones y pensiones de la provincia es preocupante, la situación del IOSPER, todas estas situaciones en las que el justicialismo no puede decir claramente que no tiene nada que ver porque hace 20 años que son gobierno y siempre con la mayoría en las cámaras”
“Desde el lado del justicialismo son ellos los que tendrán que dar sus explicaciones, sobre todo Cresto que es candidato a Diputado Nacional, fue intendente de Concordia pero después pidió licencia, después se fue al ENHOSA y ahora viene a ser diputado nacional siendo el Intendente en uso de licencia de la 2da. ciudad más pobre de la Argentina”
“Lo que Frigerio propone es una agenda de desarrollo sostenible para la provincia unido a la disminución de la presión tributaria, que no puede ser de golpe, tiene que ser paulatino para poder generar inversiones, desarrollos, mayor demanda de empleo, mayor posibilidades de estudio para nuestros jóvenes que es lo necesario”
“La única forma de sacar la provincia de Entre Ríos adelante, la Argentina adelante es generando trabajo, el país y la provincia no se van a sacar adelante otorgando planes”
“Los planes son muy importantes en momentos de crisis para poder acompañar a la gente que la está pasando mal pero la discusión tiene que ser como generamos trabajo”
“Si yo fuera más joven aún creo que sin dudas votaría a una opción de la oposición, el oficialismo no ha podido resolver los problemas de la provincia y creo que como joven naturalmente iría por una de las alternativas de la oposición”
“Claramente dentro de la oposición Rogelio Frigerio es quien plantea un esquema real de desarrollo de la provincia donde los jóvenes puedan tener mayores oportunidades”
“Rogelio Frigerio para Nogoyá fue muy beneficioso y fue el Ministro del Interior de Mauricio Macri y creo que esto los nogoyaenses lo tienen que valorar porque yo en 35 años nunca vi transformaciones tan importantes en la ciudad como cuando Macri fue presidente de la nación”
“Cuando uno gana una elección tiene que dejar de hacer política, tiene que dedicarse a la gestión y uno gestiona para que la gente viva mejor”
“El día domingo 12 de septiembre a la noche va a haber un ganador y alguien que no le tocó ganar, pero dentro de estos frentes vamos a estar todos juntos tirando del carro parejo para que las elecciones generales del 14 de noviembre, cuando la gente elija entre nuestro candidato y el del justicialismo, ganar esa elección y retener las 3 bancas que renovamos por la elección del 2017”
“Estamos llevando esta campaña con mucha responsabilidad en términos del frente y porque también sabemos los tipos de crisis que la gente está atravesando”
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS