• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

ALBERTO FERNÁNDEZ JURÓ COMO NUEVO PRESIDENTE DE LOS ARGENTINOS

ALBERTO FERNÁNDEZ JURÓ COMO NUEVO PRESIDENTE DE LOS ARGENTINOS
10/12/2019

El nuevo presidente juró en el Congreso de la Nación. Por la tarde comenzará su gestión en Casa Rosada y le tomará juramento a sus ministros. Minuto a minuto, cómo es el día del traspaso de poder en Argentina

11.15. Gabriela Michetti dio inicio a la Asamblea Legislativa y Sergio Massa, presidente de Diputados, izó la bandera. “Alberto Presidente”, el primer cántico desde los palcos de la Cámara de Diputados. La segunda ovación fue para Cristina Kirchner: algunos legisladores del Frente de Todos la aplaudieron de pie cuando fue nombrada por el secretario parlamentario, Marcelo Fuentes.

11.28. La Asamblea Legislativa pasó a un cuarto intermedio hasta el arribo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

11.30. Cristina Kirchner partió desde el departamento de su hija Florencia hacia el Congreso de la Nación.

11.35. Mauricio Macri y todo su gabinete llegó al recinto del Congreso para participar de la Asamblea Legislativa. “Las señales que se están dando a la gente son buenas, de diálogo. Hay que darle el beneficio de la duda al próximo gobierno, necesita apoyo y nosotros vamos a apoyar y controlar”, afirmó Rogelio Frigerio.

11.40. Alberto Fernández salió desde su departamento de Puerto Madero hacia el Congreso acompañado por su mujer, Fabiola Yáñez. El presidente electo saludó con los dedos en V a los militantes que lo saludan en el trayecto.

11.45. Cristina Kirchner llega al Congreso. La reciben Sergio Massa, Gabriela Michetti y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.

11.50. Llegó Alberto Fernández al Congreso para jurar como Presidente. Se inició la cadena nacional de radio y televisión que transmite los actos del traspaso de poder.

11.55. Alberto Fernández y Cristina Kirchner ingresaron al recinto de sesiones para jurar como presidente y vicepresidente. El primero lo hizo por Dios, la Patria y los Santos Evengelios. CFK, en cambio, hizo un pequeño cambio en la fórmula de la jura: “Si así no lo hiciere, que Dios, la Patria y el Pueblo -como siempre- me lo demanden”.

El frío saludo de Mauricio Macri con Cristina Kirchner (Adrian Escandar)

12.00. Mauricio Macri saludó al nuevo presidente y vicepresidente, mientras desde todos los rincones del Congreso cantan consignas peronistas. Alberto Fernández es mencionado por la locutora oficial como “presidente electo de la unidad de los argentinos”. Macri le entregó a Alberto Fernández la banda y el bastón presidencial, y lo saluda con un abrazo.

12.05. Macri se retiró del recinto sin saludar a Cristina Kirchner y Alberto Fernández inició su primer discurso como Presidente. “Los argentinos aprendimos que las debilidades y las insuficiencias de las democracias solo se resuelven con más democracia”, señaló, y agregó: “Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un nuevo contrato social”.

“Tenemos que suturar las heridas. Apostar a la grieta significa apostar a que las heridas sigan sangrando”, continuó el Jefe de Estado, ante la atenta mirada de dirigentes de todos los espacios políticos, representantes de delegaciones extranjeras y personalidades del ámbito empresarial y de la cultura, entre ellos Marcelo Tinelli y Adolfo Pérez Esquivel.

Entre otros puntos, el Presidente adelantó las primeras medidas que impulsará, reclamó la soberanía de las Islas Malvinas y se refirió también a la situación de la deuda exterior y la relación con el FMI. “No hay deudas que se puedan sostener si el país no crece; para poder pagar hay que crecer primero, buscaremos una relación constructiva y cooperativa con el FMI y con nuestros acreedores, resolver el problema de una deuda insostenible que hoy tiene la Argentina no es una cuestión de ganarle un disputa a nadie. El país tiene voluntad de pagar, pero carece de capacidad para hacerlo”.

12.45. Durante su discurso, Alberto Fernández anunció que propiciará una reforma del sistema federal de Justicia y ordenó que sea intervenida la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Según explicó, los fondos de la AFI dejarán de ser reservados y serán reasignados para el Plan contra el Hambre.

“En estos últimos años hemos visto el deterioro judicial, con persecuciones indebidas y detenciones arbitrarias silenciadas por cierta complacencia mediática. Vengo a manifestar frente a esta Asamblea un contundente Nunca Más, nunca más una justicia contaminada por servicios de inteligencia, por operadores judiciales, procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos”, afirmó.

13.08. Alberto Fernández finalizó su discurso, el primero que brinda como Presidente. Fue una intervención de una hora donde, además de trazar un plan de acción de su gobierno, destacó la figura de Cristina Kirchner y recordó a Néstor Kirchner. Acompañado por la vicepresidente, se retiró del Congreso para dirigirse a Casa Rosada, a través de Avenida de Mayo, donde una caravana de militantes siguió el trayecto de su vehículo.

13.42. Alberto Fernández arribó a Casa Rosada, acompañado por su hijo, Estanislao Fernández, y su mujer, Fabiola Yáñez. Al mismo, en Plaza de Mayo comenzó el festival musical que se extenderá durante toda la tarde.

14.06. Alberto Fernández almuerza en la casa de Gobierno junto a su hijo y su pareja. Los integrantes del Gabinete también están en Balcarce 50.

15.03. Comenzó la ceremonia de saludos protocolares de presidentes, vicepresidentes, y enviados de distintos gobiernos del mundo. Entre otros, saludaron a Fernández, que estuvo acompañado de será su Canciller, Felipe Solá, el Ministro de Estado de Qatar Hamad Bin Abdulaziz Alkawari, el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica y la saliente vicepresidenta y esposa de Mujica Lucía Topolansky, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el ex presidente de Paraguay Fernando Lugo, el enviado del presidente de China Arken Imirbaki, la presidenta del Senado de España, Pilar Llop Cuenca, el vicepresidente de Brasil Antonio Hamilton Murao, el vicepresidente de Venezuela, Jorge Rodríguez, el presidente de Cuba Miguel Díaz Canel Bermúdez, el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez, los mandatarios saliente y entrante de Uruguay, Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou, y el nuncio Apostólico de Uruguay como enviado de la santa sede, Monseñor Martin Krebs.

17.35. Empezó la ceremonia de jura de los ministros del Gabinete de Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario en la Casa Rosada. El primero en jurar fue Santiago Cafiero como jefe de Gabinete; seguido por Agustín Rossi (Defensa); Luis Basterra (Agricultura, Ganadería y Pesca); Mario Meoni (Transporte); Marcela Losardo (Justicia); Sabina Frederic (Seguridad); Eduardo “Wado” De Pedro (Interior); Felipe Solá (Canciller); Martín Guzmán (Economía); Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Ginés González García (Salud); Daniel Arroyo (Desarrollo Social); Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); Nicolás Trotta (Educación); Tristán Bauer (Cultura); Roberto Salvarezza (Ciencia, Tecnología e Innovación); Claudio Moroni (Trabajo, Empleo y Seguridad Social); Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible); Matías Lammens (Turismo y Deportes); María Eugenia Bielsa (Desarrollo Territorial y Hábitat).

A continuación juraron los colaboradores más cercanos de Fernández. El primero fue Julio Vitobello (Secretario General de la Presidencia); seguido por Vilma Ibarra (Secretaria Legal y Técnica); Gustavo Béliz (Secretario de Asuntos Estratégicos); Carlos Zannini (Procurador del Tesoro); Carlos Montero (Síndico General); y Juan Pablo Biondi (Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia).

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
10/12/2019

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

HERNANDEZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNER

27/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: CERRÓ LA 4TA. FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO

21/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: 16 VIVIENDAS PARA MUNICIPALES CON FONDOS PROVINCIALES

09/06/2022
LEER MAS

VIAJAR PARA CHOCAR TU SUEÑO

08/06/2022
LEER MAS

LA VICEGOBERNACIÓN FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

31/05/2022
LEER MAS

CRONOGRAMA PARA COBRAR LA PRIMERA CUOTA DEL REFUERZO DE INGRESOS

18/05/2022
LEER MAS

“EL ARREGLO DE LOS CAMINOS RURALES DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR”

11/05/2022
LEER MAS

NOGOYÁ RECIBIO LA VISITA DE LA VICEGOBERNADORA Y LA DIPUTADA NACIONAL TOLOSA PAZ

04/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=jh6U-6_kRKY

RECOLECCIÓN JUNIO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=fZv6ilIDZQE

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

CIERRE DE LA XXXIII FIESTA PROVINCIAL DE LA GUITARRA EN NOGOYA
BÉRTOLI. EL EX GUARDAVALLAS, IDOLO DE PATRONATO, SERÁ EL TITULAR DEL BECARIO