
Kevin Mernez presenta este sábado 13 de Marzo “Aire del monte” fonograma que será publicado junto a una producción cinematográfica de la Productora “Tajamares” de Julián Olmedo.

Se trata del primer adelanto de – Aires del monte-, el primer álbum con Diez obras Inéditas y autoría del músico oriundo de Nogoyá, Entre Ríos.
Antes del lanzamiento del primer corte, Kevin dialogó en la mañana de radio de la 88.5 para darnos detalles del trabajo realizado y un repaso por la historia de su vida musical.
Diez Músicas Inéditas que aborda desde la composición, el piano, y la voz inspiradas en lo silvestre, en el monte, en lo que vagamos, en el paisaje, la infancia y el recorrido por la vida. Disco que busca pintar lo amorfo de sonidos que vibran hacia adentro del Litoral.
“Este álbum nace en la necesidad de expresar como siento toda la música que llega hasta mi entorno, y que construye mi identidad artística, sin prejuicios, sin límites en la creación. Aires del monte es un trabajo artesanal, una serie de composiciones pensadas desde el piano, pero que también involucran a otros instrumentos, dándole también lugar a la canción (la voz y la poesía)”.
Para este Disco, Kevin eligió el estudio “Casa Frida” Ubicado a las afueras de Campana Buenos Aires, donde en sucesivos viajes fue plasmando su obra junto a músicos como José Ghiglione (Nogoyá), Juan Robaglio (Nogoyá), Patricia Osman (Nogoyá), Olivia Mernez(Nogoyá), Tati Grandolio (Victoria), Nelson Renato (Gualeguay), Pablo Perez (Gualeguay), Ariel E. Stassi (Paraná) y Valentina Russo (Montevideo).

BIOGRAFÍA
Kevin Mernez es Músico, Compositor, Arreglador y Docente. Nació el 7 de Mayo de 1991 en Nogoyá, Entre Ríos. Actualmente reside en Concepción del Uruguay Entre Ríos.
Ha participado desde muy joven en diferentes proyectos musicales en los que ha explorado los géneros y estilos relacionados a la Música Popular Argentina y Latinoamericana.
Nutriéndose de este sincretismo artístico entre músicas a través del piano, la voz y sintetizadores, conforma los pilares de su musicalidad, simultáneamente dando lugar al estudio académico en instituciones formales.
Como Arreglador y pianista ha trabajado en distintas formaciones Populares y Folkloricas del Litoral como: Los músicos de la Plaza, Tikitaka al rescate de la musicalidad Infantil, Molino MPB (Nogoyá), Junto a Franco Giaquinto, Marcos Pereyra y Octavio Osuna. En Facundo Torresan – Noneto – en Fiesta Nacional del Chamamé 2020 y en conciertos de diferentes ciudades.
Inspirado en las distintas músicas que llegan al corazón del Litoral y en 2021 graba y produce Aires del Monte; su primer material discográfico.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS