
Walter Pérez es el deportista argentino que más medalla ha obtenido en Juegos Panamericanos en la Argentina, además fue ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2004. Participó en cinco Juegos Olímpicos: 1996, 2000, 2004 y 2008 y 2012. Obtuvo también una medalla de plata y tres medallas de bronce en Campeonatos Mundiales. El actual director técnico del seleccionado argentino y Presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico argentino, pasó por Zona Mixta en FM Del Éxodo 88.5 de Nogoyá.
Por Gonzalo Cornago
“La falta de competencia quita un poco la ilusión a los chicos, pero hay que aprovechar el tiempo y darles charlas de Psicología, Nutrición, etc. Sabemos que es una situación difícil, pero es para todos igual, se suspendieron todas las competencias en el mundo”.
“Habíamos tenido concentraciones y campus con 500 chicos para el proyecto Dakar 2022, para darle mucha información, estudio y todo lo que tiene que saber un deportista de alto rendimiento: procesos de control de doping, prevención, enseñarles con lo que se van a encontrar”.
“Perder una semana es malo, imaginate lo que son 3 meses, hay que hacer excepciones con los deportistas olímpicos como lo han hecho con otras actividades”.

“Las exigencias en el alto rendimiento es muchísima. El ciclismo lucha mucho contra el doping, pero en todos los ámbitos hay tramposos”.
“No es una guerra, hay que aprender a ganar y perder. Son más las veces que perdés que las que ganas”.
“Argentina no es un país que tiene un política deportiva muy grande. La semana pasada fue la primera vez que escucho un presidente hablar del deporte olímpico”.
“El ENARD ha solucionado muchísimas cosas del deportes, pero es un ente muy exitista. Si tenés un logro te dan una beca, si no lo revalidas la beca baja”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS