• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

SCHNEIDER: SI HAY HAMBRE HAY QUE SOLUCIONARLO, Y LA PRODUCCIÓN ESTÁ

SCHNEIDER: SI HAY HAMBRE HAY QUE SOLUCIONARLO, Y LA PRODUCCIÓN ESTÁ
14/06/2021

Desde el sector tambero, buscan una solución para llegar en forma directa al consumidor y tratar de palear la situación de crisis actual.

Mediante una iniciativa de la mesa gremial tambera no solo de la localidad de Crespo sino de la Mesa de Enlace Tambera, las cuatro entidades, surgió la idea de plantearle al Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia, Juan José Bahillo que interceda a fines poder lograr comercializar leche al pié del tambo, recordando que el código alimentario data de 1969 cuando había otra realidad en la producción lechera.

Para conocer más respecto de esta iniciativa, dialogamos con el productor tambero de la localidad de Crespo, FABIO SCHNEIDER quien brindó detalles a la espera de una reunión con los representantes del gobierno provincial.

“Lo que pasaba hace 30 años atrás se está volviendo a repetir, la gente cercana a los productores están empezando a salir al campo y a querer comprar leche directa de los tambos”

“Nosotros los productores tenemos un gran inconveniente que, por el código alimentario no podemos vender leche nadie, salvo a la industria, somos rehenes en todos los sentidos”

“La gente tiene hambre, quiere comprar más directo, a mi me sirve venderle directo por pocos litros al que viene y al consumidor también”

“Nosotros hoy como todos los tambos estamos inscriptos en el SIGLeA, en Senasa, contamos con los certificados de libre de brucelosis y tuberculosis porque los rodeos son saneados, hace 50 años atrás eso no existía entonces hoy la leche es de calidad premiun”

“Esto hasta le facilitaría al gobierno abastecer los comedores escolares habilitándolos para comprar la leche directamente a los tambos, si hay hambre hay que solucionarlo, y la producción está”

“Había cinco mil tamberos, hoy quedaron 800 en Entre Ríos”

“Si nos tenemos que fijar si le va a caer bien, simpática o no esta medida a la industria o al super mercadismo, no me afecta porque ellos han sido solidarios con el pueblo pero a costilla del productor”

“Los convenios que han firmado la industria o los supermercados siempre los terminamos pagando el productor y el consumidor, ellos de su bolsillo personal no han puesto un peso”

“El país así como esta siendo manejado es inviable para nadie”

“Siendo Bahillo un productor lechero no quiere hablar con la mesa de enlace tambera, veo muy difícil que ellos quieran hacer algo porque seguramente tocan algunos intereses que no les conviene que toquemos”

“No vamos en contra del código alimentario, tiene que haber un contralor, pero habiendo una crisis alimentaria, teniendo una producción controlada y saneada vamos a hacer rendir mas la plata a la gente”

“Hoy una leche a pie de tambo con 4% de tener graso, 3,8% de proteínas podemos comercializarla a 45 pesos el litro y ese litro rinde dos”

“Si están preocupados por el hambre, hagan la ley o modifiquen lo que tengan que modificar para que los comedores escolares, los centros comunitarios tengan acceso a una leche de calidad a bajo precio”

“Nosotros no vamos a cargar la leche para ir casa por casa a vender, solamente es poder venderle al vecino que viene al tambo”

“Veníamos mal, teníamos un ahorrito que era la vaca vieja, de descarte, ahora también nos golpearon, parece que hay un ensañamiento en decir vamos a matar a todos los tamberos del país”

“Entre el productor y el consumidor nos entendemos enseguida pero el problema esta cuando llegamos al medio porque es ahí donde se terminan todas las discusiones, no hay dialogo, no hay encuentro son diálogos de reuniones saraza”

Related Itemsdestacar
Destacados
14/06/2021

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

SE AVANZA EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO

06/08/2022
LEER MAS

SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL TALLER AUDIOVISUAL “DE LA IDEA A LA PANTALLA”

06/08/2022
LEER MAS

EL VOLEY NOGOYAENSE EN LA FINAL DE LA LIGA PROVINCIAL SUB18

29/07/2022
LEER MAS

SE CONFORMÓ UNA MESA INTERINSTITUCIONAL PARA ABORDAR TEMAS DE LA JUSTICIA ENTRERRIANA

29/07/2022
LEER MAS

ALLANAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS POR SUPUESTA INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL N° 10.566 (NARCOMENUDEO)

26/07/2022
LEER MAS

NOGOYÁ TIENE CAMPEONES REGIONALES DE PADEL

24/07/2022
LEER MAS

GUALEGUAY: ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA

22/07/2022
LEER MAS

HERNANDEZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNER

27/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=lK6yV9-lj2o

RECOLECCIÓN AGOSTO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=BVz_5wg8gqY

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

NOGOYÁ: UNA SEMANA CARGADA DE HECHOS POLICIALES
NOGOYA ES CONSIDERADA UN DESIERTO INFORMATIVO