• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Cultura

“LOS SARPULLIDOS ROJOS” GANÓ EL PRIMER PREMIO DEL CERTAMEN PLASTICO-LITERARIO POR UN MUNDO SIN VIOLENCIAS

“LOS SARPULLIDOS ROJOS” GANÓ EL PRIMER PREMIO DEL CERTAMEN PLASTICO-LITERARIO POR UN MUNDO SIN VIOLENCIAS
24/02/2021

La adolescente EMILIA GADBAN (13) bajo el seudónimo Emi Lovegood, alumna de 2do. año, división B del Colegio San Miguel de Nogoyá obtuvo el primer premio en el eje literario en el certamen plástico-literario “Por un Mundo sin Violencias”.

Emilia Gadban

En el marco de la Semana de la Mujer Trabajadora, el Consejo Provincial de Prevención Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Tráfico y Trata de Personas, realizará la entrega de premios.

El concurso plástico literario Por un Mundo sin Violencias: de dibujos, relatos, poemas y cuentos cortos, que comenzó en julio del 2020, tuvo una participación de más de 300 adultos, niños, niñas y adolescentes.

Los premios se entregarán el viernes 5 de marzo a las 11 hs. en el Salón Antequeda de Paraná.

Desde el  Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas dependiente del Ministerio de Gobierno de Entre Ríos, 2.020, con la adhesión de Centro de Integración Comunitaria CIC 2 Este de la ciudad de Paraná, Escuela Secundaria Nro. 75 “Del Bicentenario” de la ciudad de Paraná, a los efectos de fortalecer la prevención, la visibilización y la toma de conciencia en relación a la “Trata de Personas” en sus diversas formas, el “Grooming”, Bullying, ciberacoso, convocaron al “Concurso Plástico – Literario, Por un Mundo sin Violencias: de dibujos, relatos, poemas y cuentos cortos.” que se desarrolló entre los meses de Julio y Noviembre de 2.020, con el objetivo principal de promover desde el lenguaje en sus distintas manifestaciones la construcción de un mundo sin violencia y la erradicación de la Trata de Personas y el Grooming como método de captación.

El certamen no pretendió ser un ámbito de competencia, sino de conciencia sobre la explotación humana, ya sea laboral, sexual, trabajos forzosos; captación de personas y vulnerabilidad. El mismo fue dirigido a todo público, pero especialmente a niños, niñas y adolescentes y funcionarios del Estado Provincial entrerriano.

Este evento fue organizado por el Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos con otras entidades, aspira a convertirse en un estímulo que nos convoque a pensar y descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura y el dibujo, como forma de erradicar las situaciones de explotación.

AUTORIDADES

Presidencia Simbólica: Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos Dra. Rosario Romero.

Coordinación Ejecutiva: Coordinación Consejo Silvina María Calveyra – Coordinación CIC Este 2 Mercedes Solanas – Rector Esc.75 “Del Bicentenario” Mauricio Godoy.

JURADO

El Jurado está conformado por Escritores, Artistas Plásticos y Docentes de reconocida trayectoria en la lucha por los Derechos Humanos y la Educación Pública:

Presidente Prof. Pablo A. Álvarez Miorelli. Docente. “Premio Domingo Faustino Sarmiento” 2.020 del Ministerio de Educación de la Nación. Escritor. Coordinador de Seminarios de Formación Docente

Diana González. Profesora de Arte. Artista Plástica. Muralista.

Adriana Inés Vera. Profesora de Arte. Artista Plástica. A cargo del Espacio de Arte para Niños y Adultos “El Olam” en Cerrito. Pintura Libre, Acrílicos, Acuarelas, Pintura Mixta y Decorativa.

Elías Moreira Aliendro. Licenciado en Ciencias de la Comunicación especializado en Comunicación con perspectiva de género. Periodista Canal 9 Litoral y La Sexta. Docente..

Prof. Dipl. Ana Apaz Larsen. Docente en Ciencias Sociales. Coordinadora Pedagógica de Seminarios de Formación Docente en Educación Sexual Integral.

Sonia Sánchez. Escritora. Activista por los DDHH. Referente Abolicionista contra la trata de personas.

Eliana Digiovani. Realizadora Audiovisual egresada de la escuela de Cine Fernando Birri (Santa Fe), actualmente estudia la Tecnicatura en Gestión Cultural en la UNER. Trabaja desde hace más de 10 años en el CIC II ESTE y desde este año forma parte del equipo técnico de la Coordinación Artística del CGE.

Prof. Lic. Mag. Daniela María Godoy. Docente en Lengua y Literatura. Especialista en Literatura. Docente universitaria. Colaboradora de Espacios de Formación Docente en Educación Sexual Integral.

Emilio Daniel Ruberto Mediador Comunitario – formador de alumnos mediadores, integrante del Registro de Mediadores comunitarios de la Defensoría del Pueblo de Paraná. Embajador Para La Paz

– UPF Arg – (Bs As 2018). Co-responsable de ValorArt (para el manejo pacífico del conflicto). Responsable del Área de Educación, comunicación y Cultura del CIC II ESTE.

Este Jurado tendrá la responsabilidad de definir la cantidad de premios que se asignen y de escoger las obras premiadas.

Asimismo, el jurado podrá decidir la entrega de menciones a que se consideren meritorias. El fallo del Jurado será inapelable.

 PRESENTES Y MENCIONES

Las Obras seleccionadas se harán acreedoras de certificación, medallas, plaquetas y otros presentes a definir.

Las obras participantes serán publicadas a criterio del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, y de las entidades co-organizadores o adherentes .en los diferentes sitios de difusión institucional, mediante exposición y espacios de difusión pertinentes.

Difusión de las obras, a través de Internet y de todos los medios con los que el Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas dependiente del Ministerio de Gobierno de Entre Ríos y las entidades co-organizadores o adherentes cuenten y/o se relacionen.

MENCIONES ESPECIALES

Diploma de Mención Especial del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos y de las entidades co-organizadores o adherentes en el “Concurso Plástico – Literario, Por un Mundo sin Violencias: de dibujos, relatos, poemas y cuentos cortos, 2020”.

Quienes acrediten al momento de la inscripción participación como Docente Guía/ Docente Asesor/a como parte de un proceso pedagógico escolar o de Trayectorias escolares, recibirá Diploma de Certificación según normativa vigente Res. 1000/13 CGE y demás Resoluciones y Declaraciones en trámite.

Related Itemsdestacar
Cultura
24/02/2021

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

“AIRE DEL MONTE”: KEVIN MERNEZ LANZA EL PRIMER CORTE DE SU MATERIAL

12/03/2021
LEER MAS

APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA DEL MINISTERIO DE CULTURA DE NACIÓN

04/03/2021
LEER MAS

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DE ENTRE RÍOS ENCARAN ACCIONES CONJUNTAS

07/02/2021
LEER MAS

ENTRE RÍOS REACTIVA LAS ACTIVIDADES CULTURALES

04/02/2021
LEER MAS

NUEVA CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA

12/01/2021
LEER MAS

LA UNESCO DECLARÓ AL CHAMAMÉ,PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

16/12/2020
LEER MAS

NUEVAS DISPOSICIONES PARA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN ENTRE RÍOS

02/12/2020
LEER MAS

SE LANZÓ LA CONVOCATORIA AL CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO NAZI EN PARANÁ

28/11/2020
LEER MAS

PROGRAMA FORTALECER CULTURA: 583 ARTISTAS Y TRABAJADORES DE LA CULTURA ENTRERRIANA SERÁN BENEFICIADOS

23/11/2020
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=t_kQcXNNF-c

RECOLECCIÓN ABRIL 2021

https://www.youtube.com/watch?v=Y1PEF-NZsDU

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

LA MINISTRA DE SALUD ANUNCIÓ EL INICIO DE VACUNACIÓN A DOCENTES
EL SENADO ENTRERRIANO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY QUE INSTAURA “LA SEMANA DE LA MEMORIA”