• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DE 3,1%, CON UN ACUMULADO DE 57,3% EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES

LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DE 3,1%, CON UN ACUMULADO DE 57,3% EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES
13/06/2019

En los primeros cinco meses de 2019 el IPC del INDEC acumula un aumento de 19,2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina avanzó un 3,1% en mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, en el quinto mes del año se logró una moderada desaceleración de los precios, luego de registrar un incremento de 3,4% el mes previo y un 4,7% en marzo.

Especialistas consultados por Reuters coincidieron en que esta desaceleración se dio por una conjunción de factores, como la estabilidad del tipo de cambio y la decisión de posponer aumentos de tarifas de servicios públicos y de los combustibles.

El ente estadístico precisó que “en mayo de 2019, leche, productos lácteos y huevos registraron la mayor alza entre alimentos y bebidas no alcohólicas en todas las regiones, excepto en el Gran Buenos Aires, donde aceites, grasas y manteca presentaron un aumento superior”. La inflación en alimentos en un año alcanza un 64,9 por ciento.

Los rubros que mostraron mayores avances en mayo en la comparación intermensual fueron Salud (+5,1%); Vivienda, agua, electricidad, gas (+4%); y Transporte (+3,5%).

En Alimentos y en indumentaria -dos rubros sensibles para el consumo- las subas resultaron de 2,4% y 3,4% respectivamente.

“La principal explicación de la desaceleración inflacionaria reside en la calma del mercado cambiario”, afirmó la consultora Ecolatina, y añadió que “apagado el motor del dólar, las presiones se atenuaron sensiblemente (…) y pasado ya el grueso del aumento de tarifas, la suba de precios aminorará su marcha”.

Vale recordar que el dólar mayorista, que determina en buena medida la evolución de los precios de productos con componente importado y aquellos transables, cayó 1,3% en mayo de 45,36 a 44,76 pesos. En tanto, en el primer cuatrimestre del año el dólar había acumulado una suba de 20,3%, con una inflación de 15,6% en el mismo período.

En todo 2018 el tipo de cambio experimentó un incremento de 102%, lo que significa una devaluación del peso de 50,5% respecto del dólar. El año pasado el IPC subió un 47,6 por ciento.

Donde sí hubo una aceleración fue en la inflación anual. El acumulado de doce meses alcanzó en mayo último un 57,3%, la tasa más alta del gobierno de Macri y la mayor desde enero de 1992. Esto se debió a que el registro del INDEC de mayo de 2018 había sido de un 2,1%, inferior al presente.

“La apuesta del Gobierno es a frenar la inercia inflacionaria y cerrar el año por debajo del 40% (…) para lo cual la inflación mensual debería acercarse en los siete meses restantes en torno al 2%”, explicó Juan Paolicchi, de la consultora EcoGo.

Fuente: Infobae

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
13/06/2019

Related Items

Puede interesarte

SE AVANZA EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO

06/08/2022
LEER MAS

SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL TALLER AUDIOVISUAL “DE LA IDEA A LA PANTALLA”

06/08/2022
LEER MAS

EL VOLEY NOGOYAENSE EN LA FINAL DE LA LIGA PROVINCIAL SUB18

29/07/2022
LEER MAS

SE CONFORMÓ UNA MESA INTERINSTITUCIONAL PARA ABORDAR TEMAS DE LA JUSTICIA ENTRERRIANA

29/07/2022
LEER MAS

ALLANAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS POR SUPUESTA INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL N° 10.566 (NARCOMENUDEO)

26/07/2022
LEER MAS

NOGOYÁ TIENE CAMPEONES REGIONALES DE PADEL

24/07/2022
LEER MAS

GUALEGUAY: ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA

22/07/2022
LEER MAS

HERNANDEZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNER

27/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=lK6yV9-lj2o

RECOLECCIÓN AGOSTO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=BVz_5wg8gqY

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

RELANZAN PROCREAR PARA COMPRAR CASAS
LA IGLESIA SIGUE SIENDO NOTICIA EN EL ÁMBITO JUDICIAL