
Por Gustavo C. Arce
Que nunca perdamos la capacidad de sorprendernos, es la magia con la que el ser humano a diario tiene distintas sensaciones que permite tener un variante estado de ánimo.
Publicación que corresponde a la página oficial del Gobierno de la ciudad de Nogoya en la que se da a conocer el “Sueldo de Funcionarios y Dietas de Concejales”. Hasta aquí todo bien, pero, la sorpresa por llamarlo de alguna manera fue que, tal se puede observar, los “Concejales Salientes” percibieron su dieta proporcional a los primeros 10 días del mes de diciembre y los “Entrantes” el proporcional a los restantes días del mes.

Si bien esto no representa una erogación extra para el municipio ya que las dietas son proporcionales a los días “trabajados” salvo el porcentual de cargas sociales y demás que le puedan corresponder a cada uno y que son duplicadas en este caso, llama poderosamente la atención, al menos a quienes estamos de este lado, que semejante gesto de transparencia se vea opacado por una acción con ribetes éticos cuestionables cuando se habla a niveles generales de solidaridad, austeridad y situaciones de un país en crisis económica que necesita de la colaboración de todos lo sectores, al menos eso nos dijeron, pero, nos seguimos preguntando hasta cuando el sector político resistirá en ser el primer solidario y que a unos pocos días de las asunciones algunos propongan solidariamente una rebaja en las dietas pero ninguno de ellos propuso quizás no percibir ese porcentaje solo por el hecho de haber asumido un día diez.
La realidad es que muchos argentinos seguimos sintiéndonos estafados por la clase política que por impericia, inoperancia, incapacidad, viveza argenta y demás adjetivos que quieran incorporar, nos ajustaron a la fuerza como a todos los ciudadanos, pero como ustedes tienen privilegios se dejaron afuera del ajuste. Es hora que den el ejemplo. Si los ciudadanos logramos tener un ejemplo a seguir, seguramente haremos los sacrificios necesarios, aunque nos cueste y nos duela. A nosotros el ajuste nos aplica obligatoriamente, mientras que para ustedes los dirigentes, es voluntario, ¿les parece justo?
Hablamos de cuestiones sencillas, de valores a veces un poco olvidados, de una dirigencia política que piense mas en el trabajo por el que fueron elegidos y no en lo remunerativo que signifique el tiempo que se mantengan en el cargo. Los elegimos para que nos representen, para que gestionen, controlen, legislen desde el lugar que les corresponde por una Argentina grande, que crezca y nos permita vivir mas dignamente y morir en la tranquilidad de dejarles a nuestros herederos un país grande y en crecimiento.
La clase política es cómplice del infortunio de los argentinos.
Por tan solo 10 días de haber asumido, en Nogoyá como seguramente en distintos municipios de nuestra tan querida República Argentina nos damos cuenta que la dieta solo la hace el pueblo y la cobra la clase política.
Que nuestros políticos nos representen y entiendan que somos pares y el esfuerzo debe ser compartido para poder salir adelante y que “Si así no lo hicieren que Dios y la patria os lo demanden”
Anto
17/01/2020 at 8:29 am
Realmente como nos estafan!